Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos científicos aseguran que el genoma del Covid-19 demostraría que salió de un laboratorio

El origen del coronavirus sigue coleando. Días después de que las autoridades de EEUU publicaran un estudio en el que se asegura que científicos chinos crearon el coronavirus en el laboratorio de Wuhan, dos expertos estadounidenses han publicado un ensayo en el diario The Wall Street Journal en el que aseguran que el genoma del coronavirus demostraría que salió de un laboratorio. "Un virus simplemente no puede recoger una secuencia de otro virus si esa secuencia no está presente en ningún otro virus", afirman.

| etiquetas: coronavirus , covid19 , vacunas
19 4 25 K -108
19 4 25 K -108
Si lo dice EEUU lo tenemos que creer xD xD xD
#1 También es cierto que aunque lo diga EEUU no tiene por qué ser falso. Si afirman algo así, que aporten pruebas.
#2 Si son como las de aquella vez en Irak vamos listos...
#20 Eso de "dos científicos aseguran" es como si lo dice mi abuela. Lo que tienen que hacer es aportar informes contrastables.
Menos mal que lo han publicado en el WST, si llega a ser en Nature, nadie les cree...
Guerra fría y propaganda. Hasta que no se publique un estudio serio en una revista científica de relevancia todo lo demás es solo ruido.
Es decir...tooooodos los expertos dicen que no. Ya llevamos unos pocos meses con la pandemia. Pero salen dos del país que encontró armas de destrucción masiva en Irak y tenemos que creernoslo.

En fin.
Que mejor evento para esparcir virus y e paso llamarle coronavirus chino y desacreditar a la potencia que te va a desvancar.
Los Juegos Mundiales Militares de 2019, oficialmente conocidos como los 7.os Juegos Mundiales Militares CISM y comúnmente conocidos como Wuhan 2019, se llevaron a cabo del 18 al 27 de octubre de 2019 en Wuhan, provincia de Hubei, China.
#15 EEUU preparando sanciones para variar en nombre de la libertad y democracia.
www.bbc.com/mundo/noticias-52511480
Por qué lo publican en un periódico y no en una revista científica?
#7 pues ya te lo puedes imaginar.
#23 Es lo que digo en mi comentario 14. Pero insisto: no tenemos secuenciados el 100% de virus ni por asomo, por lo que afirmar tajantemente que esos trozos no provienen de ningún sitio es MUY aventurado.
#25 El spike original no se enganchaba tan bien a los receptores como sí lo hacen los de nuevas variantes más contagiosas. Eso sugiere que sí pudo saltar de animal a humano sin problemas.
#22 Creo que confundes lo que es una revista científica, el enlace que adjuntas es un blog sobre ciencia.

Los artículos científicos se publican en revistas con revision de pares (Nature, Lancet, Science, IEEE, Springer, etc).
#7 Ata cabos
Desde la ignorancia más reconocida, y sin entrar siquiera en el meollo político de si alguien creó qué en un laboratorio, me llama la atención esta afirmación tan categórica: "Un virus simplemente no puede recoger una secuencia de otro virus si esa secuencia no está presente en ningún otro virus"
Entiendo que lo que afirman entonces es que en un virus no puede aparecer una secuencia genómica nueva si esa secuencia no está previamente en otro organismo de igual naturaleza, es decir, en otro virus. ¿Algún amable conocedor del tema me lo podría explicar?
#9 #10 Vaya por delante que no soy biólogo, sólo un humilde ingeniero. Dicho esto, veo dos cuestiones:

- sí se pueden producir mutaciones por errores durante la copia del ADN y el ARN, por lo que pueden aparecer nuevas bases (si no se detecta bien el punto de final, si dos hebras de ARN o de ADN se pegan accidentalmente...), desaparecer (se cortan antes), cambiarse por otras (por un error al añadir una nueva base durante la copia)... Obviamente éste es un proceso lento, por lo que,…   » ver todo el comentario
#14 Gracias por tu explicación. Es que, por lo que entiendo (o tal vez entiendo mal) un virus es un organismo tan simple ( en comparación incluso con una simple ameba unicelular) que cualquier cambio en su genoma, por mínimo que sea, ya genera una variante distinta. Y esas variaciones se dan (tenía entendido) constantemente en virus como el de la gripe. Si las 'variaciones' en su genoma se dan de forma constante y aleatoria, (ya que como señala #10 de no ser así sería imposible la evolución tal como la entendemos) decir que no puede aparecer una variación en una cadena de su genoma si esa variación no está presente antes en otro individuo, va contra la lógica del proceso evolutivo. Parece una afirmación como mínimo chocante.
#16 Hombre, tampoco es tan así... un cambio en una sola base puede no suponer una variante distinta por muchos motivos. Para empezar, las bases se agrupan de tres en tres formando codones, y cada codón codifica una proteína. La cuestión es que hay 64 combinaciones posibles pero sólo 21 aminoácidos, lo que significa que hay varias combinaciones diferentes que codifican un mismo aminoácido, y un cambio de ese tipo no supondría un cambio en el virus.

Por otro lado, un cambio en una proteína no…   » ver todo el comentario
Me lo parece a mi o la "noticia" está toda en la entradilla? Y cuando entras en el WSJ no existe noticia porque lo único que puedes leer libremente no cuenta nada...

Vaya mierda de noticia, pues...

#9 No puedes robar algo que no tiene otro. La base es esa. Pero en un tema "biológico" no sé hasta que punto eso es un absurdo. Si nada pudiera mutar por si solo no existiría la vida en si misma porque... nada podría evolucionar de la manteria inanimada.

Lo mismo en la explicación original del WSJ hay algo mas detallado, pero como tienes que registrarte para leer... toda esta noticia es mierder.
jajajajajajajajajajajajaja en fin.....
Y aunque se demuestre que salió de China, ¿qué le vamos a hacer? Es el grandullón, más poderoso del mundo, es como si se demuestra que salió de EEUU. Y desde España ya, como nuestros gobernantes no nos bajen más los pantalones, no se que le vamos a hacer.
Cuando esto lo decia Trump era cosa de conspiranoicos y los equivalentes a newtrola y maldita americanos sacaron articulso "desmintiendolo" pero ahora han editado esos articulos antiguos (hay ejemplos). En fin, como hubiera beneficiado electoralmente a Trump pues tocaba negarlo e insultar, ahora que esta el presidente que querian, entonces ahora si se puede investigar el tema. Acojonante el poder que tienen las empresas para influir en las elecciones
#17
Biden está aprovechándose de toda la basura generada por Trump, lo que no quita que "el virus chino" sea (como parece) una chorrada populista.

A los aranceles me remito, de todos los impuestos por Trump contra la "libertad de mercado", ¿cuantos ha quitado Bien?

Si les viene bien, da igual que sea mentira.
¿Qué científicos? No encuentro los nombres.
comentarios cerrados

menéame