Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
44 clics

Impactos del cambio climático sobre los bosques mediterráneos

Los bosques con especies templadas –propios de zonas con 4 estaciones– se espera que vivan un declive significativo si el aumento de la temperatura media de la cuenca Mediterránea se mantiene el umbral de los 2 ºC. Ahora bien, si el termómetro sube por encima de este límite establecido por el Acuerdo de París de 2015, incluso las especies acostumbradas a la sequía, como la encina o el pino blanco, sufrirán las consecuencias y se verán comprometidas.

| etiquetas: bosques mediterráneos , investigación , cambio climático , creaf
Pero si suben las temperaturas 2 grados y se derritiera gran parte de los polos esto podría podrucir que hubiera más lluvias? O que la zona tropical fuera más amplia?
#1 de hecho se espera mas lluvias en el Sahel por el fortalecimiento del monzón.
Pero tienes que considerar que aunque llueva más, se evaporará más, por lo que el balance no es bueno. Eso pasa mucho en el desierto de Sonora. No es que no llueva, en algunas zonas llueve más que las zonas más secas de la meseta castellana, lo que pasa que se evapora muchísimo por el calor con el resultado de ser un lugar muy árido, un verdadero desierto.
#2 Y podría pasar como en el óptimo climático del holoceno la temperatura era más alta que la actual?

es.m.wikipedia.org/wiki/Máximo_del_Holoceno

"Las regiones desérticas actuales de Asia Central fueron ampliamente forestadas debido al aumento de las precipitaciones, y los cinturones cálidos de bosques templados en China y Japón se extendieron hacia el norte"
#3 Podría. En principio los sistemas monzónicos se van a fortalecer, pero hay mucha incertidumbre porque ahora es diferente, no es un forzamiento solar, es un forzamiento por gases de efecto invernadero y aerosoles y la física es diferente.

De todas formas, eso no incluye el clima mediterráneo de la península ibérica.
#4 Cierto. También hay quien habla de la paralización de la corriente del golfo y una posible nueva glaciación del hemisferio norte.
comentarios cerrados

menéame