Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
108 clics

La distribución de energía en la Luna podría ser simplemente una cuestión de desviar la luz del sol [ENG]

En menos de tres años, los astronautas regresarán a la Luna por primera vez desde la Era Apolo. Como parte del Programa Artemis, el propósito no es solo enviar misiones tripuladas de regreso a la superficie lunar para explorar y recolectar muestras.

Esta vez, también existe el objetivo de establecer una infraestructura vital (como el Portal Lunar y un Campamento Base) que permitirá una "exploración lunar sostenida".

Un requisito clave para este ambicioso plan es la provisión de energía, que puede ser difícil en regiones como el Polo Sur...

| etiquetas: luz solar , nasa , programa artemis , portal lunar
#2 Marte es el objetivo en la busqueda de vida y porque es un planeta que se parece mucho a la tierra, de tal forma que lo que se aprenda alli puede tener importancia en el conocimiento de la tierra y sobre todo el porque marte perdio la atmosfera.
P.D; La luna acabara siendo un puerto espacial y minero terrestre, su baja gravedad y la existencia de agua la hace ideal para ello. Estoy hablando de dentro de decadas o incluso siglos.
#5 Algo que ha cambiado radicalmente la vision de la luna es la existencia de agua, el agua lo puedes transformar facilmente en combustible para cohetes.
Por otro lado en la luna existe un elemento llamado Helio 3 en la superficie de la luna que podra ser usado en unas decadas como fuente limpia de energia.
Y ya lo ultimo es la mineria lunar, si puedes establecer una base lunar y acceder a depositos de minerales raros o tierras raras podria ser economicamente viable; por ejemplo la onza de rodio estaba a unos 13000$
#2 Pero no quieres montar una base en Marte sin haberla probado antes y para eso lo que tienes más cerca es la Luna. Así que tiene toda la lógica montar un asentamiento permanente en la luna para probar su construcción, funcionalidad, como extraer agua de la superficie, y importante oxígeno e hidrógeno para usarlo como combustible, porque si puedes hacer eso es más fácil lanzar los cohetes que vayan a Marte desde la Luna por su atmósfera inexistente que desde la Tierra.
#2 Eso me recuerda a las obras faráonicas de los políticos españoles para llenarse los bolsillos, cuantos más faraónicas y más inútiles, más se llenan los bolsillos.
#2 el programa se cancelo por falta de intere$ politico. Tambien hay que decir que la crisis del petroleo y el estado de estados unidos en los 70 no ayudo nada tampoco en esa decision. Ademas se aposto por el desarrollo del shuttle (y ese programa también fue recortado por varias razones).

#6 Depende, el programa apolo reporto mucho tecnológicamente hablando, ademas de mantener y hacer florecer mas si cabe la industria de alta tecnologia en el país. Era un proyecto faranoico pero no quedo…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame