Noticias de ciencia y lo que la rodea
665 meneos
1917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor

España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor

Un tercio de las muertes por el efecto de isla de calor podrían evitarse si los árboles cubrieran el 30% del espacio urbano, según un estudio del ISGlobal. Varias urbes españolas están a la cabeza de muertes por este fenómeno.

| etiquetas: españa , muertes , calor , árboles
209 456 23 K 188
209 456 23 K 188
«12
  1. Díselo al carapolla, que prefiere que arda el Amazonas a Notre Dame, aunque no creo que cambie de idea porque lo suyo son los sobres.
  2. #5 ya veo los palitos ridículos que plantan a precio de oro y luego dejan secarse y pudrirse sin mantenimiento. En cambio para arrancar los de buen porte se dan brío, debe ser para que no molesten a las terrazas o que algún primo les sobornar por la biomasa.
    Pues él mismo ha demostrado fehaciente, repetida y variadamente su postura al respecto en el tiempo que lleva.
  3. #19 Yo lo que veo en Madrid no es que haya poco arbolado en comparación con otras ciudades, sino que está distribuido de una forma poco amigable con el ciudadano. Dejando de lado los parques (que es cierto que hay bastantes en toda la ciudad) hay muchísimos árboles puestos de forma decorativa en las calles y el centro de las avenidas. En cambio, casi todas las plazas principales carecen de arbolado, así como de bancos o fuentes públicas. Si te quieres sentar a la sombra en una plaza del centro, tu única opción son generalmente las terrazas (por supuesto, pagando). Es como si hubieran quitado los espacios públicos al ciudadano y se los hubieran dado al propietario del bar para su lucro.
    Cc. #8 #5 #9 #17
  4. #5 Si no recuerdo mal, eso es en gran medida porque la Casa de campo cuenta como parque urbano. Lo cual no evita que en la ciudad en sí haya zonas en las que los árboles y las plantas son especies en extinción, y que les haya dado por las grandes explanadas de cemento o granito, sin sombras, "ideales" para las temperaturas veraniegas...

    #6
  5. #1 Madrid es una de las ciudades con mas arbolado de Europa.
    www.20minutos.es/imagenes/medio-ambiente/5058084-las-capitales-mas-ver

    De todas formas no se que tiene que ver el actual alcalde, que solo lleva unos pocos años.
  6. #13 La manía que hay ahora de hacer bolas con todos los árboles, en mi zona hasta con los pobres olivos. Necesitamos que los arboles den sombra y tengan ramas y hojas suficientes para crecer.
  7. Arboles y que sean grandes, porque un naranjo cortado tamaño pelota medicinal tampoco es que de mucho fresco. Pues eso es lo que pone mi ayuntamiento en un pueblo de Granada....
  8. #0 es errónea. La cobertura arbórea de Madrid es de un 25% , no del 8%.

    Un poco de rigor, que ya sabemos que por cojea La Marea, pero la demagogia barata de poner la Puerta del Sol, que es algo así como una hectárea, en fin.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Monte_de_El_Pardo

    Y si no cuentan la Casa de Campo, El Pardo ni El Retiro, los árboles en las calles son bastantes más que en la mayoría de ciudades:
    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Medio-ambiente/Parques-y-j

    Veo que #5 ya lo ha indicado. Pero me hace mucha gracia, porque el alcalde actual es precisamente el que ha lanzado el Bosque Metropolitano, en lo que eran descampados:
    elpais.com/espana/madrid/2022-03-21/el-bosque-metropolitano-da-sus-pri
  9. #5 Yo no contaria el pardo como parte de los arboles de Madrid
  10. #8 #5 en el artículo pone que es del 9,46 y no del 8, y supongo que se referirá a las calles habitadas, un 25% no es ni de broma.
    Y lo de que es una de las capitales con más arbolado, en fin .. no tengo duda de que solo en España hay más de 10 capitales con más árboles , a no ser que solo cuentes capitales de nación , en cuyo caso mucho mérito no tiene estar en el puesto 11
  11. #9 se ve que has leído la noticia.
    Me sorprende como una noticia sobre 100 ciudades, alguna como Barcelona con más muertes por esta causa sobre el total y con menos arbolado....pero los meneantes como usted lo reduce a "Madrid".
    Menuda obsesión...
  12. Por qué lo llaman España cuando quieren decir Madrid?
  13. #38 Exacto. Es como si hubieran privatizado espacios públicos, pero sin el "como si". Directamente han robado a los madrileños para dárselo al amiguete de turno.
  14. Esto se arreglaría si alguno del PP tuviera un invernadero o un vivero, en Alicante igual, todo cemento.
  15. #5 Pues tiene que ver en el sentido de que la está deforestando...

