Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
9 clics

La luz puede ser utilizada para controlar la expresión genética [Eng]

La luz puede usarse como un método preciso para controlar la expresión génica, muestra un innovador estudio de optogenética realizado por investigadores de la Universidad de Colorado, la Universidad de Duke y la Universidad de Helsinki.

| etiquetas: genética , medicina , biología , optogenética
Antes que nada, si, sé que la traducción del titular no es precisamente literal, pero creo que en este caso una más directa podría dar lugar a confusión, y la que he puesto creo es fiel al sentido del titular original.

Traducción:

" La luz puede usarse como un método preciso para controlar la expresión génica, muestra un estudio innovador de optogenética realizado por investigadores de la Universidad de Colorado, la Universidad de Duke y la Universidad de Helsinki.

La optogenética utiliza métodos donde la luz se puede usar para controlar las funciones celulares. A diferencia de los métodos tradicionales, los métodos optogenéticos permiten una manera más temporal y espacialmente precisa de controlar las células. En la investigación cerebral, estas herramientas se han utilizado con éxito para regular las células nerviosas individuales en una escala de tiempo de milisegundos utilizando luz en lugar de estímulo eléctrico.

Los métodos y herramientas optogenéticos han evolucionado rápidamente, y además de ser capaces de controlar la actividad celular, los investigadores ahora pueden regular la actividad de la función génica. En un estudio publicado en Nucleic Acids Research, los investigadores fueron capaces de inducir e inhibir la expresión de genes en cultivos de células de mamíferos y fueron capaces de regular los niveles de proteínas intracelulares usando señales de luz. El enfoque también se usó para regular la transcripción de genes en sitios genómicos endógenos cuando se combina con tecnología CRISPR / Cas9.

"La investigación llevada a cabo en la unidad pez cebra de la Universidad de Helsinki demostró que además de los cultivos celulares, estas herramientas optogenéticas también trabajan en tejidos vivos", dice el investigador de la Academia Jari Rossi.

El campo tiene muchas aplicaciones médicas, y es posible que la optogenética se pueda aplicar en el futuro para tratar enfermedades humanas. Los primeros estudios clínicos se están

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame