Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
45 clics

El Mediterráneo padece una ola de calor marino en pleno invierno

La temperatura de la superficie supera los 17,5ºC, muy por encima de la media histórica y del promedio de las máximas registradas: "El calentamiento de los océanos es fruto inevitable del incremento en las concentraciones de gases de efecto invernadero”, dicen los científicos.

| etiquetas: mediterráneo , ola de calor , invierno
Joder, utilicemos el agua del mar para rellenar nuestros radiadores ¿No?
#1 típico comentario que tanto puede ser un chistazo de cuñado como una idea digna de premio nobel.
Me voy a hacer cazatormentas, porque las que vendrán van a ser históricas.
Mejor, así los peces estarán más calentitos en invierno.  media
#3 te iba a preguntar si eras de Vox xD
#3 Los calamares necesitan que bajen las temperaturas para desovar e imagino que afectará a más bichos. Y hasta donde yo sé, esta temporada de calamar está siendo nefasta en Levante.
#6 La cantidad de O2 disuelto en el agua baja a medida que sube la temperatura.
Hay un detallito sin importancia que se les ha olvidado comentar...:
www.nationalgeographic.com.es/ciencia/efectos-volcan-tonga-atmosfera-p
Los efectos del volcán de Tonga en la atmósfera podrían durar hasta 5 años
Los 146.000 millones de litros de vapor de agua que expulsó a la atmósfera podrían llegar a alterar el clima de la Tierra hasta el punto de calentarla durante los próximos cinco años, afectando también a la capa de ozono.

Cuando el volcán submarino Hunga

…   » ver todo el comentario
#8 Cierto.

Me salta un error 404 al darle al link.
Es un horror. No sé que verano nos espera si esto no se enfría
comentarios cerrados

menéame