    Ahora no lo encuentro, pero salió hace poco la foto de un parque en el que se talaron olivos centenarios para poner cuatro mierdas de plástico feísimas. En Twitter me encuentro cada 3 días (o menos) las fotos de una nueva obra hecha en Madrid en la que se han arrancado árboles para poner cemento.
  16. En Madrid han elegido muerte.
  17. "La duda ofende" digo mientras me aplico protector solar factor 100.
  18. #1 aquí en Sevilla, nuestro magnífico alcalde tiene una fobia terrible a que le caigan hojas de árbol en el café o algo así y su objetivo es dejar la ciudad sin árbol alguno eso si, sentaditos a la sombra que te dan las sombrillas de los bares :-)
  19. #19 Casa de Campo, El Pardo, Buen Retiro, Parque Juan Carlos I, Parque Felipe VI, Emperatriz María de Austria...

    Parece que en Madrid tenemos cierta fijación con la monarquía con respecto a los parques tochos.
  20. Veo que usted desconoce que Madrid es de las ciudades más arboladas del mundo y que el alcalde actual tiene fijación con plantar más.

    Pero es normal que esté confundido, porque no verá nada del Bosque Metropolitano o de la propuesta de cubrir la M-30... Pero sí de la estación de Metro que supondrá algo menos de una hectárea.
  21. #12 Vuelvo a buscar en Google y me sale que Madrid es de las que mas tienen en España.
    zenithoteles.com/zenitlife/las-20-ciudades-con-mas-parques-y-jardines-
    Fui a vivir a Madrid unos años, y viniendo de Zaragoza es algo que me sorprendió gratamente.
  22. #1 No te vayas tan lejos, en vigo el señor Caballero se cargó todos los árboles de gran via para poner unas marquesinas mas feas que el demonio.
  23. #12 del enlace del Ayuntamiento:

    "Madrid es una de las ciudades del mundo con más árboles en sus calles. Más del 55% de sus calles están arboladas con casi 300.000 ejemplares que visten de verde nuestra ciudad."

    Es decir, sin contar grandes parques, simplemente árboles en las calles. (El Pardo tiene 15.000 ha y puede haber hasta 1.000 árboles por ha)


    Tocamos más o menos a 10 habitantes por árbol dentro del área urbanizada.
  24. #6 El primo ese lo que tiene es un vivero y mientras los árboles de la ciudad sean supervivientes centenarios no hace caja. Por eso es preferible quitarlos para meter arbolitos de los que se mueren si no se riegan y hay que estar cambiándolos todas las campañas electorales.
  25. En Vélez Málaga son expertos en talar árboles, los únicos que se plantan son aguacateros en las explotaciones.
  26. #9 Tal cual. De hecho madrid es una ciudad que no tiene este problema, la segunda capital del país no tiene un árbol ni de casualidad, y todos los comentarios son sobre Madrid.
  27. Más muertes siempre.
  28. #38 En España en general hay poco arbolado en las ciudades. Hacen falta arboles en todas las calles que no sean sombrías.
  29. #5 pero los árboles tienen que estar en las calles. Mira el diseño de Sol y su gran arbolado... Ahh no, que no hay ni un puto arbol.

    Ni si quiera un madroño
  30. #19 Yo creo que se refiere a la futura estación Madrid Río, una estación que su ubicación original era en la zona urbana en el paseo de las Yeserías, que por sorpresa y por sus santos coj... decidieron ponerla en medio del parque, llevándose a un buen puñado de árboles grandes por delante.

