Noticias de ciencia y lo que la rodea
78 meneos
332 clics
Más allá de la paradoja de Fermi: ¿Qué es la hipótesis del "bosque oscuro"? [EN]

Más allá de la paradoja de Fermi: ¿Qué es la hipótesis del "bosque oscuro"? [EN]

Esta respuesta a la pregunta de la paradoja de Fermi es una adición muy reciente. Toma su nombre de la novela El bosque oscuro del famoso escritor chino de ciencia ficción Liu Cixin. "El universo es un bosque oscuro. Cada civilización es un cazador armado que acecha entre los árboles como un fantasma, empujando suavemente las ramas que bloquean el camino y tratando de caminar sin sonido. Incluso la respiración se hace con cuidado. El cazador debe tener cuidado, porque en todas partes del bosque hay cazadores sigilosos como él"

| etiquetas: paradoja de fermi , bosque oscuro , universo , fermi’s paradox
69 9 0 K 411
69 9 0 K 411
  1. #3 Crítica
    En general, la Hipótesis del Bosque Oscuro tiene una lógica y una coherencia internas que la convierten en una resolución potencial atractiva (aunque algo sombría) a la antigua pregunta de Fermi. Desafortunadamente, también sufre de un defecto inherente que es capaz de desentrañar todo. Como muchas otras hipótesis relacionadas con Fermi, solo se necesita una excepción a esta regla para demostrar que está equivocada.

    Como explicó David Brin en su famoso ensayo de 1983, "El Gran Silencio - La Controversia Concerniente a la Vida Inteligente Extraterrestre", solo se necesitaría una sola raza malévola dispuesta a romper su silencio autoimpuesto para explicar el "Gran Silencio". Él planteó este punto al abordar el escenario de sondas mortales ”(también conocido como“ Hipótesis de Berserker ”), que postula cómo una civilización avanzada podría inventar sondas para hacer su trabajo sucio.

    Basado en el concepto de la “sonda von Neumann”, estas naves espaciales serían capaces de reproducirse y actualizarse sin cesar. Ya fuera motivado por el miedo o la malevolencia, los inventores de estas sondas las programarían invariablemente para buscar y eliminar otras formas de vida. Como resumió Brin:

    Lo aterrador de "Deadly Probes" es que es consistente con todos los hechos y principios filosóficos descritos en la primera parte de este artículo. No hay necesidad de luchar para suprimir los elementos de la ecuación de Drake a fin de explicar el Gran Silencio, ni es necesario sugerir que ningún ETIS en ningún lugar asumiría el costo de los viajes interestelares.

    Pero como exploramos en una entrega anterior (Parte VI: ¿Qué es la Hipótesis de Berserker?), Esta hipótesis adolece de sus propios defectos. La más importante de ellas es cómo las actividades de una flota interestelar de robots cazadores-asesinos podrían pasar desapercibidas, o por qué tampoco hemos sabido nada de ellos. Al final, fue el famoso científico y legendario autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke quien lo dijo mejor:

    “Existen dos posibilidades: o estamos solos en el Universo o no lo estamos. Ambos son igualmente aterradores ".
    Si estamos solos, esto significa que incluso con 13,8 mil millones de años y un suministro interminable de galaxias, estrellas y planetas, la humanidad es la forma de vida más avanzada del Universo. Somos, en esencia, lo mejor que el Universo podría hacer y solo nos tenemos a nosotros mismos para hacernos compañía mientras esperamos la inevitable extinción. ¡Suena como una obra de Sartre, muy angustiada!

    Si no estamos solos y el Universo está lleno de vida, significa que hay innumerables civilizaciones que están contemplando las mismas posibilidades que nosotros. El mero hecho de que no conozcamos sus intenciones, ni ellas las nuestras, significa que existen infinitas oportunidades de confrontación y malentendidos. Dadas las circunstancias, se puede perdonar a los teóricos por pensar que el Universo no es solo físicamente oscuro.

    Por otra parte, podemos encontrar que el Universo está lleno de ETI que funcionan con la misma mezcla de asombro y miedo que nosotros. Como nosotros, quizás su curiosidad inherente y su deseo de responder a la pregunta candente: "¿estamos solos?" - es suficiente para aplastar sus miedos. Tal vez, de manera similar a lo que dijo Brin, solo se necesitará una especie lo suficientemente valiente (o tonta) para poner fin al "Gran Silencio" transmitiendo una simple pregunta al cosmos:

    "¿Hay alguien ahi?"
    Hemos escrito muchos artículos interesantes sobre la paradoja de Fermi, la ecuación de Drake y la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) aquí en Universe Today.
  2. En Español (el articulo tiene referencias y videos extras)
    ---

    Más allá de la "paradoja de Fermi" XVI: ¿Qué es la hipótesis del "bosque oscuro"?

