Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
33 clics

La oportunidad que esconde el volcán de La Palma

Esta ausencia de azufre y la presencia de minerales naturales y de mucho valor para el sector de la construcción es lo que plantea una gran oportunidad para que la lava emitida por el volcán -159 millones de metros cúbicos- sea utilizada en la edificación de viviendas ecológicas y saludables y no se limite a rellenos o asfalto para carreteras.

| etiquetas: cenizas , volcan , la palma , viviendas ecologicas
Pide registro para leer la noticia.
#1 yo lo leo sin problemas y no estoy registrado. Firefox+Bypass Paywalls Clean v2.6.2.0
Que excaven cuevas, eso es vivienda muy ecológica (no sé si muy sostenible)
La lava que durante casi tres meses emitió el volcán de la isla de La Palma está compuesta en un 42% de oxígeno y en un 16% de silicio. Estos son los dos elementos químicos con mayor presencia, aunque también se hallan otros minerales como hierro, carbono, calcio, aluminio, sodio, magnesio, titanio y potasio. De lo que no hay rastro es de azufre, a pesar de que los gases estuvieron muy presentes durante la erupción en las zonas próximas a las coladas y aún siguen emanando en superficie en la…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame