Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
4 clics

La habilidad para volar de las abejas melíferas puede ser dañada por los pesticidas [eng]

Un estudio publicado el 26 de abril en Scientific Reports por la investigadora postdoctoral Simone Tosi de UC San Diego, la profesora de biología James Nieh, y junto con el profesor asociado Giovanni Burgio de la Universidad de Bologna, Italia, describe en detalle cómo el plaguicida neonotinoide tiametoxam daña a las abejas melíferas. El tiametoxam se utiliza en cultivos como el maíz, la soja y el algodón.

| etiquetas: medio ambiente , abejas , insectos , biología , neonotinoide tiametoxam
Traducción:
"Biólogos de la Universidad de California en San Diego han demostrado por primera vez que un plaguicida ampliamente utilizado puede perjudicar significativamente la capacidad de las abejas melíferas sanas para volar, lo que plantea preocupaciones sobre cómo los plaguicidas afectan su capacidad de polinizar y los efectos a largo plazo sobre la salud de las colonias de abejas melíferas.

Investigación previa sobre la miel infectada con insecticidas de cultivos

Las investigaciones anteriores han demostrado que las abejas que ingerían pesticidas neonicotinóides, insecticidas de cultivos que se usan comúnmente en la agricultura, eran menos propensas a regresar a su nido de origen, lo que condujo a una disminución en las forrajeras.

Investigación actual "El plaguicida común daña la capacidad de las abejas de volar"

Un estudio publicado el 26 de abril en Scientific Reports por la investigadora postdoctoral Simone Tosi de UC San Diego, la profesora de biología James Nieh, y junto con el profesor asociado Giovanni Burgio de la Universidad de Bologna, Italia, describe en detalle cómo el plaguicida neonotinoide tiametoxam daña a las abejas melíferas. El tiametoxam se utiliza en cultivos como el maíz, la soja y el algodón. Para probar la hipótesis de que el plaguicida afecta la capacidad de vuelo, los investigadores diseñaron y construyeron un molino de vuelo (un instrumento de prueba de vuelo de abejas) desde cero. Esto les permitió volar abejas bajo condiciones consistentes y controladas.

Meses de pruebas y adquisición de datos revelaron que los niveles típicos de exposición a neonicotinoides, que las abejas pueden experimentar cuando se alimentan en cultivos agrícolas, pero por debajo de los niveles letales, resultaron en un daño sustancial a la capacidad de la abeja de volar.

"Nuestros resultados proporcionan la primera demostración de que la exposición realista al campo a este plaguicida por sí solo, en otras colonias sanas, puede

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame