Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
27 clics
Observan el análogo a un bosón de Higgs en un superconductor

Observan el análogo a un bosón de Higgs en un superconductor

La teoría del campo de Higgs, que explica la masa de las partículas gracias a una rotura espontánea de una simetría, está basada en la teoría BCS (Bardeen–Cooper–Schrieffer) de la superconductividad; en concreto en la explicación de Philip Anderson (1958) del efecto Meissner como resultado de una masa “efectiva” para el fotón (Premio Nobel de Física de 1977). Se publica en Science la primera prueba experimental directa de la existencia de este fenómeno (modos de Higgs) en superconductores.

| etiquetas: higgs , meisnner , anderson-higss , superconductores , simetria , fotón
comentarios cerrados

menéame