    En 1950, el físico italoamericano Enrico Fermi se sentó a almorzar con algunos de sus colegas en el Laboratorio Nacional de Los Alamos, donde había trabajado cinco años antes como parte del Proyecto Manhattan. Según varios relatos, la conversación se centró en los extraterrestres y la reciente avalancha de ovnis. Sobre esto, Fermi emitió un comunicado que pasaría a los anales de la historia: "¿Dónde está todo el mundo?"

    Esto se convirtió en la base de la paradoja de Fermi, que se refiere a la disparidad entre las estimaciones de alta probabilidad de la existencia de inteligencia extraterrestre (ETI) y la aparente falta de evidencia. Desde la época de Fermi, se han propuesto varias resoluciones a su pregunta, que incluyen la Hipótesis del Bosque Oscuro, donde las civilizaciones extraterrestres evitan deliberadamente el contacto.

    Para la mayoría de nosotros, los cielos estrellados y los orbes celestiales que son los planetas de nuestro Sistema Solar son impresionantes y nos hacen sentir en paz. ¡Imaginar que hay mundos similares en los sistemas estelares vecinos, donde otras formas de vida miran el cielo y experimentan sentimientos similares, es especialmente inspirador! Pero, ¿y si esto es solo un montón de romanticismo ingenuo y el Universo es en realidad un lugar oscuro y peligroso?

    "No es seguro aquí"
    Los fanáticos de Star Trek TNG reconocerán instantáneamente el nombre Q, un miembro de una especie omnipotente del mismo nombre. Normalmente, era un bromista cruel. Pero de vez en cuando, su enfoque de amor duro era realmente instructivo. En un episodio en particular (S2E16, "Q ¿Quién?"), Resumió lo que se necesita para "ir audazmente a donde nadie ha ido antes":

    “Si no puedes aguantar un poco de sangre en la nariz, tal vez deberías volver a casa y meterte debajo de la cama. No es seguro aquí fuera. Es maravilloso, con tesoros para saciar los deseos tanto sutiles como burdos. Pero no es para los tímidos ".

    Lejos de ser una buena escritura, estas palabras reflejan una actitud popular que los humanos tenemos sobre lo desconocido. Lo desconocido nos fascina y asusta. Más allá de los límites de lo que se conoce, a menudo se aplican palabras como "hic sunt dracones" ("Aquí hay dragones"). Para ser claros, este…   » ver todo el comentario
  3. #2 Si bien los esfuerzos para enviar mensajes a las ETI se han realizado durante las últimas décadas (y desarrollos paralelos en el campo de SETI), han sido modestos en comparación y esfuerzos totalmente privados. En total, se han montado nueve proyectos METI desde 1962, y se espera que se realicen algunos esfuerzos propuestos en un futuro próximo.

    El primer intento, realizado en 1962 por científicos del centro Evpatoria Planetary Radar (EPR) en Crimea, fue conocido como El Mensaje Morse. Esto consistió en una transmisión de radio enviada en código Morse a Venus, que los científicos todavía pensaban que era potencialmente habitable en ese momento. Consistía en las letras M-I-R (Mir, la palabra rusa para "paz") seguidas de "Lenin" y "SSSR".

    El segundo, y quizás el ejemplo más conocido, fue el Mensaje de Arecibo enviado desde el Observatorio de Arecibo en 1974. Este mensaje fue compuesto por Frank Drake (para quien se nombra la Ecuación de Drake) y el famoso comunicador científico Carl Sagan y consistía en un mensaje de 1.679 dígitos binarios dispuestos en un rectángulo de 73 filas por 23 columnas (ambos números primos).

    El mensaje estaba dirigido al cúmulo de estrellas globular M13, ubicado a 21.000 años luz de la Tierra, y estaba estructurado para incluir elementos fáciles de entender dispuestos en diferentes colores, que incluyen:

    los números del uno al diez
    los números atómicos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo (que forman el ADN)
    las fórmulas para los azúcares y bases en los nucleótidos del ADN,
    la cantidad de nucleótidos en el ADN
    un gráfico de la estructura de doble hélice del ADN
    una figura de palo que representa el perfil de un humano
    la población humana de la Tierra (~ 4 mil millones)
    un gráfico del Sistema Solar (con la Tierra indicada)
    un gráfico del radiotelescopio de Arecibo (y las dimensiones del plato de la antena)

    Entre 1999 y 2016, varios proyectos financiados con fondos privados y grupos sin fines de lucro enviaron mensajes a estrellas entre 17 y 69 años luz de la Tierra. Estos incluyen el Llamado Cósmico (1/2), el Mensaje de la Edad Adolescente, Un Mensaje de la Tierra, ¡WOW! Responder, la señal solitaria y el mensaje ASREM. En un futuro cercano, Breakthrough Initiatives planea montar un concurso de incentivos de $ 1 millón para crear mensajes, llamado Breakthrough Message.