    De todos modos hay muchos más ejemplos de años donde se ve que prefieren un solar duro a un bonito parque... la misma plaza de Sol, tu la ves y es un solar lleno de granito sin un árbol, sin una brizna de hierba y sin lugar cómodo para sentarse, solo un par de fuentes con unos pocos arbustos decorativos y una losa sin respaldo para sentarse.
  31. España no elige una mierda, España legitima y traga.
  32. #6 exacto. se rien de nosotros. Cortan los arboles grandes porque no les gustan. luego plantan 4 retoños que viven 10 años hasta el nuevo plan urbano. Y si aun hay alguien que crea que esas cagadas les importa una mierda que haya muertes por calos que compare los jardines reales con las plazas brutalistas estilo lecorbusier. La unica explicacion es que adoren a satanas.
  33. #8 Es que Lilith Vestrynge les dijo que no vio árboles en Madrid y claro... No esperarás que opinen de manera diferente, no?
  34. #71 #19 Eso es cierto, pero existen algunas alternativas como poner jardineras enormes que puedan albergar pequeños árboles como aligustres, prunos, madroños, etc.
  35. ¿Pero la Puerta del Sol ha tenido árboles alguna vez?

     media
  36. #27 Sí, imagen de la Puerta del Sol en tiempos de Tierno Galván.  media
  37. #5 Eso digo yo, la cosa es insultar y enmierdar a cualquier precio. Desde que Gallir vendió menéame esto es la ruina.
  38. #1 Y ya puestos a Nuria Marín de Hospitalet, los pinos centenarios que talaron los han cambiado por arbolitos de mierda que no es que den poca sombra, es que no tienen ni hojas.

    Poco verde tenemos y el que hay se lo cargan.
  39. #5 tal vez en con la aceleración de una tendencia?: El asfalto cuesta menos de mantener que la superficie arbolada.
  40. "No es clickbait porque me gusta lo que dicen".
  41. #8 Un poco de rigor, que ya sabemos que por cojea La Marea, pero la demagogia barata de poner la Puerta del Sol, que es algo así como una hectárea, en fin.

    Los datos son de IsGlobal: www.isglobal.org/quienes-somos

    Lo que se peca, es no dar el informe original para determinar que han tomado como referencia
  42. #3 A ver cómo vamos a eliminar a 26M de hijos de puta si no.
  43. #83 A lo mejor la estructura que hay debajo no permite mucho más peso. Yo pondría una piscina en mi patio, pero igual el forjado de los garajes no aguanta el peso :-P
  44. #5 En esos pocos años ha tenido tiempo más que de sobra para plantar y -más importante aún- cuidar árboles, en lugar de dejar la Puerta del Sol como un desierto de asfalto, que el mejor día aparece por ahí Eli Wallach para obligar a Clint Eastwood a que lo cruce de parte a parte y las va a pasar más crudas que en Almería, pero nooooooo, claro, era más importante tapar murales.

    Se le piden cuentas a él porque es el alcalde, me da igual que lleve "pocos años", siglo y medio o diez días. Si es el alcalde, que solucione las cosas él. Si no sabe, que se marche y ponemos a otro que sí sepa.
  45. #83 "Hay que pensar que no puedes echar tres metros de tierra. El terreno natural es muy pesado y si llueve, más todavía. Esas placas de granito u hormigón tienen una capacidad finita de aguantar peso"; explica Adrián Fernández.

    Además, debajo de esa placa de hormigón está el vestíbulo del metro.
  46. #113 lo mencionan, se pueden poner grandes maceteros, aunque los árboles que se podrían poner son de 2 metros como mucho.

    Quieren la zona despejada para evitar problemas por las aglomeraciones de gente que suele haber.

    Por mi, que no dejen hacer manifestaciones allí, y que descentralicen y se las lleven a otras provincias, así no hay tantos problemas :-P
  47. #53 Sobre todo en la parte por la que pasan los viandantes en lugar de en el centro.
    Y en las plazas.
  48. el urbanita medio solo quiere vivir en un pisito cerca del centro , le importa una mierda los espacios verdes, pero luego flipa cuando ve arboles
  49. #6 exacto. se rien de nosotros. Cortan los arboles grandes porque no les gustan. luego plantan 4 retoños que viven 10 años hasta el nuevo plan urbano. Y si aun hay alguien que crea que esas cagadas les importa una mierda que haya muertes por calos que compare los jardines reales con las plazas brutalistas estilo lecorbusier. La unica explicacion es que adoren a satanas.
  50. #6 exacto. se rien de nosotros. Cortan los arboles grandes porque no les gustan. luego plantan 4 retoños que viven 10 años hasta el nuevo plan urbano. Y si aun hay alguien que crea que esas cagadas les importa una mierda que haya muertes por calos que compare los jardines reales con las plazas brutalistas estilo lecorbusier. La unica explicacion es que adoren a satanas.
  51. #32 en un 90% de la plaza de la puerta del Sol hay una losa muy superficial que impide a los árboles echar raíces.

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-01-27/puerta-de-sol-callao-refo
  52. #80 pues sube el nivel de tierra por encima. Será por formas de hacer las cosas...
  53. #49 el problema no es si me gusta o no tu comentario. Es que es no tiene sentido.
    Es obvio que habla de España porque este problema afecta al sur y este de Europa, según dice. Bélgica, con una semana o dos semanas de "calor" al año, no tiene este problema.
    Y dentro de España, pues estudian el efecto isla de calor que se da en las ciudades.
    Y dentro de las ciudades, analizan algunas....
    Es como si hay una noticia sobre incendios y hay un titular de "España debe elegir más prevención o desertificación" y sale alguien como tú diciendo " ah no...España no debe elegir....en Barcelona, Madrid, Málaga, Donosti no tenemos un problema de incendios....eso es problema de los que viven en Cangas de Narcea, en la zona rural de Soria, o en la zona del hayedo de Irati....

    Dicho esto, puedo entender ciertas plazas de cemento en áreas de mucho tráfico de personas... Pero veo absurdo la tala o que hagan zonas de juego sin un árbol.
    Creo que fue en Huelva donde el verano pasado vi unos columpios con la familia... Los críos con los ojos como platos. Ni una sombra...se podía freír tortillas de camarones en el tobogán... Eso no tiene sentido.
  54. #8 Y la puerta del Sol sin árboles tiene sus motivos

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-01-27/puerta-de-sol-callao-refo

    la gran losa a poca profundidad que impide que los árboles echen raíces ...
  55. #8 madrid tiene sólo 3 puntos de "bosque", localizados aunque grandes, el resto es 99% ladrillo
  56. Como reza la tradición española "Viva la muerte"
    España, el paraíso de los gilipollas!
  57. #69 Entre explanada de cemento yerma y bosque (por llevarlo al extremo) hay muchos términos medios más amables al ciudadano (y al pájaro, y al insecto, por qué no), teniendo en cuenta la que cae en julio y agosto.

    Que no toda la vegetación son árboles, y empezando por ahí...
  58. Vivo en un pueblo de la Mancha y se han gastado una pasta en arreglar los alrededores de la plaza de toros arrancando árboles centenarios y plantando palos secos que no dan nada de sombra.
    También han levantado la plaza central para dejarla igual y por supuesto sin sombra, vegetal o artificial.
    Entiendo que los árboles llevan su mantenimiento, revientan el suelo con las raíces, etc, pero refrescan el ambiente.
  59. #11 Más arbolada contando los bosques que la rodean como la Casa de Campo o el Monte de Pardo dentro de su término municipal.
    Si nos ceñimos estrictamente al entramado urbano y su callejero su posición respecto a otras muchas ciudades sería más bien mediocre.
    Esa estadística tiene truco por muy manida que sea.
  60. #44 Pasan 3 lineas de metro y una de Cercanías debajo. Se pueden poner cuatro jardineras y para sombra, unos parasoles colgantes en verano es lo que ponen en Preciados.

