Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
16 clics

Un estudio define nueve genes clave para predecir el riesgo de cáncer de mama [GL]

El New England Journal of Medicine ha publicado esta semana un estudio internacional en el que participan investigadores gallegos, así como 4.000 pacientes de las áreas de salud de Vigo y Santiago de Compostela, y que confirma nueve genes que son "clave" para predecir el riesgo de cáncer de mama.
Hasta hace poco, las personas con antecedentes familiares de cáncer de mama se sometían a pruebas genéticas que incluían un número limitado de genes, y aunque las nuevas tecnologías permitían añadir nuevos genes, todavía era necesario (...)

| etiquetas: manuela gago , ángel carracedo , esteban castelao , idis , genómica
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
Traducción: El New England Journal of Medicine ha publicado esta semana un estudio internacional en el que participan investigadores gallegos, así como 4.000 pacientes de las áreas de salud de Vigo y Santiago de Compostela, y que confirma nueve genes que son "clave" para predecir el riesgo de cáncer de mama.

En concreto, formaron parte de este trabajo Manuela Gago y Ángel Carracedo, del Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago de Compostela (IDIS) - Fundación Gallega de Medicina Genómica; y Esteban Castelao, del Instituto de Investigaciones Sanitarias Galicia Sur.

Este equipo, según informa IDIS en un comunicado, lidera el consorcio gallego de cáncer de mama 'Breogan' (Red de Galicia de Oncología de la Mama), que participó en este estudio internacional perteneciente al grupo 'Bridges' (Riesgo de cáncer de mama tras la secuenciación genética diagnóstica).

La investigación se realizó con un total de 113.000 mujeres de todo el mundo, 4.000 de ellas de las áreas de salud de Santiago y Vigo: 2.000 diagnosticadas de cáncer de mama que aportaron muestras de sangre, orina y tejido tumoral y otras 2.000 pacientes libres de la enfermedad. que aportaron sus propias muestras de sangre y orina y sus datos epidemiológicos sobre factores de riesgo.

El estudio concluyó que hay nueve genes que son "los más útiles, desde el punto de vista clínico", para incluir en la prueba de predicción del riesgo de cáncer de mama, que permite "mejorar el asesoramiento genético a pacientes y familiares", dice. O IDIS .

Hasta hace poco tiempo, las personas con antecedentes familiares de cáncer de mama se sometían a pruebas genéticas que incluían un número limitado de genes, y aunque las nuevas tecnologías permitían añadir nuevos genes, todavía era necesario definir "con precisión" cuáles eran las principales causas de la enfermedad.

En este sentido, el estudio en el que participaron Gago, Carracedo y Castelao permitió confirmar como…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame