Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
1170 clics

Las frutas y verduras de hoy no se parecen en nada a las de hace siglos. Este gráfico lo ilustra  

Lo ilustra este estupendo gráfico elaborado por @SmartBiology3D en el que se compara cómo eran algunas de las verduras y frutas que comemos hoy en día hace cientos o miles de años. La transformación es brutal, se debe a la acción humana y es en gran medida fruto de una "ingeniería genética" ancestral y rudimentaria, por prueba y error, que ha forjado los alimentos que hoy conocemos. El aguacate no era más que una pequeña bola compuesta mayoritariamente por su hueso; la zanahoria una raíz sin mayor atractivo; y el melocotón un pequeño...

| etiquetas: alimentos económicos , revolución verde , ingeniería genética
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
El aguacate no existiría sin los humanos en la actualidad. Dependía de la megafauna para mover las semillas (ya me dirás tú qué animal actual va a cagar esas semillas).
#2 conozco alguno (animal bípedo) que puede cagar eso y más, al menos ateniéndome a los ñordos que sueltan
#2 Sin tener ni idea. En qué momento desaparece la megafauna y toman las riendas los humanos? Llegaron a coincidir los humanos con megafauna comedora de aguacates?
#7 Los mamuts estaban aquí hace nada.
Como curiosidad añado que por ejemplo la naranja es un fruto creado por los humanos que no existía originalmente en la naturaleza. Ocurre lo mismo con otras frutas o verduras, algunas no existían y otras las hemos ido acomodando a nuestras necesidades y gustos.
Con una búsqueda simple y rápida en google de los bodegones mas antiguos podréis ver que esto no es mas que una tontería repetida una y otra vez.
comentarios cerrados

menéame