Noticias de ciencia y lo que la rodea
665 meneos
1917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor

España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor

Un tercio de las muertes por el efecto de isla de calor podrían evitarse si los árboles cubrieran el 30% del espacio urbano, según un estudio del ISGlobal. Varias urbes españolas están a la cabeza de muertes por este fenómeno.

| etiquetas: españa , muertes , calor , árboles
209 456 23 K 188
209 456 23 K 188
Comunismo o más muertes :shit:
#23 claro que si guapi. La propaganda comunista, ese es el problema. :palm:
Porque todo el mundo sabe que demandar más superficie arbórea en ciudades monstruosamente grandes = comunista.
#8 A Madrid le faltan árboles para dar y vender, igual que a Londres en mogollón de zonas, aunque sea la que más zona verde pero capita tiene en el mundo. Una cosa no quita la otra.
#11 La misma fijación que tiene con crear carriles bici, no te digo.
#27 Ya va siendo hora de que los tenga, siempre se pueden hacer mejor las cosas, no hay porque joderlas más por sistema.
#44 Pasan 3 lineas de metro y una de Cercanías debajo. Se pueden poner cuatro jardineras y para sombra, unos parasoles colgantes en verano es lo que ponen en Preciados.

Pero que la realidad no te estropee el titular.
#27 Nunca, no se puede. Hay una gran losa de granito a pocos centímetros, y ocupa casi toda la plaza, por lo que los árboles no tienen espacio para echar raíces ....
/cc #44
#80 pues sube el nivel de tierra por encima. Será por formas de hacer las cosas...
Arboles o terracitas?
#5 y el año pasado plantaron más de 10.000 árboles
www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Medio-ambiente/Parques-y-j

Madrid, reconocida ‘Ciudad arbórea del mundo 2019’ por la FAO y la Fundación Arbor Day…   » ver todo el comentario
#6 Arrancan los de gran porte y que son un riesgo para la seguridad de los ciudadanos o del resto de árboles. Bien porque exista riesgos de caída, bien porque estén enfermos y puedan contagiar a otros.

Anda que algunos ... si no hacen las intervenciones y sucede algo como con Filomena, os quejáis. Si intervienen para evitarlo, os quejáis ...
#68 Los de gran porte no han de ser un peligro, a no ser que tengan raices dañadas, estén inclinados en exceso, tengan hongos etc. Es más, las talas agresivas suelen ser muchas veces el motivo de que se debiliten o cojan algún tipo de infección por hongos, virus o bacterias.
#19 ¿por gran explanada de cemento te refieres a la remodelación de la puerta del sol? Se analizó, y no tenía tierra suficiente como para que los árboles pudiesen crecer adecuadamente. Si quieres puedes buscar el informe, que está disponible.
#69 Entre explanada de cemento yerma y bosque (por llevarlo al extremo) hay muchos términos medios más amables al ciudadano (y al pájaro, y al insecto, por qué no), teniendo en cuenta la que cae en julio y agosto.

Que no toda la vegetación son árboles, y empezando por ahí...
Este titular podría ir en la definición de "falso dilema" en la wikipedia
o la caja
#40 eso porque no te has fijado en las nuevas plantaciones. No han quitado árboles indiscriminadamente, los han quitado cuando había riesgo. También habrán quitado árboles que no eran peligrosos, pero no es indiscriminadamente.
#22 Antes preocúpese de investigar por qué no se pueden plantar árboles en la Puerta del Sol ...
Claro, que eso no sale en los mass media que quieren recibir muchos clicks, porque no vende tanto ...
#78 Antes los había...

Pero vamos, incluso si hubiera un buen motivo para no ponerlos, me sigue pareciendo inexplicable que se haya cargado tantos en lo que va de legislatura.

www.newtral.es/arboles-madrid-almeida/20230223/

Vale que el año de Filomena no cuenta, pero fíjate en este dato: "2022 cerró con casi 60.000 árboles maduros menos que el año anterior y, ese año, no hubo ninguna borrasca de la magnitud de Filomena. "

La negrita se puede interpretar como "eh, que los ha vuelto a plantar", pero vale, ¿porqué ha tenido que quitar tantos?

Luego ves los desastres de obras que ha hecho y cuadra todo...
España elige a los que eligen que a los que les eligen les pueden dar mucho por el culo.
Madre mía con la Puerta del sol: que no se pueden plantar árboles ahí, por favor, que esto es lo que tiene por debajo, que busquen otros ejemplos de una vez.  media
#82 Lo que yo haría sería poner enredaderas. Son mucho más ligeras, fáciles de mantener y no necesitan apenas tierra.
Yo elijo muerte, la verdad
#84 podrían haber puesto grandes maceteros para arbustos, es cierto. Pero al menos dieron su versión. En uno de los comentarios lo pongo / enlazo a la noticia. Básicamente la cantidad de personas que se pueden llegar a juntar en esa plaza, tanto de forma normal como por eventos, manifestaciones, etc, hacían más seguro quitar elementos que pudieran ser un obstáculo para los movimientos de masas. Y por ello han movido estatuas emblemáticas hacia los bordes o se las han llevado a otro sitio (el oso y el madroño, nosequién montado a caballo, etc)
#63 eso sí, pero con menos frecuencia.
para el ayuntamiento de madrid el árbol es una especie de enemigo
#98 De dónde sacas los datos?yo he comentado en base al artículo, donde dicen que Madrid tiene (ligeramente) más superfície arbolada que Barcelona. Teniendo en cuenta que, además, del orden de 5-6 veces más grande o tus números están mal o los números y, por ende, datos del estudio son los incorrectos (o los árboles de Madrid son muchísimo más grandes...).

