Noticias de ciencia y lo que la rodea
83 meneos
92 clics
Las multinacionales petroleras sabían del cambio climático en el lejano 1959

Las multinacionales petroleras sabían del cambio climático en el lejano 1959

Aunque el lobby de los combustibles fósiles sigue sembrando dudas acerca de la implicación del ser humano en el calentamiento global, los datos y las predicciones estaban ya meridianamente claras en una época tan temprana como el ya lejano año de 1959. Y esta sombría predicción fue realizada nada más y nada menos que por Edward Teller, el físico al que se considera el padre de la Bomba de Hidrógeno estadounidense.

| etiquetas: ciencia , física , cambio climático , teller
58 25 2 K 219
58 25 2 K 219
Esto debería ser juzgado por delitos contra la humanidad.
Y las tabaqueras que producían cáncer, y las de alimentación los efectos del azúcar o los ultra procesados, etc, etc. Por eso hacen falta Estados fuertes y vigilantes.
#2 Curiosamente muchas ratas neoliberales suelen comentar por aquí y otros lares las bondades de dejar hacer y deshacer a su antojo a las empresas y a su dios el dinero...
#2
¿Sí claro y la libertad? ¿Qué pasa con la libertad de ganar dinero aunque sea a costa de la vida de míseros consumidores?
Al final que es la muerte prematura de personas o la destrucción del planeta comparado con el Comunismo (eso de que el estado vigile es comunismo, ya se sabe).
¿Qué va a elegir Muerte o Comunismo?... Pues eso…
(Merecemos extinguirnos, por idiotas)
#2 Para no fumar y alimentarme bien no comiendo ultraprocesados no me hace falta ningún estado.
#9 Por eso en todo el mundo las campañas contra el tabaco y por una dieta saludable, así como las normativas que limitan el consumo, las realizan los Estados (compitiendo contra miles de millones de inversión en publicidad, cuando menos engañosa)
#10 Los estados son también los que nos educan para que no seamos capaces de pensar por nosotros mismos.
#9 Para que recibas una educación de calidad que te permita un mínimo de criterio a la hora de valorar y evaluar si que es recomendable ,y en la práctica necesario,un estado.


Porque ,no me negarás,que la masa no tiene ni tendrá acceso a una educación de calidad si esta es exclusivamente privada.
#2 Chorradas, si hubiese habido un liberalismo auténtico, los hippies no habrían aparecido porque estarían disfrutando de su trabajo y todo el dinero que ganarían y les importaría un pito esas moñerías. Estados fuertes dice, comunista que eres un rojo comunista, anda ya.
#2 Y si esos estados fuertes para controlar las corporaciones son gobernados por PP-VOX estaríamos todos más seguro, no solo nosotros, el planeta y el universo universal.
1959 como pronto. Hay ya publicaciones, recortes y artículos científicos señalando el efecto invernadero provocado por el CO2 del carbón con más de 45 años de antigüedad adicional, de principios del SXX.
Ya se sabe… Shell hizo un estudio hace 50 años con esa información y se guardo en un cajón
Yo lo que me pregunto es si realmente se podría conseguir un clima "constante", sin apenas cambios en el tiempo o si es algo que ha ido cambiando siempre a lo largo de la historia.
comentarios cerrados

menéame