Noticias de ciencia y lo que la rodea
640 meneos
5321 clics
Un español capaz de ayudar a millones de diabéticos gana el premio Innovador del Año de 'MIT Technology Review'

Un español capaz de ayudar a millones de diabéticos gana el premio Innovador del Año de 'MIT Technology Review'

Aunque el futuro del joven médico Eduardo Jorgensen estaba enfocado a la neurocirugía, su trayectoria dio un vuelco hace tres años. Cuando aún era estudiante de medicina, "una niña con diabetes llegó a la consulta, puso su bomba de insulina sobre la mesa y dijo que no iba a seguir con el tratamiento", recuerda. Así empieza la historia de este médico reconvertido en emprendedor que ayer se alzó con el premio a Innovador del Año en España, otorgado por MIT Technology Review en español.

| etiquetas: eduardo jorgensen , mit technology review
211 429 3 K 50
211 429 3 K 50
  1. #4 te parece una chorrada y así lo calificas sin tener ni puñetera idea de lo que hablas, cosa que reconoces implícitamente. Muy interesante.
  2. En el artículo pone que todos los finalistas eran españoles, el premio lo da una publicación española a españoles jóvenes.. ¿Que sentido tiene el titular "Un español gana"?
  3. #4 Te ha faltao decir "aquí antes to era campo" con una boina negra y unos calzones de pana.
  4. #24 Está claro, esta gente del MIT y este hombre son unos inútiles vendehumos que no se han dado cuenta de lo que les dices. Yo de ti, les escribía con tus conclusiones.

    Sigues insistiendo después de haber dejado claro que no tienes mucha idea del tema. Curioso cuando menos. No pienses que te censuro por ello, simplemente me parece atrevido.
  5. Noticia para portada.
  6. #5 Tú debes ser de los que curan el cáncer todos los años
  7. #39 el PP no es "proteccionista" ni lo contrario, es corrupto. Hace lo que le viene bien para sus negocietes y punto.
  8. Es una idea maravillosa. Cómo diabética me encantaría evitarme los odiosos pinchazos y el parche permitiría una liberación de la insulina más lenta que las inyecciones, de modo que sería más similar al funcionamiento real del páncreas. Sería un avance muy bueno para el tratamiento de la enfermedad. Ojalá prospere la investigación.

    La pena es que a la hora de introducir estas nuevas tecnologías en el sistema sanitario no se hará fácilmente. Hace mucho que existen, por ejemplo, los monitores continuos de glucosa, pero obviamente la seguridad social no los proporciona, y ayudarían muchísimo a cualquier diabético, sobre todo a los padres de los niños diabéticos, que siempre temen las hipoglucemias o hiperglucemias.

    Pero esto es el mismo cuento de siempre: la investigación va bien, pero ahora falta que a la farmacéutica le vaya bien y eso solo será así si los enfermos lo compramos, cosa que, en mi caso, probablemente me resulte imposible por el precio que le pongan, y el sistema sanitario no me lo proporcionará tampoco. Y así llevamos décadas a base de inyecciones sin ningún avance.
  9. #13 Yo venía a poner "Marca España" :tinfoil:
  10. #22 La primera y ella de mi. Tenemos mucho humor en la familia.
  11. #20 leete la notica machote
  12. #10 Hombre que esto es muy españolo
  13. #4 Palillito en boca!
  14. #34 #45 #46 No se si me equivoco pero creo que el que le ha dado el premio no es el MIT si no la versión española de la revista MIT technology Review. En cualquier caso enhorabuena.
  15. #6 Si hubieras visto lo que yo he visto en I+D privado también tendrías tus dudas. Básicamente chanchullos para trincar subvenciones sin obtener resultados.
  16. #33 Mira que yo soy crítico (mucho) con la "Presunción de Autoridad", pero en este caso, siendo el MIT (y conociendo de cerca cosas), me tomo el beneficio de la duda (a favor de que es una buena Innovación), hasta que no lo investigue más.. porque puede ser también uno de esos actos de Marketing "de Emprededor del año"... que también existen y que hay "que señalar"

    Desde luego prefiero esos "como Referentes" (Emprendedores) a pesar de tener lagunas (algunos, no creo que sea el caso), que los Ronaldos sociales como Referentes (sinceramente)

    Sin desmerecer el Deporte (en absoluto), pero como Referentes hay grados de importantes.
  17. #2 Según menéame, las ayudas públicas que reciben este tipo de empresas (ayudas públicas al i+d privado) eran el mal y tenían que ser eliminadas.

