Noticias de ciencia y lo que la rodea
526 meneos
4059 clics
Nasalferón, las gotas nasales de Cuba para enfrentar al coronavirus

Nasalferón, las gotas nasales de Cuba para enfrentar al coronavirus

Cuba empezó a utilizar de manera masiva una gotas nasales desarrolladas en ese país para enfrentar el coronavirus. El fármaco se llama Nasalferón y es un inmunoprotector que evita la replicación del SARS-CoV-2, el virus que provoca la covid-19.
Las gotas nasales cubanas fueron elaboradas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana.

| etiquetas: nasalferón , gotas nasales , cuba , covid-19 , cigb , fármaco
213 313 5 K 338
213 313 5 K 338
#12 de tus mismos enlaces ya se deduce que hay amagos, pero que no solidifican realmente.

"el Viejo Continente está “preparado” para responder a cualquier ataque y proteger sus intereses"

Y además, Obama inició una apertura con Raúl Castro de la que poco se habla y poco se enlaza por aquí. Ha sido el naranjo el que endureció las relaciones con Cuba (y con el resto del mundo en paralelo)

El enlace de Venezuela, es porque EEUU no reconoce el gobierno de Maduro, sino el…   » ver todo el comentario
#33 ya trabajé una vez. Haber puesto los buenos al comienzo.

Ya los había desmontado en #16
Desmentir implicaría que mientes. No he dicho que mintieras, (lo cual es es lanzar una forma de demagogia). Estar equivocado no significa que mientas.

Tampoco mienten los enlaces, es que no tenían nada que ver con lo que afirmabas tú.

Pero ya negativizaron los comentarios sin razón, ni debate. Algo muy de "libertad de opinión". Diles algo a los del comando cubano de Menéame sobre libertad de opinión, a ver si te escuchan.
#174 me llevó un sólo párrafo:

"mover miles de millones de dólares ilegalmente desde el sistema financiero estadounidense en nombre de entidades cubanas e iraníes sujetas al régimen de sanciones del país"

Ing puede operar lo que quiera desde Holanda.
#34 Estar equivocado es una forma de mentir inconscientemente. A eso me refiero con lo de que yo pueda mentir.

Y mis enlaces tenían que ver con que Obama hiciera un acercamiento en las relaciones entre Cuba y EEUU, esos enlaces los he puesto para demostrar que, el acercamiento de Obama no demuestra nada, porque aunque honra a Obama haber actuado de esa forma, para EEUU no tiene ningún valor.

Y estás haciendo acusaciones al aire contra los del comando cubano de Menéame sin ningún tipo de…   » ver todo el comentario
#35 es cansino, pero responderé a lo de los comandos.

Mira los negativos aquí
www.meneame.net/c/31922231
Y aquí:
www.meneame.net/c/31922252

Sin debatir, sin haber dicho yo nada fuera de lo civilizado, más bien, tras haberme pegado el curro de mirarme y explicar tus enlaces, me pagan con negativos.

Esa es la labor del comando y razón por la que tantos nos fastidiamos.

Ya quedaréis vosotros en vuestra burbuja de resonancia ideológica, bien protegidos
#16 Obama hizo todo lo que pudo por mejorar las cosas. Obama llegó a crear un sistema de salud público que salvaría millones de vidas de sus ciudadanos y que ya las estaba salvando, un sistema de salud que libraría a millones de familias de la ruina económica por sus gastos médicos.
Pero en EEUU alguien maneja los hilos desde la sombra (es lo que se llama partido único).

