Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
65 clics

La espintrónica imita al cerebro. En términos energéticos, el cerebro es mucho más eficiente que los ordenadores

Aprovechando el espín de los electrones, es posible diseñar componentes electrónicos con características completamente nuevas.
Esa es la idea de la espintrónica, una técnica que permite disponer las unidades de memoria muy cerca de los procesadores, igual que ocurre con las sinapsis y las neuronas del cerebro.

| etiquetas: espintrónica , energía , cerebro
Muy interesante :popcorn:
Y menos preciso porque el cerebro trabaja por aproximación seguramente ligado al mínimo gasto energético dada su potencia, aún así fascinante.
#2 Error, mira a ver las preocupaciones que tienes ante un problema. no se aplacan con la primera decisión, ni siquiera con la última. Joder, que tontería pensar lo que dices, como si estuvieras mirando la factura de la luz.
Es una pena, pero no se puede leer el artículo entero. Esto es muro de pago.
#3 no sé si incumple las normas dado que la extensión de lo que se puede leer es alta. Podría algún @admin aclararlo y, de ser así, permitirme autodescartar?
#5 el editor de la publicación lo ha recortado más desde que se subió originariamente. @tnt80 puedes retirarlo o confirmarme que es acorde a las normas de la comunidad, por favor. A mí no se me permite ahora. y mando mis disculpas.
Por ejemplo, entrenar los modelos de inteligencia artificial para el tratamiento del lenguaje humano, como BERT (o su versión en español, BETO), requiere una energía de mil kilovatios hora, más o menos lo que gasta el cerebro humano en seis años.

Flipante.
comentarios cerrados

menéame