Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
37 clics

Los enormes retos a superar por el hidrógeno verde. Una reducción del 50% del coste de la energía eólica...

...y un 75% de los electrolizadores. Los últimos meses se han caracterizado por una importante crisis sanitaria y económica, pero también por la mayor concienciación de la población y los gobiernos de buscar una salida más sostenible al sistema actual. Una apuesta por las energías renovables, los coches eléctricos y el cada vez más famoso hidrógeno verde. Aquel que se producirá usando energías limpias. Pero esta alternativa se enfrenta a grandes retos tecnológicos y económicos para pasar de una promesa, a ser una realidad.

| etiquetas: hidrogeno , verde , retos , sostenible , eolica , electrolizadores
Viendo estos datos, el tema de los vehículos a hidrógeno de momento lo dejaría en que son más prototipos que alternativas viables a corto plazo. Antes era defensor del hidrógeno, pero, cuanto más avanza la investigación sobre el asunto, menos claro lo veo.
#1 En turismos no tiene sentido el hidrógeno.
#3 De hecho prácticamente no hay turismos de hidrógeno. Hay varios proyectos de buses pero son testimoniales. La idea se supone que es más para el transporte de mercancías o pasajeros, incluso para aviones...
Pero de momento está todo como muy en mantillas.
#1 el problema es que, con toda la energía que tiras creando hidrógeno, mejor usarla en otro propósito.
#2 no tienes que tirar ninguna, de solar, nuclear o biomasa el hidrógeno bien puede ser un vector intermedio antes de la electricidad como es actualmente el vapor, sustituyes el ciclo Rankine por un ciclo termoquímico en caso de la solar o nuclear y en biomasa pasas de quemar biomasa de forma directa, con emisiones de CO₂ neutras, por pirólisis y célula con secuestro de carbono.

Solo es algo ineficiente, que no tanto en pasar de electricidad a hidrógeno como de hidrógeno a electricidad si se…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame