Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
25 clics

Microplásticos caldo de cultivo de bacterias resistentes

Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han demostrado que los microplásticos pueden convertirse en lugares propicios para que crezcan bacterias y patógenos resistentes a los antibióticos.

Una vez que los microplásticos se escapan por los desagües domésticos y entran en las plantas de tratamiento de aguas residuales, forman una capa viscosa de acumulación o biopelícula. Es en su superficie en donde crecen los microorganismos patógenos y en donde los residuos de antibióticos se adhieren.

| etiquetas: microplásticos , bacterias , antibióticos , aguas residuales
Tecnología desarrollada por el capitalismo/liberalismo que hace la vida más fácil. Como el mercado se regula solo, no hay que preocuparse de los problemas ambientales si la economía va bien (no olvidar lo de la avaricia es buena). 30 años después de la aparición de bolsas de un solo uso y envases de plástico para todo, la economía del plástico va muy bien, para el resto...
#1 Creo que ni se plantearon ese problema cuando inventaron ese uso del petróleo. Nos culpan y nos cobran por usar bolsas pero la industria bien que lo utiliza en el embasado de alimentos o de miles de productos. Es un lobby poderoso el del plástico.
comentarios cerrados

menéame