www.meneame.net/story/vence-plazo-dio-obama-para-cerrar-guantanamo/bes;   » ver todo el comentario
En UK ahora se anuncia un spray que reduce el pH en la fosa nasal y crea una película que reduce las posibilidades de contagio un 90%. Puede ser la misma cosa?
#19 no, el interferón (lo que hay en estas gotas) es otra cosa: en.m.wikipedia.org/wiki/Interferon_beta-1a
#19 Ese será bueno. :roll:
#20 Pues, si no les interesase no creo que se la pasasen pidiendo el fin del embargo a cada oportunidad que tienen en las naciones unidas.
#20 Sí. Igual que Fidel Castro era la quinta fortuna del mundo según una "prestigiosa" revista estadounidense.
#20 Conozco Cuba y a muchos cubanos, tanto residentes aquí como allá, tanto comunistas como no-comunistas, y sé que es cierto que los dirigentes tanto del PCC, como mandos militares y mandos policiales, tienen muchos privilegios respecto al resto del pueblo, y quieren mantenerlos, obviamente, manteniendo el régimen.

Pero incluso esos privilegiados prefieren que desapareciera el embargo y llegaran turistas yanquis en manada, para que mejorara la economía y la calidad de vida de todos los cubanos, que ahora están muy muy muy mal.
#12 ¿ empresas "eeuuenses" ??? USANAS ... Empresas "usanas".

Soy experto en denominaciones correctas 8-D
#14 Yo no me creo esa historia, y de suceder tampoco sería hace veintipocos años.
#39 Tu mismo
#12 Hacia tiempo que no corregía la "escusa". Escusa es una palabra que existe, pero que significa una: "ventaja en un intercambio de ganaderia", también una cesta de mimbre o el efecto de la acción de esconder.

La palabra que querías es "excusa".
#41 Perdón, sé que lo correcto es escribirla con x.

Y sin embargo, a mi me sale esto:

- - -
escusa

Tb. excusa.

Del lat. absconsus 'escondido'.

1. f. escusabaraja.

2. f. Provecho y ventaja que por especial condición y pacto disfrutan algunas personas según los estilos de los lugares.

3. f. Derecho que el dueño de una finca o de una ganadería concede a sus guardas, pastores, etc., para que puedan apacentar, sin pagar renta, un corto número de cabezas de ganado de su propiedad, y esto…   » ver todo el comentario
edit
#38 DW está sesgada?
#53 Muy hacia la derecha.
Serán malas y perjudiciales, son cubanas. :troll:
#36 no solo del entorno. Exceptuando el mundo plenamente desarrollado, y con excepciones, posiblemente no haya ningún país del mundo con esa falta de desigualdades y calidad de vida.
#60 dónde dices que voy?
#8 Bueno, realmetne es su pais vecino no tercermundista.

Y ademas; el pais mas capitalista y consumista del mundo es el, ademas, mas poderoso del mundo y castiga al resto de paises delñ mundo que quieran comerciar con Cuba...
Que raro, una noticia en la que se insiste sobre el funcionamiento de un fármaco y no sobre qué multinacional lo ha creado y cuántos millones ha facturado
#14 La alternativa era no usar NADA.....
#86 O litros de ron cubano.
#86 me apunto al ron como dice #126
La mayoría de comentarios de este hilo peca de lo mismo. Efecto halo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_halo
#91 ya veo que acudes a fuentes muy fiables. Puedes conseguir puros y ron cubano, pero no sus curas milagrosas porque EL EMBARGO.
#99 ¿No son fuentes fiables los informes de la CIA o es que no te gusta que sea Twitter donde lo han mostrado usando así una falacia argumentativa?
#98 Soy responsable de lo que escribo, no de lo que entiendas... Dígame cuando he justificado o mostrado mi aprobación a las sanciones de EEUU a otros países.
#103 Lo que has hecho es irte del tema porque no te gusta. Y eso se llama falacia argumentativa.
#102 de momento lo que me has pasado es una entrevista. Y no, un informe no es el sumun de la verdad.
#105 Pues en tu mano está seguir investigando, que yo ya lo hago para mí.
#1 Y con un poco de más de entendimiento por parte de España
Tiene nombre de espada para matar a Sauron.
cuba es el avalon,el camelot de los tontos del haba de siempre
#8 Bueno, en realidad el embargo de Cuba no solo es para comerciar con EEUU, sino que un pais europeo (por ejemplo) que quiera comerciar con Cuba se va a ver sujeto a sanciones por parte de EEUU.
#12 Recuerdo que Bush hijo cerró un acuerdo con Cuba sobre la importación de medicamentos. De eso no vi hablar nunca a nadie de los victimistas. Que conste que el bloqueo sobra, obviamente
#122 aquí la versión del diario comunista radical, victimista y castrista El Mundo:

