Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Jiménez: ¿Cuanto tiempo hace falta para contagiarse de la covid por el aire? ¿Qué mascarillas usar?  

José Luis Jiménez rectifica el mito de que hacen falta quince
minutos de exposición para poder contagiarse del covid. Se observaron casos en los que ha llegado simplemente con dos minutos. También anuncia que se están elaborando nuevos tipos de mascarillas que permiten un cierre más hermético.

| etiquetas: covid , sars , aerosol , mascarilla
todas esas medidas de 15 minutos, 1.5 metros etc son para marcar una frontera de riesgo razonable de cara a mantener una vida social (no me refiero a bares) minima. Mucha gente se contagiara sin haber estado nunca mas de 2 minutos expuesta, pero a nivel global parece ser que compensa que sea asi.

En la misma consulta del medico me sugirio que nos quitasemos la mascarilla por estar sentados a la distancia de seguridad, oferta que rechace cortesmente. Hay que ser bastante iluso para pensar que es seguro respirar aire donde acaba de estar sentado otro paciente y no hay sistema de ventilacion adecuado.
#1 Exacto. Hace tiempo escuché decir a un epidemiólogo que la distancia real de seguridad en interiores es de unos 20 metros (dependiendo también del tipo de local).
#2 He oído y leído a tantos epidemiólogos hablar de la higiene de manos, que ahora para mí son como cuñados.
#3 ¿Está mal la higiene de manos?
#5 Es curioso que me hables de que se está haciendo mal la higiene de manos y sin embargo me pones enlaces sobre limpiado de superficies y no del lavado de manos.
Más aún cuando esto es lo que pone en los enlaces que tú mismo citas:

En el de Nature:
"Experts say that it makes sense to recommend hand washing, but some researchers are pushing back against the focus on surfaces".

En el del NYT:
"Hand washing with soap and water for 20 seconds — or sanitizer in the absence of soap — is still encouraged to stop the virus’s spread".

Vamos que hay que lavarse las manos como se ha dicho hasta ahora. Por lo que tú comparación de epidemiólogos y cuñados no tiene sentido.
#6 Vamos a seguir tu argumento.

Si hoy en día nadie se da las manos, ¿para que hay que lavarse tanto las manos?

Sabemos que no nos podemos contagiar, ni podemos contagiar después de tocar ningún objeto.

NYT
But scientists increasingly say that there is little to no evidence that contaminated surfaces can spread the virus.

“I can’t understand why anyone would think that disinfecting a whole person would reduce the risk of transmitting virus,” she said.

Nature
... there was little to support…   » ver todo el comentario
#7 Y a pesar de que la transmisión por superficies no es tan probable como se pensaba, en las fuentes que enlazas dice del lavado de manos que...

En el de Nature:
"Experts say that it makes sense to recommend hand washing, but some researchers are pushing back against the focus on surfaces".

En el del NYT:
"Hand washing with soap and water for 20 seconds — or sanitizer in the absence of soap — is still encouraged to stop the virus’s spread".
comentarios cerrados

menéame