Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
29 clics
Historia de los trasplantes

Historia de los trasplantes

En 1906, Mathieu Jaboulay publica el primer trasplante realizado en un ser humano. Se trata de un injerto renal de un cerdo, implantado en el codo izquierdo de una mujer de 50 años, en situación de insuficiencia renal terminal. El fracaso del intento, en relación con la incompatibilidad entre especies, no desanimó a los investigadores y, de este manera, en 1910 Unger, profesor de cirugía en Berlín, comunicó haber realizado más de 100 trasplantes de riñón de perros foxterrier a perros boxer.

| etiquetas: historia , trasplantes
En la catedral de Ávila hay una imagen de San Cosme y San Damián trasplantando una pierna de un negro a un blanco. Creo que hay varios cuadros con el mismo tema. No se si cuenta como antecedente, @themarquesito
#1 Sí, en el artículo hablan de ello. Comentan que era algo que estaba en el ideario popular pero que no hay referencias de que se llegara a intentar.
#2 Hasta que no lo confirme @themarquesito, no me fío. Palabra de González de la Aleja. :-D
#1 El milagro de la pierna negra es el más famoso que se atribuye a los santos Cosme y Damián, pero no es más que una leyenda recogida ppr Jacopo da Varazze (Iacobus de Voragine) un milenio después de la época en que habrían vivido esos santos.
La historia es curiosa, pero no se puede considerar en modo alguno un antecedente. Los milagros de los santos suelen ser cosas completamente absurdas o impensables, lo que nos deja claro que la idea de transplantar una pierna o cualquier otra parte del cuerpo le sonaría imposible a cualquier lector de la Leyenda Dorada.
Aquí te dejo un poco sobre el milagro de la pierna negra.

medicalhealthhumanities.com/2020/10/08/medical-violence-and-the-mediev

CC #3
comentarios cerrados

menéame