Bush fue el presidente más belicoso hacia la isla desde la era de Ronald Reagan. En febrero de 2002, el Departamento de Estado negó visas a unos 60 funcionarios cubanos de la empresa Alimport que habían sido invitados por productores agrícolas interesados en comerciar con Cuba. Estas restricciones significaban la pérdida de 1.240 millones para los productores agrícolas estadounidenses. Bush también

…   » ver todo el comentario
#3 Cuba exporta personal sanitario altamente cualificados a estos países con importantes carencias docentes.

Meh. Altamente cualificado, como que no.

Mi padre anestesista ha trabajado con médicos cubanos en varias cooperaciones (Sahara, principalmente, y tambien suramerica) y su opinión es que son voluntariosos, pero con una falta de formación bastante importante, principalmente debido a que por falta de material les falta experiencia práctica a paladas.

Comentaba que cualquier residente español de segundo año tiene mucha más formación y experiencia que cualquier médico cubano que haya conocido.
#128 Trabajo con una empresa española (por tanto con estándares europeos) en Angola, Guinea, Kenia, Camerún en desarrollo de proyectos hospitalarios. Seguramente tu padre haya podido tener una o varias malas experiencias, no lo dudo, hay muchísimo médico cubano en estos países. Las mías son en su gran mayoría muy muy buenas. Técnicamente y además con una capacidad de resolución de problemas (algo muy valorable en este tipo de países) que ya quisiéramos aquí.
#128 Pues a mi me curó un médico cubano y no un español con todos los adelantos y estudiando una carrera "mejor", que me dijo que "habíamos venido a éste mundo a sufrir" ya se lo puedes contar a tu padre.
#120 ¿Y en qué parte de mi comentario he dicho que sea un problema?
#60 el embargo a Cuba es mentira. Es una conspiración comunista. ¡Ocupemos el Capitolio! xD
#83 No, no lo has entendido. Pones dos ejemplos en tu comentario, la investigación de la acupuntura y la medicina tradicional china como ejemplos de reinvención y adaptación.
Y yo te estoy diciendo que esos dos ejemplos precisamente no son un ejemplo de eso que comentas si no de otra cosa.
No te estoy diciendo que la medicina cubana carezca de esas cualidades, pero los ejemplos que pones no sirven.
Por lo mismo que investigar la levitación no es un indicador de la capacidad de reinvención y adaptación de la carrera espacial cubana.
#133 Lo siento pero me sigue pareciendo un ejemplo perfectamente pertinente de adaptación a un problema real.

Era una investigación sería (pero entiendo q a tí te parezca una chorrada, por la comparacion q has hecho con la levitación) realizada por profesionales muy cualificados y ante una situación crítica.

Adaptación.

Pero vamos que llámalo como quieras.
Creo que la idea q quería transmitir esta perfectamente clara.
#100 disculpa, no encontré la información en granma

:palm:
#154 qué se supone que saco de ahí?
No pongo en duda al medicamento. Me parece fenomenal que lo vendan y distribuyan por el mundo si sirve. De hecho, prueba que eso del "embargo" no ha detenido la fase 3 en Europa.

Tras leer tu enlace, ahora lo que no entiendo es que lo repartan gratuito, pero a los médicos cubanos los exploten para recaudar dinero.

