Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
132 clics
ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

A finales del pasado mes de febrero saltaron, las alarmas. En ese momento vio la luz un comunicado oficial enviado varias semanas antes por Bernard Doroszczuk, que es el máximo responsable de la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN), a Bernard Bigot, el director general de ITER, en el que le pedía no llevar a cabo el ensamblaje de los dos primeros sectores de la cámara de vacío en el interior del foso en el que irá alojado el reactor.

| etiquetas: fusión nuclear , iter , reactor , energía , f4e , plasma
20 4 0 K 192
20 4 0 K 192
Es un vano intento por seguir alimentando la locomotora de un sistema económico basado en el crecimiento infinito del consumo que nos ha conducido hacia el abismo al que ya nos estamos asomando. Los reactores de fusión, de ser física y técnicamente posibles más allá de prototipos, resultarán prohibitivamente caros en la nueva era de escasez creciente de materias primas que ya hemos inaugurado. No habrá ni recursos ni paz social para justificar la inversión. La humanidad va a entrar en una era de autorregulación basada en el decrecimiento de la energía disponible y de la población mediante guerras, enfermedades, hambrunas, etc.
#2 vaya discurso que te has marcado.
#2 "por eso el plan A es más emocionante".
comentarios cerrados

menéame