Noticias de ciencia y lo que la rodea
187 meneos
1420 clics
Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Los termiteros habitados más antiguos del mundo han sido hallados en el río Buffels, Sudáfrica, con unos asombrosos 34.000 años. Llamados "heuweltjies" en afrikáans ("pequeñas colinas"), están habitados por la termita cosechadora del sur, Microhodotermes viator. La datación por radiocarbono del carbono orgánico dió edades de 13.000 a 19.000 años, el carbonato de hasta 34.000 años.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.171760
- Comunicado (Uni. Stellenbosch): www.sun.ac.za/english/Lists/news/DispForm.aspx?ID=10692

| etiquetas: termita cosechadora del sur , termitero , sudáfrica , buffels , radiocarbono
91 96 0 K 162
91 96 0 K 162
Que barbaridad, lo raro es que puedan durar como sociedad sin tener una religión, seguro que tienen un santo y un par de vírgenes, que sigan buscando
#1 vírgenes, dice... xD xD xD
#4 Las hormigas obreras son todas hembras y virgenes, ahi la unica que folla es la reina.
#7 Entonces veneran a la que no es virgen. Lo mismo tiene más sentido y todo oye.
#1 a lo mejor ese el truco para no colapsar :troll:
Menos mal que no es en España, con lo caro que está el alquiler....:troll:
#2 son alquileres de renta antigua
#3 De esos alquileres tan antiguos que se pagan con rojo de ocre y piedrecillas de colores :-D
Termiteros habitados por termitas, quien podía sospecharlo.
Pero tienen monarquía. Estará ahí la razón?
Qué raro que nadie haya propuesto rellenarlos de aluminio fundido, que sale un molde chulísimo.
Jordi Hurtado era su vecino...
He leído “se encontraron tuiteros en Sudáfrica…”.

Cierto al salir

menéame