No le veo la más mínima lógica.
#111 #45 en serio. China, Irán, Rusia, todos los países de Latinoamérica no pueden necesitar de estas asombrosas gotas nasales?

O sólo importa cuando lo compra EEUU?
Mira que fueron cabrones
#1 Yo lo qu me pregunto , es por que , los Españoles sin embargo , somos tan inutiles....
#95 Ehm, da la casualidad que el pie diabetico no me es ajeno, y el heperprot B no es ni con mucho el mejor remedio de cicatrización, apenas 10 artículos lo nombran en medline y solo uno ruso parece tener diseño experimental concluyendo que un bioplastico era mejor.
Hay un par de estudios descriptivos y nada más.
#139 Disculpa, lo escribí mal: es Heberprot, no Heperprot.

1000 artículos tienes en scholar: scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=Heberprot&btn
#156 sigue habiendo 10 en medline, el resto que se encuentran en escholar no habrán conseguido ni entrar en una revista indexada por buenas razones.

1er artículo más citado (30 citas) descriptivo
2 revisión no sistemática
3 descriptivo
4 inaccesible
5 descriptivo
6 humanidades medicas
7descriptivo
8descriptivo
9 descriptivo
10 descriptivo
11 descriptivo
12 descriptivo
13 descriptivo
14 dwscriptivo
15 caso clinico
16 función renal
17 implantación prinaria
18 social
19 descriptivo
20…   » ver todo el comentario
#163 que no sale ni de Cuba... uffff

Mi mujer es podólogo y doctora en medicina. Conozco ese producto por eso. Pregunta a tu podólogo: están todos locos porque el Heberprot llegue a España. No se legaliza en Europa porque la UE es el apéndice de EEUU por estas latitudes.

"El Heberprot-P está registrado en veinte países donde se puede vender, entre ellos, Rusia, Ucrania, Argelia, Arabia Saudí, Catar, Turquía y en la mayoría de América Latina" (link:…   » ver todo el comentario
#139 Pues los yankis hacen lo que sea por conseguirlo, a través de terceros y cuartos países.
#181 Si y la FDA que según los cubanos se mata por hacer pruebas desde hace años y tal solo recoge una denegación en 2017. En el buscador de la EMA ni aparece. Sólo aparecen artículos de medios cubanos que hablan de una empresa mercuriobiotec que desapareció en 2019.

A mi me parecen poco interesados la verdad
#54 ¿Puedes dar algún ejemplo de artículo sesgado hacia la derecha? Yo la considero más o menos neutral.

Y por otra parte, ya le gustaría al ABC llegarle a la DW a la suela de los zapatos. Para empezar, que yo sepa, no mienten más que ven.

La DW es una cadena pública y está gobernada por un consejo de administración del que forman parte representantes de distintas organizaciones, parecido a como estaba estructurada la RTVE en tiempos de Zapatero. En este consejo están representados, entre…   » ver todo el comentario
#78 Es que es algo que ya está estudiado, a poco que busques los estudios bien hechos con un buen diseño experimental sale.
#142 LA belleza de la ciencia esta en su rigurosidad y cautela, entendiendo por cautela que la los estudios cientificos publicados dicen literalmente que no se ha encontrado evidencia o base cientifica que justifique tal o cual... con el conocimiento y technologias de hoy, no dice que no se puedan encontrar en un futuro o que dejes de buscar evidencias cientificas.

