Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este astrofísico de Columbia cree que la posibilidad de que vivamos en una simulación está cerca al 50%

Entre 1999 y 2003, las hermanas Wachowski llevaron a los cines una de las sagas de ciencia-ficción que más impacto ha tenido en la cultura popular. 'Matrix', 'Matrix Reloaded' y 'Matrix Revolutions' fijaron en el imaginario colectivo una versión muy específica de una idea que ha recorrido la historia de la humanidad desde la alegoría de la caverna de Platón o los argumentos solipsistas de Berkeley hasta el sueño de la mariposa de Chuang Tse: ¿Y si todo eso que vemos ahí fuera es mentira?

| etiquetas: simulación , astrofísico , teorema de bates , matrix
Evidente, sin muchos datos solo hay una hipótesis creíble, o si, o no. Al 50% no te jode.
#1 No exactamente, es igualar la posibilidad de una simulación a ser tan importante como el caso de no simulación. Muchos podríamos pensar que la probabilidad de no simulación era más alta, por ejemplo 99.9%, pero aquí se está diciendo que estamos en 50/50 así que sí se está dando una opinión que no es obvia.

Otro ejemplo, juega el Real Madrid contra el 11 titular de mi barrio. También dirías que la probabilidad es del 50%? Bromas aparte, es obvio que no, porque hay nueva información previa que hace cambiar esa probabilidad.
#15 Ya pero con el equipo de tu barrio si hay evidencias... Con lo otro todo son hipótesis...
Hay dos posibilidades. Que vivamos en una simulación, o que no vivamos en una simulación. Un 50% de posibilidades cada una.
Es decir no tiene ni puta idea.
#2 Hay un 50% de probabilidades de que no tenga ni puta idea.
#13 sutil, muy sutil
Quien haya modelado a Rajoy se ha quedado a gusto :troll:
Pues mal empezamos. Este señor no es astrofísico sino astrónomo. Un astrofísico es el que estudia los astros como cuerpos de la física estudiando su composición, estructura y evolución y un astronomo es el que Investiga las estrellas, los planetas, las galaxias y otros cuerpos celestes.
Cómo escribir un artículo sin decir nada.
la otra posibilidad es en un sueño de Resines
Descartes lo decía hace 300 y pico años, no?
#7 eso mismo pone en el artículo
#8 es que siempre que se habla de matrix, comentan que si platón o mito de la caverna, y todo esto de la realidad de la que dudas es más rollo cartesiano :-D :-D
Y los Déjà vu son fallos de programación del sistema.
Para conspiranoicos: Nivel 13 www.imdb.com/title/tt0139809/
Errónea, el universo es real, la simulación somos nosotros.8-D
Si nunca vamos a conocer de verdad la existencia De Dios, que más nos da si vivimos en una simulación.
comentarios cerrados

menéame