Gracias por traer datos, por cierto... A ver si sacamos algo en claro.
Un saludo.
#9 tienen que hablar de españa en vez de madrid porque si no cantaría mucho
Eso está pasando en muchas ciudades, no se cual es el motivo de peso para cargarse la mayoría de árboles de la ciudad.
#62 y poner árboles no es como mucho más fácil y eficaz que todas esas cosas que has comentado que requieren mucha inversión y esfuerzo por parte del ciudadano?
#7 Y en Barcelona también. Muerte y cemento.
#104 lo dices por? Tienes 5 años y te da rabia que se critique a Madrid o tienes algún dato? Yo si

www.20minutos.es/noticia/5066729/0/barcelona-colocara-casi-9-000-arbol

elpais.com/espana/madrid/2023-02-23/los-arboles-toman-madrid-de-la-bar

De playas que tal anda Madrid?
#143 Solamente estaba diciendo que en Barcelona también han decidido optar por el asfalto. No se qué película te has montado en base a mi respuesta... bueno sí, una buena.

Esas noticias están muy bien pero la realidad es otra (desconozco si vives en Barcelona). Es muy chupi plantar casi 9000 árboles por una parte, pero también es muy chupi asfaltar y cementar zonas nuevas por otra.
Me da mucha pena y rabia cuando llega el otoño y salen los del ayuntamiento "podando" sin cuartel los pocos arboles que tenemos. Lo de "podar" es por cortarles todas las ramas, los dejan pelados completamente, al año siguiente cuando van a tener un mínimo de masa vegetal ya llego el otroño otra vez. Aunque cuando van y lo podan con formas cuadradas, redondas o lo que apetezcan, no me da una impresión diferente, les cortaba los huevos con la misma forma para que les diese…   » ver todo el comentario
#40 Es un problema de más ciudades
#100 se pueden hacer maceteros grandes en superficie, usar enredaderas u otro tipo de vegetación que proporcione sombra, joder será por soluciones.
#109 Es un intercambiador de transporte y un centro comercial al aire libre, no es el Retiro.

Una excusa gilipollesca de La Marea que no dice nada (por ejemplo) de Madrid Río o del Bosque Metropolitano. Lo normal en un panfleto sectario que habla de una hectárea de suelo y calla sobre las cientos de hectáreas que se han plantado últimamente:

- Madrid Río
- Valdebebas Forestal
- La Gavia
- Cuña O 'Donnell

Ahora, lo que ya habla mal de este sitio es esto llegue a portada con todas las evidencias en contra...
Y cuando los arboles se empiecen a secar por las temperaturas mas altas, arboles para los arboles.
#89 #92 Vamos que seguro que no hay ninguna solución a dejar eso como un sacerral, seguro que no.
#113 lo mencionan, se pueden poner grandes maceteros, aunque los árboles que se podrían poner son de 2 metros como mucho.

Quieren la zona despejada para evitar problemas por las aglomeraciones de gente que suele haber.

Por mi, que no dejen hacer manifestaciones allí, y que descentralicen y se las lleven a otras provincias, así no hay tantos problemas :-P
Bueno, el articulo habla de islas de calor, deberian desarrollar el concepto.
¿Tenéis ya claro que Madrid es una puta mierda de sitio para vivir? El PP se está cargando parques, plazas y otros lugares donde no cuesta nada estar. Quita árboles y pone granito. Quita pavimento de ladrillo para que circulen más despacio los coches y pone asfalto... Eso sin tener en cuenta la contaminación, el ruido, el calor, el frío y unos habitantes y gobernantes que lo único que quieren es tomarse una caña en una terraza porque son libres.
#110 No creo que la prioridad de Madrid Río fuera plantar árboles precisamente. Valdebebas y la Gavia son zonas nuevas, solo faltaba que no tuvieran zonas verdes, aunque en esta última me cuesta ver lo que comentas, porque pocas sombras he visto cuando he pasado por ahí.
Será por calles con arbustos más que árboles y por árboles talados por este alcalde y los anteriores.
Qué Madrid tenga árboles no quiere decir que no tenga muchas calles que les falte una pila de ellos.
En cuanto a Sol, debería ser un ejemplo de lo que se quiere hacer con la ciudad, y si no se pueden meter árboles, pon cualquier tipo de verde que haga su función...que no cuesta tanto.
#117 Madrid Río precisamente iba de hacer un parque donde había una autopista.
#115 Gran excusa esa, maceteros más pequeños y vegetación "aérea" y solucionan el problema.
#118 vegetación antivandalismo :-D
#1 voto al pp elijo la muerte!
En Madritttt, muertes por calor.
Y la elección es.... más aire acondicionado...
Em Málaga lo único q queda son las palmeras de los campos d golf y 4 árboles en el centro histórico.
#127 www.espormadrid.es/2018/05/madrid-es-la-cuarta-ciudad-mas-arbolada.htm
5'6 millones de árboles, en los que 2 millones son de bosques que la rodean (Casa de Campo no incluida porque está considerada como parque).
En total el ayuntamiento solo se encarga del mantenimiento de 1'7. Por lo que el arbolado real que hay en la ciudad de Madrid es un tercio del que se dice...
#129 Habrá que informar a la LaMarea ...
¿Y a quién se le dice? ¿A los políticos? Esa gente es muy práctica y va a disfrutar su 'elección'. Su cargo es lo único que le importa.
#66 #47 El problema también es que no se valoran los árboles, o por lo menos estos gobernantes, de tal manera que se los trata como si fueran parte del mobiliario urbano, que remplazas por un modelo nuevo o distinto y fuera.
#124 Madrid Río iba de robar a manos llenas, el resto era la excusa.
12»
comentarios cerrados

menéame