Ahi esta la cautela del metodo cientifico, con la erramientras de hoy y el metodo cientifico no he encontrado evidencias, si tu quieres seguir buscando siempre que uses el metodo cietifico, es cosa tuya. Es una perdida de tiempo? seguramente,
#145 El problema viene cuando el objetivo de la investigación no se hace en base a evidencias científicas.
#147 La investigacion es la que se debe basar en el metodo cientifico, el objetivo o motivo de la investigacion puede ser el que sea, desde motivacion economica o por resolver un problema medico.
#149 Mira tiene que haber algún tipo de evidencia, de mecanismo congruente con la ciencia propuesto o algo. Si no es como si estudiar si echar bendiciones afecta a la curación de heridas
#151 Pasate por aqui (por ponerte un ejemplo, existen hasta tesis), la ciencia tiene mas paciencia que un santo, y dedica (pierde) tiempo en investigar todas estas cosas.

www.atlasobscura.com/articles/moses-was-tripping-and-other-scientific-
#155 Hacer chistes sobre lo que tardo moisés en dar vueltas por el desierto no es ni comparable.
#158
Mas material de lectura, y si vas a google y buscas papers mas aun
www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1924985/
#161 que me parece bien lo que haga la gente en su casa pero es una pérdida de tiempo investigar algo que de entrada no tiene ningún. Fundamento. Llenar revistas y es lo que hace.
#46 Joder prefiero media botella de ron.
#42 El tema es que ya existe esa base, es como decir que vas a estudiar otra vez si la tierra es plana
Por fin podré decidir entre el chip capitalista con 5G y el chip comunista con El paquete
#1 cuando el katrina, cuba le ofreció a usa un montón de médicos (1000? 10000?) para ayudar. Creo que los rechazaron.
#1 Huele a otra patraña del régimen cubano, otra de tantas.
#95 He estado buscando un poco más con el recombinant human epidermal growth factor y he llegado a encontrar 9 estudios que podrían calificarse de experimentales aunque la mayor parte no proporcionan ni datos suficientes sobre los pacientes ni sobre el tratamie to recibido mientras.
Desde luego nada que pueda justificar lo que has dicho.
#127 Conocidos nuestros.
#91 Yo lo que digo es que todos los países hacen propaganda, todos todos, los unos los otros y los de más allá.
Hay que estar atento para no ir tragando todo lo que te echan, hay que aplicar el filtro y dejar de leer.
#165 Sí, estoy de acuerdo.
#166 Quiero unos estudios aleatorizados realizados por diversos grupos de investigación ( no sólo cubanos) con una tamaño muestral relevante, adecuado estudio de grupos tratamiento y control.

Vamos lo que se suele utilizar en ciencia estudios experimentales replica bles publicados en revistas con revisión por pares e indexadas.

Eso llevo pidiendo desde el minuto 1
Y es lo que te he dicho que no encontaba


Tu los que has hecho es poner un nombre en un buscador y ni leerte lo que mandabas.

PD Los podologos estarán locos por vender otra historia pero los cirujanos vasculares no parecen tan entusiastas.
#167 los estudios están. Se hicieron en Cuba y están publicados, pero no quieres leerlos porque los consideras "de parte". Sin embargo, como bien sabes, no se puede usar un medicamento que no ha superado la fase 3 en ningún estudio salvo en el propio de la organización que lo quiere legalizar. Eso está pasando por ejemplo ahora con las vacunas del COVID: no hay publicaciones que no sean de la propia organización que los realiza porque no había autorización (hasta ahora) para usar ese…   » ver todo el comentario
#190 A ver ese metaanálisis que involucre entre varios estudios experimentales de alta calidad que yo le vea. Por que por lo que estoy viendo hay estudios pero son ridículos, no recogen si hay infección, con que se trato al infección, cultivos, antibioticos, acracteristicas basales del paciente etc

tu dame un estudio y prometo leerlo y comentarlo
#191 Tu no trabajas en nada relacionado con las ciencias de la salud, ¿verdad? Los estudios AA de un fármaco específico son rarezas y lo mejor que se encuentra en muchos casos son estudios de nivel A ("lo mejor" porque lo habitual son niveles inferiores). Además, un estudio de ese tipo en un fármaco no comercializado en el "primer mundo" es casi imposible. ¿Dónde hay estudios AA de la vacuna de la COVID? Busca, busca...