    También estaba la placa Pioneer incluida en las misiones Pioneer 10 y 11, que fue el primer intento de la humanidad de enviar un "mensaje en una botella" al espacio. El mensaje fue una creación de Carl Sagan y representa la ubicación de la Tierra en la Galaxia y un hombre y una mujer desnudos dibujados en relación con la nave espacial.

    A continuación, estaba el Disco de Oro de la Voyager incluido en las sondas espaciales Voyager 1 y 2, que eran esencialmente una "cápsula del tiempo" enviada al espacio. Este mensaje también fue elaborado por Carl Sagan junto con sus colegas de la Universidad de Cornell. Además de la portada (que mostraba instrucciones sobre cómo reproducirlo), el disco contenía sonidos e imágenes que retrataban la vida y la cultura en la Tierra.

    Hasta la fecha, ninguno de estos esfuerzos ha dado como resultado un mensaje de respuesta. Si la Hipótesis del Bosque Oscuro se sostiene, entonces esto debería considerarse una buena noticia y deberíamos dejar de transmitir de inmediato. No es que cualquier persona con la que contactemos pueda ser intrínsecamente hostil, sino la posibilidad de que vean una invitación a charlar como una especie de artimaña para que revelen su ubicación.
  4. #1 Por el contrario, es poco probable que las civilizaciones benevolentes ataquen a otras a menos que se sientan amenazadas. Pero al encontrarse con otras civilizaciones, donde la comunicación es extremadamente difícil y las intenciones no se pueden medir, naturalmente considerarán si es mejor "disparar primero y hacer preguntas después". También podrían sentirse amenazados por la perspectiva de que la otra civilización (aunque aparentemente amable) pueda estar entreteniendo estos mismos temores.

    Si existe una comunicación abierta, entonces el conflicto podría evitarse y las tensiones se podrían disipar. Pero dado el lapso de tiempo involucrado con cualquier intento de comunicaciones interestelares, es poco probable que las civilizaciones que están a años luz de distancia resuelvan sus temores rápidamente. En última instancia, esto crea una cadena de sospechas en la que ambos lados se quedan considerando si sería prudente atacar primero hasta que uno de ellos finalmente lo haga.

    El otro supuesto involucra el nivel de desarrollo tecnológico que podría tener una civilización enemiga potencial. Dado el tiempo que tomaría llegar incluso a las estrellas más cercanas, cualquier civilización temerosa probablemente concluiría que sería inútil enviar una flota de barcos de guerra para atacar a otra especie. Para cuando llegaron, la tecnología del atacante no habría madurado ni un poco, mientras que el defensor tendría décadas o siglos para progresar.

    En estas circunstancias, que son exclusivas del reino interestelar, es probable que cualquier civilización inteligente concluya que es mejor permanecer en silencio y no revelarse. Liu resume este escenario con una metáfora, de la que la novela (y la hipótesis de Fermi que inspiró) toma su nombre:

    “El universo es un bosque oscuro. Cada civilización es un cazador armado que acecha entre los árboles como un fantasma, empujando suavemente las ramas que bloquean el camino y tratando de caminar sin sonido. Incluso la respiración se hace con cuidado. El cazador debe tener cuidado, porque en todas partes del bosque hay cazadores sigilosos como él.

    “Si encuentra otra vida, otro cazador, un ángel o un demonio, un bebé delicado o un anciano tambaleante, un hada o un semidiós, solo puede hacer una cosa: abrir fuego y eliminarlos. En este bosque, el infierno son otras personas. Una eterna amenaza de que cualquier vida que exponga su propia existencia sea rápidamente aniquilada. Esta es la imagen de la civilización…   » ver todo el comentario
  5. #5 hay cosas muy interesantes que vienen de la ciencia ficcion china:

    - Wandering Earth collection
    - Invisible Planets
    - Broken Stars
    - Vagabonds de Hao Jingfang
    - The Three-Body Problem
    - The Waste Tide
    - ...
  6. #4 Muchas gracias. No podía parar de leer.
  7. Apenas hace poco más de 100 años que tenemos capacidad de recibir señales, y la vida compleja solo ha podido formarse en el universo desde la existencia de elementos pesados y compuestos químicos complejos, en el universo temprano no era posible, han hecho falta algunas generaciones estelares y sus procesos de nucleosíntesis para abonar el universo visible de material factible para la formación de vida, podemos ser lo primeros en nuestro barrio o estar casi a la par con otras posibles civilizaciones, y las distancias siguen siendo enormes. Todas estas conjeturas son muy inteligentes, pero se basan en el desconocimiento de algo, son ejercicios de imaginación y deducción de algo que no sabemos, de algo que esperamos pero de lo que no tenemos evidencias.
  8. Es también una paradoja que se 've' (salvando las distancias) en algún juego de estrategia (u otro estilo) online, sobre todo en juegos masivos donde hay posibilidades escoger un rol, aunque por supuesto todo gira alrededor de saber que no estas solo y que el riesgo es parte del negocio o la aventura.