    Al PP y a los liberales que existan jóvenes empresas que crezcan les parece cojonudo. Lo que no quieren es i+d en sector público / universidades.
  18. #10 a ver alma de cántaro, el algoritmo que puedan implementar es una chorrada, porque al final es tener controlado los niveles de azúcar.
    Segundo el tema es del parche, y eso ya hay muchas investigaciones, y encima dicen a largo plazo, y a largo plazo en medicamentos no son un par de años.
    Tercero hay una parte que me escama, que previene la hipertensión y la obesidad? Será que controlan la hipertensión y obesidad generadas por un mal control de la diabetes.
    Parece más humo que nada.
    Será simplemente un parche que te introduce insulina cuando la necesites.
    El problema es que ya hay investigaciones de ello, y no creo que este hombre las haya conseguido, porque son dos problemas inyectar y sobre todo ser capaz de analizar la sangre sin extraer la sangre, que es otro tema.
    Y no creo que llevar un parche todo el día sea ni la solución ideal ni la más cómoda.
    El parche y el aparato para medir.
    Ahora dime tú, que entiendes en la noticia más de un simple, me trago todo lo que me guste.
    También va para #5
  19. #24 Yo estoy con #24, la ciencia básica en la que se apoya todo esto la han hecho otros de los que se pierde la pista en esta historia. #46 #49 #51 #52 Estuve una temporada liado con alguien del equipo donde se lleva esto del "MIT technology review versión española" y tal y como veía que funcionaban las cosas, jamás habría imaginado que eso (la versión española) es un sitio principalmente para sacar tajada del marketing de la innovación, mediante eventos y subvenciones aprovechando el nombre de la original, como suena: el fundador parece que tuvo una breve estancia o algo así en el MIT e hizo los contactos clave para que le permitieran crear la revista en español y de ahí se montó todo.

    Así que como indica #47, que en el artículo ponga que todos los finalistas eran españoles, el premio lo da una publicación española a españoles jóvenes me huele un poco a marketing sensacionalista como tantas cosas que salen en las noticias que luego se pierden en el olvido pero al implicado que le quiten lo bailao.
  20. A ver si el PP se lo carga de algun modo. Ya sabeis que la ciencia ofende a dios.
  21. #6 "Al PP y a los liberales que existan jóvenes empresas que crezcan les parece cojonudo. Lo que no quieren es i+d en sector público / universidades."

    Normal. Si esta idea hubiera salido de una universidad, mucha gente no se haría rica (como va a suceder en este caso).
  22. #59 bueno el tema es que el artículo me parece publicidad de la mala
  23. Mi padre sigue un tratamiento revolucionario gracias al cual puede comer todo el azúcar que quiere y cada vez se pincha menos insulina. Dice que solo un poco por la noche
    Después de comer se mete una pirula que le hace mear todo el azúcar
  24. Espero que no le contraten en Nueva York y aparezca muerto en unos servicios de un Hospital en circunstancias extrañas.
  25. #6 "Menéame" = "Los que comentan en Menéame exepto yo, que soy más listo que ellos y entro a ver si aprenden algo de mí".

    Depende de qué empresas. Si creas una empresa que le joda el chollo a los "liberales" y las corporaciones que les pagan jubilaciones millonarias, por ejemplo una empresa dedicada a la energía solar, ya les parece menos "cojonudo".
  26. #32 claro, por eso ponen impuestos al sol, porque les parece fantástico. Así son los liberales.
  27. #55 a mí es que la noticia me parece rara de por si, no mire ni la fuente ni nada, pero es que algo raro encuentro al leerlo.
    Lo que está claro que aquí la gente de menéame se traga lo que le gusta, y luego van de entes de luz.
  28. #6 yo lo que quiero es que, si se dan subvenciones, esté muy claro el destino y el por qué y siempre que sea en beneficio de todos.