Y ya que estás busca un metaanálisis con el Regen-D que sí está aprobado en la UE: scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q="regen-d"&btn

Luego vienes y me lo cuentas.
#195 Vale pues entonces me pones los estudios que según tu demuestran que ese fármaco es el mejor del mundo.

Pero estudios concretos nada de poner el nombre en el buscador y al peso.
Y no vale usar de otro fármaco que es una dosis distinta.

En cuanto al enlace no me funciona rogaría enviaras de nuevo.
#195 Pd: No puedes andar más herrado sobre mí.

Aquí te pongo el trozo de Uptodate que habla sobre esto

Growth factors — Tissue growth factors promote cellular proliferation and angiogenesis and thereby improve ulcer healing. A systematic review assessed outcomes of 28 trials using 11 different growth factors predominantly used as topical agents, including platelet-derived wound healing formula, autologous growth factor, allogeneic platelet-derived growth factor, transforming growth factor…   » ver todo el comentario
#197 con herradura o sin ella, no entiendo qué quieres decir con ese trozo de texto.
#199 Pues que quizás no estas acertando con tus elucubraciones sobre mi.
Pd quiero estudios que apoyen tus afirmaciones

"Heperprot-P, el mejor remedio para la cicatrización que existe"

Que huevazos tienes de hacer esas afirmaciones y luego que no hay estudios AA.
#200 Te lo repito: mi mujer es podólogo. Trabaja en la universidad y debido a ello tiene contacto con muchos profesionales de varios países. Viaja a menudo a Sudamérica y allí conoció el fármaco y vió sus propiedades. Lo ha probado extensamente, igual que muchos otros podólogos españoles que están esperando su legalización por la rapidez con la que consigue cicatrizar. Ellos usan actualmente Regen-D para este propósito que es lo mejor que está legalizado en España. Sin embargo, si buscas, vas a…   » ver todo el comentario
#203 Vamos que no puedes darme la evidencia que te estoy pidiendo para sustentar tus afirmaciones.

Y mira que era fácil poner el enlace.

Pero no, mucha palabrería pero nada de sustentarlo con artículos.

En cuanto al argumento de autoridad que tu mujer es médico y podologa y está en la universidad y viaja mucho, pues mira me niego a rebajarme a tu nivel y entrar en al carrera de quien es más experto en el tema,de quien conoce a más médicos cubanos, a más cirujanos vasculares cubanos... aunque a lo mejor resulta que ganaba, y además dado que pertenezco aún grupo bastante pequeño sería facil para cualquiera identificarme.
#205 el pequeño grupo de los cortos de miras
#206 Bien veo que lo de argumentar con estudios no te va, y cuando te ves acorralado solo puedes llamar al otro corto de miras.
#207 corto de miras es aquél que no quiere ver la evidencia. Te la he dado, te he mostrado como para otros medicamentos similares la evidencia es similar y te he hablado de la experiencia sobre el terreno con pacientes. Nada te sirve, porque tu ideología te guía.
#208 No, la evidencia a nivel actual dice algo así sobre los factores de crecimiento.

Aunque los factores de crecimiento han presentado resultados positivos en algunos estudios la baja calidad y el riesgo de sesgos de los mismo hace que se precisen estudios mejores antes de establecer una indicación.
#209 para ti la burra
#210 Es lo que pasa cuando no puedes poner artículos, que experimentas una regresión a argumentos de 5 años.
#197 Dios errado
#157 si tienes algún enlace (no del programa de Iglesias, sino de alguna noticia) de lo de las medicinas tendría curiosidad por mirarlo.

Me choca que un presidente tan hostil con Cuba y con el mundo en general como Bush hijo hiciera concesiones. De hecho, soy de los pocos locos que cree que fue un presidente mucho más nocivo para el planeta incluso que Trump.