    Pero que la realidad no te estropee el titular.
  61. #109 Es un intercambiador de transporte y un centro comercial al aire libre, no es el Retiro.

    Una excusa gilipollesca de La Marea que no dice nada (por ejemplo) de Madrid Río o del Bosque Metropolitano. Lo normal en un panfleto sectario que habla de una hectárea de suelo y calla sobre las cientos de hectáreas que se han plantado últimamente:

    - Madrid Río
    - Valdebebas Forestal
    - La Gavia
    - Cuña O 'Donnell

    Ahora, lo que ya habla mal de este sitio es esto llegue a portada con todas las evidencias en contra...
  62. #118 vegetación antivandalismo :-D
  63. #117 Madrid Río precisamente iba de hacer un parque donde había una autopista.
  64. #125 ¿Tienes estadísticas? ¿Que no sean de la Tanned Balls University?
  65. #129 Habrá que informar a la LaMarea ...
  66. Se pueden hacer otras cosas aparte de morir como:
    Instalar sistemas de enfriamiento urbano, como fuentes, estanques o nebulizadores, que pueden reducir la temperatura del aire y hacer que el ambiente sea más agradable para las personas.
    Pintar los tejados y pavimentos con colores más claros y reflectantes que absorben menos calor, reduciendo así la temperatura de la ciudad.
    Promover la construcción de edificios y casas con techos verdes, que son superficies cubiertas de vegetación que absorben el calor y lo transforman en humedad.
    Fomentar la creación de espacios verdes en los patios, azoteas y paredes de los edificios, en lugar de solo en el suelo, lo que aumentaría la cantidad de áreas verdes y reduciría la temperatura.
    Establecer medidas para reducir el tráfico y la contaminación del aire en la ciudad, que también pueden ayudar a reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire.
    Implementar programas de educación pública y campañas de concientización para fomentar el uso de aire acondicionado eficiente y el uso de sombrillas y sombreros para protegerse del sol.
    Desarrollar planes de emergencia para responder a las olas de calor y proporcionar refugio a las personas en riesgo.
    Fomentar la construcción de edificios y casas con aislamiento térmico adecuado, que puede reducir la cantidad de calor que entra en los edificios y mejorar la eficiencia energética en el proceso.
  67. #11 En todo caso el alcalde actual tiene fijación en ARRANCAR más, que las fotos de las obras que se están viendo últimamente tienen una preocupante ausencia de árboles. Y eso sin mencionar lo que han hecho en Sol.
  68. #4 En Alicante hay bastantes plazas en el centro con bancos y grandes árboles. De hecho, los ficus de la ciudad son muy famosos.
  69. #51 Yo estudié allí y conozco la ciudad. A nivel de arbolado en plazas y paseos, le da diez patadas a Madrid (donde también he vivido). Por cierto, más de lo mismo en Roma, donde encima ni siquiera hay parques en toda la zona central (aunque al menos sí hay muchas fuentes).
  70. #27 Ni la Puerta del Sol, ni Plaza Mayor, ni prácticamente ninguna de las plazas del centro.
    Ni árboles ni bancos ni fuentes.
  71. #5 Más arboles no significa más verde.
    elpais.com/espana/madrid/2022-11-29/la-gavia-el-nuevo-pulmon-verde-del

    Hay que regarlos.
  72. #78 Antes los había...

    Pero vamos, incluso si hubiera un buen motivo para no ponerlos, me sigue pareciendo inexplicable que se haya cargado tantos en lo que va de legislatura.

    www.newtral.es/arboles-madrid-almeida/20230223/

    Vale que el año de Filomena no cuenta, pero fíjate en este dato: "2022 cerró con casi 60.000 árboles maduros menos que el año anterior y, ese año, no hubo ninguna borrasca de la magnitud de Filomena. "

    La negrita se puede interpretar como "eh, que los ha vuelto a plantar", pero vale, ¿porqué ha tenido que quitar tantos?