    Cuantas menos subvenciones, mejor. Hay muchas otras manera de incentivar la innovación que a Vader de subvención.
  29. #14 Hay muchísimas formas mucho más eficientes
  30. #1 pues no se, me parece muy chorra, si hay formas de introducir insulina sin inyección, no creo que lo haya descubierto el, que es el tema interesante, el algoritmo es en sí una chorrada, si no se hace ya es porque alguna pega gorda tiene que tener.
  31. Españestís haters are going to hate {0x1f60a}
  32. #34 puedes hablar o dialogar con argumentos de un crío de unos cinco años?
  33. #37 me da que si eres de lo que te tragas todo, en la noticia no dice nada de nada, pero si tú quieres tragarte todo, pues traga traga.
  34. #59 Lo que dices es una completa gilipollez. La insulina artificial es la que a día de hoy permite que millones de personas estén vivas y disfruten de una vida perfectamente normal.
  35. #4 Joder, vete rápido para el MIT que le han dado el premio a la persona equivocada!
  36. #36 ¿Argumentos son poner en duda el trabajo de esta gente con comentarios de barra de bar y palillo de dientes en la boca? Prefiero los argumentos de los niños de 5 años.
  37. #12 Alcanzó la singularidad hace un par de años, es una mente colmena :shit:
  38. #11 Pues a mí no se me ocurren muchas más. También el meneante medio estaba ultra-en-contra de que se abrieran las barreras en la UE y el capital privado pudiera ir a modo de inversión a cualquier empresa de otro país de la UE.
  39. #13 Yo venía a decir, que ahora vendrán los que quieren hacerse una foto (pero firmaron el decreto de reducción de I+D, o pusieron a los investigadores como si fueran "becarios" de primer curso) :palm:
  40. #18 Yo me rio de todo, cari.
  41. #26 Si crece y gana dinero les sigue pareciendo fantástico. Es la base política del liberalismo.

    Pd: yo entro a los comentarios a aprender. Pero cuando ves docenas de empresas interesantes que crecen y acaban generando puestos de trabajo bien pagados gracias al i+d publico en su primeras fases, y cuando ves que la mayoría de meneantes solo entra a criticar sin saber y sin querer saber de un tema del que no tienen ni pajolera idea... Pues te acuerdas.

    Esos meneantes, que eran mayoría en la sección de comentarios, estaban a favor de quitarles los enisa a estas empresas y obligarles a emigrar a otros países o a venderse (más aún) a especuladores.
  42. #35 No voy a ser yo el que diga que el PP es un partido proteccionista. No puedo decirlo tras las privatizaciones que hicieron y siguen haciendo.
  43. #24 A mi lo que me choca es que sean todas de la rama tecnología biosanitaria. ¿No hay nada para temas de ecología, fuentes de energía? Desde el artículo que predecía que en el 2100 vamos a estar todos achicharrados sin solución estoy más preocupado por mi prole. www.meneame.net/story/cuando-cambio-climatico-hara-tierra-inhabitable-
  44. Si señor, y que tenga que ser el MIT, y no la Caspa que tenemos aquí, ya nos hace ver cual es el Problema real de este país, donde desde arriba se estimulan ( las masas contagian, con envidias y Violencia en Eco) "Falsos Idolos" y Referentes de mierda, para que uno "no pueda ver la Luz al final del túnel, de que hay gente valiosa en este país, que crea y que busca el Desarrollo y el Progreso...

    Desde el Poder, se buscan...

    Depredadores y mafiosos en estado-larvario como "El Pequeño Nicolás", digno de Valle-Incán y los Esperpentos (el Aznar en miniatura), para sus Redes Clientelares y su Tráfico de Influencias (intrínseco de este sistema que han creado).

    Y en cambio, Científicos, Académicos, Intelectuales, en general, tienen que salir de aquí para el que se le reconozca, hay múltiples casos.

    No sé sobre este tema (y me formaré una opinión al respecto), pero si el MIT le da un premio, con lo que eso conlleva (quedaría mal como Autoridad), será cuanto menos interesante... y le doy el beneficio de la duda, además por lo que he leído tiene buena pinta (si es Hardware+Software con sensores) y si "es trivial" al menos sino existía, ahora existe y ayuda.

