Noticias de ciencia y lo que la rodea
54 meneos
1001 clics

La increíble resolución del James Webb demostrada en tres fotos  

Una comparativa de imágenes del James Webb con las de otros telescopios anteriores muestra la impresionante evolución de una tecnología que promete revelar los secretos del cosmos

| etiquetas: resolución , james webb , fotos
47 7 1 K 112
47 7 1 K 112
#1 en esta noticia se ve una comparativa con otros telescopios "La diferencia entre las tres imágenes es abrumadora y muestra a la perfección la evolución de este tipo de aparatos a lo largo de los años." En la que mandas no se ve ninguna comparativa
#2 Es la misma Wise, spitze y web.
Y encima la otra es de DanielMarin, saca un montón de fotos más y te explica porque el cambio en la resolución con datos científicos. Y en portada. Para mí Duplicada.
#5 compañero del meneo yo no he puesto en duda ni denostado tu voto si critico el algoritmo del karma
#7 Gracias, Aún así me permito recomendartelo. Y tu comentario y el de #2 seguro que consiguen que alguien que lo vea y no pinche ningún enlace, diga, coño mira que cabron #1 que vota duplicada y no lo es. Negativo. De hecho ya ves que a #2 a pesar de no ser verdad lo que dice ya lo han votado 3 positivos .
#7 Ahí lo tienes. Dos negativos y un par de fanboys acusándome de yo que se (al ignore para que no me aburran) por el comentario erróneo de #2 que después no ha dicho ni esta boca es mía. Gracias.
#1 No deberías quedarte sólo en las 3 imágenes en que coinciden, también hay varios gif de montajes de twitter con más imágenes impresionantes.
#9 Coinciden todas. Ya esta bien. Debería haber otra voto mejor que duplicada. Algo como Nolelleganialasueladeloszapatos o Compararadioscon...
#10 ¿Tiene esta imagen el otro envío?

mobile.twitter.com/gbrammer/status/1520176485675507712?ref_src=twsrc^t

¿O esta otra?

mobile.twitter.com/gbrammer/status/1520176485675507712?ref_src=twsrc^t

Nope.

A Menéame se viene llorado de casa.
#11 Vete a vacilar a tu prima, tiene las mismas pero si no te la pone en un video de twitter se ve que no te enteras.
Aquí lo que hay que venir es con cerebro incorporado.
#14 te agradezco que hayas intentando salir en mi defensa y protección, no se suele ver por aquí ya, pero no me he sentido acosado, igualmente gracias
#17 cuenta con mi hacha. :-D
#14 Otro pirao de abril de 2022, Hasta nunca.
8 positivos 1 negativo ¿Karma -16? Vale que el negativo es de k20 pero un poco de sentido común por favor
#3 Lleva así bastante tiempo, el otro día llevaba una noticia 140 k, me voto negativo una cruz personal que tengo que vota negativo todos mis envíos, el usuario tenía un 11 de karma y dejó la noticia con karma negativo, imposible sacarla después de eso, últimamente no me importa (aunque siempre hace un poco de ilusión) que la noticia llegue a portada, lo importante es generar contenido un poco variado no siempre leer sobre lo mismo de politiqueo y tumases
#3 Si aparte de las votaciones tiene interés en el asunto , entoces mire el meneo que está en portada de Daniel Marín, que además de la foto que lleva esta del confidencial, llaves otras muchas más fotos enlaque compara la resolución de los tres telescopios infrarrojos, Wise, Spitzer y Webb.
Además de fotos podrá encontrar una excelente explicación del por qué.
www.meneame.net/story/completada-alineacion-optica-telescopio-espacial
Ohhh, #onainigo se ha enfadado y me ha metido en el ignore. :-D

Lo haría, pero es más gracioso verte a ti como pierdes los papeles.

Y por cierto, deja de dar la brasa con una noticia que era dupe de esta y no había nadie llorando, la primera que se envió sobre el tema:

old.meneame.net/story/alineacion-telescopio-espacial-james-webb-ya-est

Puede seguir con sus aportaciones que a nadie le importa después de la linea de puntos.

Gracias.
................................................................................
El poder resolutivo depende de la apertura pero también de la longitud de onda. Así que si el Hubble veía a unos 500 nm y el JWT ve longitudes de 1,5 micras, los segundos de arco de uno y otro son parecidos.
Res=k*D/lamda

Lo interesante es que al poder ver esas longitudes de onda puedes ver más en el pasado, el universo temprano que de otra manera ya es invisible a nuestros ojos.
Tengo entendido que se espera poder hacer espectografia de las atmósferas de planetas, eso es una pasada.
comentarios cerrados

menéame