    Luego ves los desastres de obras que ha hecho y cuadra todo...
  73. Será "Las ciudades de España" o incluso "Algunas ciudades de España".
  74. #29 La tala indiscriminada de árboles urbanos es un problema de Madrid, sólo tienes que mirar las últimas actuaciones que ha habido: quitar árboles y sembrar cemento.
  75. #29 #35 La noticia dice literalmente: "España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor" (tela con el titular) y eso es un problema que afecta a Madrid principalmente y a otras tres o cuatro capitales entre las que están Barcelona, Málaga y Sevilla. Siendo Madrid la que concentra mayor población, si mi comentario no te gusta, pues os aguantáis :-D

    El resto del maldito país no tiene ese problema, por lo que "España no debe elegir", deben hacerlo los alcaldillos y los votantes de Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla.
  76. #5 Por eso tienen el título de green capital, ah que no, que en todo España solo lo tiene Vitoria, (a Valencia se lo dan para 2024) que los de Madrid se lo han apropiado por sus santos cojones.

    www.elplural.com/politica/madrid-atribuye-titulo-green-capital_2284471
    www.newtral.es/nos-preguntais-si-madrid-green-capital-tiene-algo-que-v
    es.wikipedia.org/wiki/Premio_Capital_Verde_Europea
  77. #32 Y un madroño con un oso rampando.
  78. Si los árboles pagaran la misma comisión que los constructores y fabricantes de hormigón... :troll:
  79. #82 Lo que yo haría sería poner enredaderas. Son mucho más ligeras, fáciles de mantener y no necesitan apenas tierra.
  80. Tengo un dilema mejor: o alimentos caros o bienes de consumo baratos.
  81. #9 tal cual xD xD xD xD
    En realidad deberían ponerle NM (nación madrileña) en lugar de CAM (comunidad autónoma de madrid). Se ajustaría un poco más a la realidad actual.
  82. #23 claro que si guapi. La propaganda comunista, ese es el problema. :palm:
    Porque todo el mundo sabe que demandar más superficie arbórea en ciudades monstruosamente grandes = comunista.
  83. #26 falso dilema.
  84. #43 Ayer vi que se quejaban de como habían hecho una nueva calle peatonal, ahora no recuerdo el nombre, que nada más terminada ya tenían que arreglarla y que además no habían puesto árboles o tan pequeños que tardarán años en crecer.
  85. LIBERTADDDDDDDDDDD !!!!!!!
  86. Que disyuntiva más falaz
  87. #1 Dile tu al hermano de Ayuso que abra una empresa de plantar árboles,...

    Tendremos madrid petada de árboles.
  88. #5 has viajado poco tu, amigo.
  89. #5 Y fíjate el daño causado, irrecuperable
  90. #98 De dónde sacas los datos?yo he comentado en base al artículo, donde dicen que Madrid tiene (ligeramente) más superfície arbolada que Barcelona. Teniendo en cuenta que, además, del orden de 5-6 veces más grande o tus números están mal o los números y, por ende, datos del estudio son los incorrectos (o los árboles de Madrid son muchísimo más grandes...).

    Gracias por traer datos, por cierto... A ver si sacamos algo en claro.
    Un saludo.
  91. Propongo remodelar la plaza de Madrid que.. ah!!, que ya...?
  92. Que fácil lo ponen! Más muertes, por favor
  93. "Gestión forestal para que un desierto no se llame España"

    elpais.com/sociedad/la-huella/2021-04-28/gestion-forestal-para-que-un-
  94. #10 Y en quemar vírgenes.
  95. Si en un país que va desertizandose hay que discutir si hay que reforestar o no, vamos bien.

    Aparte de otros beneficios la masa vegetal facilita aumentos de la pluviosidad.
  96. ¿Más árboles? Eso es comunismo socialista filoetarra woke. Abrazo totalmente la muerte por calor, LIBERTAZ.
  97. Parece que hay un rechazo inconsciente a lo que nos acerque a la Naturaleza (a la cual pertenecemos).
«12
comentarios cerrados

menéame