Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
49 clics

La NASA anuncia cuándo y cómo morirá la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) podría ser retirada de su órbita y hundida en el océano Pacífico en enero de 2031, según un 'Informe de Transición de la EEI' publicado este lunes en la página web de la NASA.

| etiquetas: iss , estación espacial
De aquí a 30.000 años habrá una isla en el Pacífico creada por las mierdas espaciales que estrellan en el.
#1 Ojalá fuera así, me da a mi que nos extinguimos antes.
Su ejecución será... (Redoble de tambores) 
¿Y recoger los restos más grandes no se les ha ocurrido?
#4 Si se te ha ocurrido a ti... ¿crees que a los centenares o miles de científicos que llevan años con el tema y que tienen casi con toda seguridad muchísima más formación y experiencia que tú no se les ha ocurrido? ¿En serio?

Quizá sí se les ha ocurrido y no es viable o provechoso por temas que no conocemos. Quizá, eh, como teoría loca...
#14 ¿De verdad crees que se hace siempre caso al criterio de los científicos y expertos?
El criterio que creo que se toma es el más barato. El océano es inmenso, pues vamos a cagarnos en él.
#17 La EEI es un proyecto donde han participado varios países. El costo total ha sido de unos 150 000 000 000 dólares. ¿De verdad crees que se han tomado decisiones por precio por gente no experta? ¿Qué hacemos entonces con rovers en Marte y sondas fuera del sistema solar si las decisiones se toman por precio y no por expertos?
¿Cuál es tu plan para "recoger restos" y cómo se ejecutaría?
#18 Lo más barato es no tener plan.
#19 Desde luego, lo que tengo claro es que lo barato es hablar sin tener ni idea...
#20 A lo mejor eres tú el que habla de forma demagògica. Evidentemente deberán ser las instituciones y organismos los que desarrollen estos planes.
Antes decías que se invierten muchos dineros con gente muy experta y que si no entiendo que esa gente ha tomado la mejor decisión. Yo te digo que a esa gente la han contratado para llevar una nave de una sitio a otro, pero jamás han decidido qué hacer con los residuos. Lo fácil es no hacer nada. Cuando se agota la vida de una nave ¿tenemos que estar…   » ver todo el comentario
Unos anuncian la retirada, que se ha ampliado porque no les quedaba más remedio para no quedar en ridículo con China y otros firman acuerdos para hacer nuevas estaciones espaciales en sitios donde no se han hecho antes: China ha confirmado una alianza espacial con Rusia para construir una estación en la Luna. www.alertageo.org/2022/01/29/china-ha-confirmado-una-alianza-espacial-
Es todo un símbolo de progreso y cooperación...
¿Seremos capaces de volver a hacer algo parecido?
#6 En el proyecto ITER colaboran China, la EU, Japón, Corea del S., Rusia y los EEUU.
Según cómo acabe el proyecto, quizá sea aún más importante que la EEI.
c/c #8 #9
#6 En estos momentos lo dudo mucho por como está el patio.
#8 Y yo..
Y me da pena porque es como ver la decadencia de nuestra civilización
#9 En su momento me emocioné con EEI cuando empezó, pensé que por fin había una cooperación internacional de igual a igual.
#10 en la práctica cada uno está en su segmento haciendo sus cosas.

Nunca ha habido una gran cooperación más allá de tareas de mantenimiento de la estación.
todo lo que sube tiene que rajar
He visto las pelis esas de Crepúsculo. Puede evitarse su muerte si la muerde un vampiro.
Las opiniones de la NASA estan muy bien,pero solo la mitad de la estación les pertenece.
¿No se podría intentar subirla de a poquito hasta dejarla en L5 de tierra-luna? Vale que es un chorro de km largo, pero con unos cuantos motores iónicos en un par de años yo diría que llegaría sin tener que subir mucho combustible.
Supongo que si no lo hacen será por la cantidad de órbitas de satélites y chatarra que hay por el camino, y con la cantidad de superficie que tiene, raro será que no se roce con nada.
En fin, dejo ya el farias y el carajillo, pero da pena que algo que es un monumento a la capacidad del ser humano para el bien quede destruido.
comentarios cerrados

menéame