Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
73 clics
Descubre una rara mariposa preservada entre las páginas del primer libro de insectos publicado en Inglaterra [ENG]

Descubre una rara mariposa preservada entre las páginas del primer libro de insectos publicado en Inglaterra [ENG]  

Cuando Jenni Lecky-Thompson del Trinity Hall estaba buscando un libro de animales sobre el que escribir una publicación de blog, descubrió una mariposa prensada, bellamente conservada en los pliegues del libro de insectos más antiguo de Inglaterra, el Insectorum sive Minimorum Animalium Theatrum, publicado en 1634.

| etiquetas: mariposa , entomología , especimen , insectos , libro antiguo , cambridge
21 2 1 K 218
21 2 1 K 218
Por si alguien tiene interés en el libro en sí, tenéis una copia digitalizada en archive.org:

archive.org/details/insectorumsivemi00moff

(en realidad, más de una, este enlace en concreto es el de la de Biodiversity Heritage Library)
James Petiver, un boticario de Londres que escribió a fines del siglo XVII, proporcionó estas instrucciones: "Las mariposas deben colocarse en su Pocket-Book o en cualquier otro libro impreso pequeño tan pronto como se capturen de la misma manera que se secan las plantas". James Petiver, Musei Petiveriani (Londres 1695), 31.

Este sencillo método permitiría conservar insectos durante cientos de años.


Sabía que se hacía con flores o ramas pero no con insectos.
comentarios cerrados

menéame