Lo de que los republicanos se portaron mejor con Cuba... Tengo serias dudas de que Reagan y los Bush se portaran mejor menos mal que Carter o Clinton, pero a lo mejor me equivoco.
#168 No te hago caso y te paso el programa.
www.dailymotion.com/video/x37tbar
Minuto 22. Altozano habla justamente sobre cómo trataron los demócratas y los republicanos a Cuba y pone como ejemplo lo que te comenté de las medicinas.
La verdad es que no sé ni cómo buscar algo al respecto, si se refiere a un acuerdo comercial, a algún tipo de estímulo o yo que sé.

De todas formas te entiendo cuando dices que sospechas que la gestión de Bush fue mala hacia Cuba, declaraciones y gestos tuvo de sobra para el gobierno cubano para que pensemos así. Cuando escuché decir eso de los republicanos y demócratas también me sorprendió, si es verdad o no pues no sé
#49 por qué no les interesa a las farmacéuticas :tinfoil:
#3 Por Canarias hay alguno de esos médicos cubanos, y precisamente por haberse formado en Cuba son muy queridos, saben como tratar a los pacientes y como hacerles sentirse mejor sin drogarlos con tantas medicinas.
#8 Con que les dejara comprar a otros seria suficiente.
#30 Pueblos que por cierto tienen muchos menos muertos y contagiados de covid-19, muchísimos menos.
Se han cobrado con creces las nacionalizaciones, ROBANDO el dinero de las ventas de tabaco, ron, azúcar y cualquier cosa que vendan fuera.
#77 No pero tienen un 97% de contagiados recuperados, cuantos tienen Colombia o Brasil, países que están al lado, y son bendecidos por los yankis.
#118 Hasta comprar una fábrica belga qué les fabricaba prótesis infantiles, hasta ahí llega el odio y el embargo a Cuba.
#182 Pero no puede financiar a Cuba ni darle créditos, si quiere luego trabajar en EEUU, desde Holanda o desde la Patagonia.
#186
1. No sé qué es eso de financiar a Cuba. No creo que ninguna empresa quiera financiar a Cuba, ni que Cuba quiera ser financiada por un banco privado, precisamente.

2. Ing puede hacer negocios en Cuba, con dinero no procedente de EEUU, ni desde su filial americana.

Para eso, que abran un banco en Cuba como el resto de todas estas instituciones, (que deben haber declarado la guerra a EEUU, para desafiar el embargo, por lo visto...)

www.dcubanos.com/blog/viajar-a-cuba-bancos-en-cuba/
#187 "Financiar a Cuba" significa que Cuba y las empresas cubanas tengan acceso al crédito, al igual que prácticamente todos los estados soberanos del mundo.

Para Cuba, abrir una cuenta en cualquier banco del mundo significa arriesgarse a que se la bloqueen. Para las entidades bancarias, implica arriesgarse a multas y sanciones de los EE.UU., aunque no sean estadounidenses.
#187 Te lo ha explicado claramente #192, y no, EEUU sanciona a TODOS los bancos que negocien con Cuba y luego quieran negociar con empresas yankis, ni siquiera necesitan tener sucursales en EEUU... Cuba ya tiene un banco nacional al que EEUU acaba de declarar "financiador del terrorismo", con lo cual sus socios tampoco pueden hacer negocios.
#202 A ver chaval que ya demostraste que de Cuba te importa poco saber la verdad, Cuba NO SE AÍSLA, quiere participar de lo que pasa en el mundo, y para conseguirlo necesita hacer lo mismo que todos los países, pedir créditos comprar y vender, con la salvedad de que Cuba paga en efectivo, y para comprar suministros como máquinas para diálisis, insulina o cualquier cosa que NOSOTROS compramos a EEUU, lo tiene que hacer a través de terceros o cuartos países con lo que se incrementa el precio. El embargo no sólo es injusto, ningún país puede imponerle a otro como debe de gobernarse, si no que es asesino,... ahora sigue siendo participe de esa injusticia.
comentarios cerrados

menéame