Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
76 clics

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

El estudio -una colaboración entre científicos estadounidenses y europeos liderada por la Universidad estatal de Oregón (OSU)- advierte de que algunos de estos factores ni siquiera están contemplados por los modelos climáticos. Insta a una reducción “inmediata y masiva de las emisiones” para minimizar el calentamiento a corto plazo y reducir los desastres climáticos que ya se están produciendo como los incendios forestales, las inundaciones costeras, el deshielo del permafrost, y otros fenómenos extremos.

| etiquetas: amenazas , cambio climático
  1. Vamos camino del peor escenario climático posible…
  2. “Insta a una reducción “inmediata y masiva de las emisiones”… Jajajaja…cómo nos gusta la ciencia ficción.
  3. yo al final me muero, me vale con que el planeta aguante 1 segundo mas que yo.
  4. #3 Na, lo bonito del cambio climático es que siempre puede empeorar. :-D
  5. Y las guerras que siempre han sido la mayor contaminación y destrucción.
  6. #3 Y es flipante, porque la gente en general está como anestesiada con este tema. Sigue derrochando energía como si ya todo diera igual.
  7. #3 Y es posible que eso sea una buena noticia.

    Cuanto más se noten las consecuencias mayores serán los incentivos para abordar el reto y más probable es que podamos ver una movilización como la que se hizo a nivel mundial contra el Covid19. En la cual vacunas que se pronosticaban para varios años vista estaban distribuyéndose en menos de un año desde la declaración de la pandemia, entre otros.

    Por contra si los efectos son paulatinos esa reacción generalizada es mucho más difícil que se produzca.
  8. #3 Del único, sólo del único. Lo que sucede es necesario.
  9. #3 ¿Vamos o estamos? Porque lo del verano pasado fue una locura y, viendo el poco frío que ha hecho este invierno, el próximo verano se presenta aún peor.
  10. #12 ¿Alguna treta?

    :palm:

    ¿Es la tecnología de captura de CO2 una treta?

    sin cambiar nuestro estilo de vida que es lo que ha generado el problema

    Lo que ha generado el problema ha sido la combustión de energías fósiles, las cuales nos han permitido mejorar mucho nuestra calidad de vida y han permitido avanzar tecnológicamente salvando montones de vidas por el camino. Ahora debemos abordar los retos que ello supone y no es ninguna treta hacer uso de tecnología para ello.
  11. #14 Lo sé en el mismo sentido que sabía que distribuir vacunas para una nueva enfermedad en menos de un año no era viable. No porque no se pudiera hacer sino porque era económicamente irrealizable.

    Si el problema es económico la solución depende de nosotros, ojalá sea "irrealizable" por razones económicas y no por otros motivos.
  12. #16 El esfuerzo dedicado a desarrollar la vacuna del covid19 fue inmenso, centenares de empresas líderes en el sector se pusieron a desarrollar su vacuna y aún hoy en día algunas siguen en ello.

    De esos cientos de proyectos los más ágiles pudieron sacar su producto antes que el resto rompiendo todos los récords de velocidad entre identificación de la enfermedad y distribución de la vacuna.

    Fue una proeza que muchos "expertos" creían imposible, consideraban que se tardarían años en tener una vacuna y fue cuestión de unos pocos meses. Creían imposible alcanzar niveles de producción que permitieran vacunar a toda la población y se demostró que estaban profundamente equivocados.

    Como ya ha ocurrido ahora te parece trivial, una cosa sencilla y alcanzable nada comparable con algo que aún no se haya hecho. Pero fue una movilización a escala planetaria nunca vista hasta el momento, sin precedentes.

    Si la movilización que se hizo a nivel mundial para el covid19 se llegase a hacer contra el cambio climático, paralizando países enteros durante meses si hiciera falta, son literalmente inimaginables los resultados que se podrían obtener.
  13. Todo eso ya estaba en el primer informe de IPCC allá por los años 90
  14. #5 ya estás con el pensamiento tecnomágico.

    Pretendes comparar el desarrollo de una vacuna específica con alguna treta para que baje la temperatura pero sin cambiar nuestro estilo de vida que es lo que ha generado el problema?
  15. #13 sabes de sobra que la tecnología de captura de CO2 no es viable. No porque no funcione, sino porque es económicamente irrealizable
  16. #15 recuerdaselo a todos los gobiernos que firmaron el acuero de París, a la ipcc, a la nasa, etc. que se den prisa en implementar esa captura de CO2 a escala planetaria y no lo retrasen mas, que se nos está calentando el planeta demasiado

    Total, el esfuerzo es equiparable a desarrollar una vacuna, no puede ser tan dificil
  17. Hala, veintisiete nada menos. ¿Para qué tantas mentiras y falsedades, si con una es suficiente?

    www.curistoria.com/2021/02/cien-autores-contra-einstein-y-con-uno-hubi
comentarios cerrados

menéame