Noticias de ciencia y lo que la rodea
156 meneos
3823 clics
Descripción y uso de un sextante

Descripción y uso de un sextante

Uno de los instrumentos que más asocia todo el mundo a los Pilotos de buque, son los sextantes. Tienen además un halo místico a su alrededor, porque la mayor parte de la gente no sabe...… [@Superasturianu, Marino mercante]

| etiquetas: twitter , sextante , navegacion , barcos , astronomia
97 59 0 K 278
97 59 0 K 278
  1. Comparto por que me ha gustado la explicacion, muy practica de quien lo sabe usar. 
    Hilo original de twitter: twitter.com/Superasturianu/status/1632490323489480704 
  2. Los sextantes también se usaban mucho para la navegación aérea, antes de que existieran inerciales y GPS. En muchos aviones de los años 30 y 40 veréis que tienen como una burbuja de cristal en el techo de la cabina, lugar previsto para utilizar un sextante. Creo que también se usaban en los dirigibles, ni idea de como se apañaban para obviar el obstáculo del globo.
  3. #8 Hay varios métodos, ninguno sencillo... en.wikipedia.org/wiki/Sight_reduction
    De hecho el artículo no menciona que también hay mucha trigonometría esférica (triángulos de 6 ángulos):
    es.wikipedia.org/wiki/Trigonometría_esférica#Triángulo_esférico
    y tampoco menciona que es necesario tener una hora fiable (el reloj Casio): es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_longitud#Propuesta_de_Harrison:_C
  4. #12 cuando son twits sueltos, si los comparto directamente, por que se ven en el propio previo de meneame, pero cuando son hilos y hay que ir a twitter, a veces te salta el "muro de registro" y por eso los hilos los comparto via treadrapper, no es lo ideal, pero es la solucion que he visto mas optima para evitar negativos. 
  5. #8 #10 Que algo sea complicado o sencillo depende de la práctica. Es cuestión de buscarse un sextante y prácticar. Cuando uno se habitúa es un cálculo rutinario, aunque sea complicado.
  6. #1 Gracias por indicar la fuente del tweet. Así da gusto.
  7. #3 El sextante compara dos puntos de referencia. Por simplicidad, en el mar se usa el horizonte y alguna estrella, pero pueden ser perfectamente dos estrellas separadas. De hecho imagino que desde la órbita, al ser la rotación aparente mucho más rápida, debía ser bastante dificil discriminar algún punto de referencia fijo en el horizonte.
  8. #2 La explicación de este hilo es perfecta, la duda que me queda es: ¿Cómo hostias lo usaban en el proyecto Apolo si no tenían un horizonte que tomar de referencia? ¿Usaban la tierra como referencia?
  9. Muy interesante, gracias!
  10. Muy bien, yo era de los que no sabía exactamente el mecanismo que usaba el sextante.
    Echo en falta la explicación final de como se traduce en papel el calculo exacto de la posición, da la explicación, pero no como hacerlo, y no parece sencillo.
  11. #16 A mis ojos, veo mucho mejor indicar el origen del tweet/hilo en todos los casos. Hay determinadas cuentas que ya de antemano puedes adivinar si es interesante lo que viene dentro o no, ya que cuando se menea un tweet generalmente viene falto de contexto y hay que entrar para saber de qué está hablando y a qué se refiere (no es el caso en este, que como digo , viene bien descrito y referenciado).
  12. #19 Cuando digo que mejor indicar el origen del tweet no me refiero a poner la url sino a indicar en la entradilla la cuenta que ha originado el tweet de forma explícita. Si no, entras a ciegas sin saber quién ha dicho qué.
  13. #23 Pues sí, en muchos temas es importante (p.e. política), saber de quién es el tweet ayuda bastante a entender el contenido, a falta de otro contexto.
  14. ¿Sexadiantes? Pensé que estaban prohibidos.
  15. #2 Tal vez miraban "abajo" a ríos, edificios, montañas.. con eso y un mapa, a triangular.
    Las "tablas rápidas" ( en.wikipedia.org/wiki/Sight_reduction ) de navegación se idearon para formar pilotos rápidamente (tiempos de guerra) y para cálculos en un avión, que no es un entorno muy idóneo, son menos precisas que por ejemplo las españolas pero infinitamente más cómodas y rápidas, valga la redundancia. En alta mar un error de varias millas no importa, al llegar a costa ya afinas con el radar.
    En la práctica siempre hay alguna pega, de día no ves las estrellas, de noche no ves el horizonte y en los crepúsculos cuando puedes, aparece una nube que te tapa la estrella que necesitas en función de la anterior ( lo ideal serían 3 alturas a 120º )
  16. #1 Pues si, a mi tambien me ha gustado, un poco lioso, pero POR FIN he entendido la clave de porqué funciona es sextante, todas las demás explicaciones solo decian "para ver el ángulo de las estrellas" o "para ver la posición de las estrellas" y yo me quedaba "pue vale", en este han explicado el jugo del asunto con dibujos y todo y por fin lo he entendido: "Las líneas de posición que obtenemos se llaman circunferencias de alturas iguales, y se verían así sobre la esfera terrestre."

    De hecho me han dado ganas de comprar un sextante... F, unos 50 pavos en Amazon el mas barato que parece funcional, y encima están muy mezclados los funcionales con los decorativos
  17. Los piratas navegaban por el mar en su barco, buscando un tesoro escondido en una isla lejana. Pero para llegar allí, necesitaban determinar su posición exacta en el mar. Para hacerlo, el capitán pirata sacó su sextante, un instrumento mágico que le permitía medir la altura del Sol sobre el horizonte.

    El capitán colocó el sextante en su ojo y apuntó hacia el Sol, esperando a que la imagen se reflejara en el espejo del instrumento. Con habilidad, ajustó el brazo móvil del sextante hasta que la imagen del Sol coincidió con la imagen reflejada en el espejo.

    "¡Listo!", exclamó el capitán. "Ya tenemos la altura del Sol. Ahora podemos calcular nuestra posición en el mar".

    El navegante del barco sacó las tablas de navegación y buscó la altura del Sol en ese momento y lugar. Después, realizó una serie de cálculos trigonométricos para determinar la posición exacta del barco en el mar.

    Pero los piratas sabían que los cálculos no siempre eran precisos. Por eso, hicieron una serie de correcciones para ajustar los cálculos y obtener una posición más precisa. Corrigieron la altura del ojo del observador, la presión barométrica y otros factores ambientales.

    Finalmente, el navegante anunció la posición del barco en el mar. "¡A la isla del tesoro!", gritó el capitán, y el barco se dirigió hacia su destino, guiado por el sextante y las tablas de navegación.

    Y así, gracias al uso del sextante y los cálculos, los piratas llegaron a la isla del tesoro y encontraron su botín. ¡Y vivieron felices para siempre, como todo buen pirata!
  18. " para situarse con un sextante solo hace falta papel, lápiz, un almanaque náutico y el sextante, nada más." No te falta.un reloj?
  19. #20 Con la meridiana solar sólo puedes conocer la latitud.El reloj es absolutamente necesario para la longitud. El gran reto desde siglos fue justamente conseguir ese reloj que lo consiguió Harrison en el XVIII
  20. #10 Y en tiempos, cuándo no había calculadoras, una tabla de logaritmos!
  21. #17 Yo prefiero siempre el hilo expandido en threadreaderapp. Con el tuiter original no hay manera o es una lata, para los que usamos el navegador y no queremos registrarnos en tuiter. El enlace directo, mejor que lo pongan como opcional.
  22. #18 Creo que sin reloj puedes averiguar la latitud, si consigues averiguar el mediodía exacto y medir la altura del sol en ese instante. Con un reloj y averiguando el instante del mediodía tienes la longitud.
  23. #21 Ah, vale.
    No se me había ocurrido porque rara vez conozco a quien tuitea :roll:
  24. #24 Ok, sí, lo entiendo.
comentarios cerrados

menéame