    Me alegro, de que el chico, tenga éxito salvando Vidas (JODER), si señor, pero eso sí, cuando en el Conflicto de Intereses (Beneficio vs Vidas), tenga mesura, y no "venda la idea al mejor postor", y se comprometa hasta el final.

    No entenderé "al creador y vendedor de ideas", JAMÁs, mejor ser Desarrollador (pero bueno allá cada uno)

    La "Envidia" esa instalada en la "Toxicidad" del "Cuanto Peor todos Mejor", excusa del Miserable, que se ve "en la Mierda", y quiere ver a los demás igual, es una Patología que tiene esta Sociedad (La España, histórica, la ha tenido)... y lo peor es que lo vemos cada día en las Redes...

    Aunque no tenga mucho que ver (pero está relacionado, Recuerdo una chica hace un año o dos, que hacía apuntes "en plan Infografía", que si bien eran mucho Trabajo, mostraban Belleza, basta con ver los comentarios de una parte en *(1) (pura Jauría)

    Es como "si jodiera" socialmente esl que es Virtuoso (JODER!!!), es muy muy triste, cuidense los Virtuosos de esa Toxicidad, sin duda.

    No se tienen apenas, referentes, y eso que tenemos grandes, El Siglo de Oro, en Literatura, Filosofía, Poesía, Medicina como Ramón y Cajal, Filosofía como Ortega y Gasset, críticos y sátiros...

    Pero…   » ver todo el comentario
  45. #49 Eso es, pero digo yo que será como CNET/es tendrá toda la relación con el MIT Press (sólo que es la edición española)

    Me refería a eso que los de "Marca España", a lo que están es a hacerse la voto.

    ¿Desde mi Ignorancia "la versión española de la revista MIT technology Review" tiene relación con MIT Press (Comunicación etc) del MIT?
  46. #50 #49 Gracias a tu comentario ;), lo he buscado (parece que tenemos Bingo)

    www.technologyreview.es/quienes-somos

    Se define como versión española del Medio Independiente y Propiedad del MIT
  47. #52 Estoy de acuerdo, yo tb he visto subvenciones a empresas privadas con buen crecimiento, que no las necesitaban y que sólo sirven para engordar su hucha.

    Pero cuando te rodeas de pequeñas empresas que se meten con una mano delante y otra detrás a buscar su huequecito en el mundo le das más valor a esta pequeña inyección económica.
  48. #55 Muy interesante, gracias por el comentario.

    Algo de eso hay, cada vez que veo al "Emprendedor del Año" conociendo a gente que si que está currando en cosas importantes, me hace poner al menos "la alerta arácnida".

    LO que no quiere decir que me parezca mal que le den premios a las personas.
  49. #4 La insulina artificial es peligrosa, es mas fuerte que la natural y si ya es posible morirte de una hipoglucemia no siendo diabético con tu insulina normal de tu pancreas, con la artificial es mas facil aún.

    La solucion no pasa por meterse esa mierda, sino por restaurar la función pancreática.
  50. #47 por eso acabo de votar sensacionalista, es una noticia de españoles para españoles, es vergonzoso que esto llege a portada, tanto nazionalismo español me satura.
  51. qué alegría, y qué orgullo que paisanos hagan cosas como estas. Felicidades!
  52. Me alegro, poco pero me alegro 8-D
  53. Conozco a varias personas que mencionan en el artículo y conozco de primera mano que algunos son puro humo y simplemente están ahí por que se ha inyectado bastante dinero o su tecnología está de moda ( o ambas cosas ). No tienen ningún superpoder visionario que los llevara a ser los mejores de su campo y fuera se les reconoce más que en España y viceversa. De hecho a más de uno le han apoyado bastante aquí. ( Lo aclaro por que a algunos les parece siempre que en España se ningunea e ignora a los emprendedores locales, y en mi experiencia personal al menos aquí en el Norte no ha sido así )

    Dicho esto, en el caso concreto del parche para diabéticos me parece un avance interesante y muy útil, aunque como no tengo el conocimiento técnico suficiente sobre esos temas no voy a opinar sobre si es humo o no, como sí he hecho sobre otros que aparecen ahí, pero esa lista no da ninguna confianza, la verdad.
comentarios cerrados

menéame