    De todas formas suelen ser momentos de dolor extremo cuando te das cuenta que no eres el único 'caminando sigilosamente' o haciendo lo mismo que tu, o en la misma dirección, no eres el único cazador etc, hay mucho que perder y puede que poco que ganar. Aun así las reacciones que se dan en esos momentos de contacto bilateral e involuntarios, son universales en la mayoría de casos xD
  9. Yo siempre he pensado que la solución a la paradoja de Fermi es que a los extraterrestres las importamos lo mismo que nos pueda importar a nosotros un termitero en la isla de Cratuwan.

    No somos especiales, somos la mierda cantante y danzante del planeta (T. Durden dijo algo así y tiene toda la razón)
  10. En general, buenos los libros, aunque el tercero no me gustó.
  11. #20 Si te ha gustado el tema, y no has leido la trilogia "Remembrance of Earth's Past" te la recomiendo para este verano.
  12. #6 gracias. Lo anoto. Y eso que es difícil de conseguir. Los libros del problema de los 3 cuerpos tuve que pedir a la biblioteca que me los trajeran de otra, porque apenas hay ejemplares.
  13. #5 A mi también me gustaron. No distinguiría un libro mejor o peor que los demás, aunque algunas partes del relato son mejores que otras.
  14. #22 el problema de los tres cuerpos y el bosque oscuro si, en papel. Voy mucho por bibliotecas.

    Para el tercer libro, ya recurrí al ebook. Muy cómodo para llevar de viaje, pero la lectura no es lo mismo.
  15. yo tenia un ex que no se depilaba las partes intimas y yo lo llamaba " el bosque oscuro"
  16. #14 Tranquilo, las señales con propagación cónica se atenúan a razón del cuadrado de la distancia. A unos pocos años luz el ruido supera a la señal y ya es imposible recuperar información alguna.

    Aun así una civilización podría conocer que ese ruido no es un ruido cualquiera, si no que antes tenía información. Pero llega un momento en el que ya ni eso.

    Si alguna vez recibimos algo alienígena no será el "Telecinco" de los extraterrestres. Será ruido, pero un ruido muy especial.

    Por otro lado para que los extraterrestres reciban nuestro ruido tendrían que estar apuntando con una parabólica exactamente hacia nosotros. En las antenas parabólicas existe lo que se llama "Angulo de radiación", dentro del cual la señal se mantiene entre el 100% y el 50%.

    Cuando se trata de un satélite orbitando nuestro planeta ese ángulo de radiación, aunque pequeño es más grande que cuando se trata de algo lejano.

    Eso hace que existan muchos más puntos a los que apuntar y que sea prácticamente improbable que lleguemos a recibir algo aunque nos estén enviando un mensaje.

    Todo eso además que tienen que hacer muchos cálculos para poder detectar que ese ruido es un ruido especial.
  17. #28 El problema de los tres cuerpos es de hecho el primer libro de la trilogia, aunque aveces la gente se refiera a "Remembrance of Earth's Past" como la trilogia de "el problema de los tres cuerpos"


    Libro 1: The Three-Body Problem --> libro 2: The Dark Forest --> libro 3: Death's End
  18. #12 menos mal, Casco Oscuro no frena por nadie
  19. #15 ¿Te los has leído en papel?
  20. #23 A mi también me gusta más el papel, pero ya he renunciado a él. Vivo en un pueblo y es incomparablemente más fácil conseguir los libros en formato electrónico.
  21. Ese párrafo que dice entre 1999 y 2016, varios proyectos financiados con fondos privados y grupos sin fines de lucro enviaron mensajes a estrellas entre 17 y 69 años luz de la Tierra merecería más detalle. Por ejemplo: si el mensaje que se envió a un destino a 17 años luz es el que salió en 1999, significa que ya llegó a destino hace cinco años. Incluso podría haber una respuesta viajando de vuelta en este momento...
  22. #16 Gracias, muy buena aportación al tema del artículo.
  23. #27 he leído el problema de los 3 cuerpos...el primero.

    Es mejor o peor que esa otra trilogía?
  24. Yo tengo entendido que las ondas de radio que llevamos emitiendo desde hace ¿100 años? viajan por el espacio de manera expansiva sin freno. Con lo que estamos enviando cantidad de información a posibles civilizaciones extraterrestres que si consiguen descifrar nuestros idiomas podrían conocer todo sobre nosotrxs.
    Eso a mí no me parece que siga la teoría del "cazador sigiloso" de la que habla el artículo. Al menos nosotrxs no estamos siendo muy sigilosxs...
comentarios cerrados

menéame