Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
57 clics
Un nuevo bisturí molecular actúa como un GPS para mejorar la edición genética

Un nuevo bisturí molecular actúa como un GPS para mejorar la edición genética

Investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), liderados por el español Guillermo Montoya, han descubierto cómo funcionan unas tijeras moleculares que desenrollan y cortan el ADN llamadas Cpf1. Se trata de una nueva herramienta CRISPR Cas de edición genética, capaz de actuar como un GPS para encontrar su destino dentro del intrincado mapa del genoma. Su alta precisión permitirá mejorar el uso de este tipo de tecnología en la reparación de daños genéticos y otras aplicaciones médicas y biotecnológicas.

| etiquetas: crispr cas9 , crispr , adn , genoma , edición genética
14 4 0 K 35
14 4 0 K 35
A la cabeza 2 españoles. Bieeeeeeeeen!.
otras aplicaciones médicas y biotecnológicas ----> Poder hacer que la gente tenga superpoderes. :-D :-D :-D

Vale, a lo mejor no se pueda conseguir la supervelocidad de Flash, la superagilidad de Spiderman, la superfuerza de Superman o su superinvulnerabilidad ante las balas, pero tal vez si se pueda conseguir en menor medida algo parecido, que no es poco. :-)
comentarios cerrados

menéame