Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
65 clics

¿Por qué pensar mucho te agota? [ENG]

Pensar mucho produce agotamiento, como ocurre con la actividad física. ¿Es una ilusión mental, o tiene una base física? Una investigación ha revelado que la fatiga mental tras ejecutar tareas cognitivas complejas está relacionada con la acumulación de tóxicos en el cerebro (glutamato en la corteza prefrontal, que es el área de "planificación y control"). El sueño ayuda a eliminar esos tóxicos. Los autores sugieren no tomar decisiones importantes si estamos agotados mentalmente, ya que en ese estado tendemos a tomar decisiones simples.

| etiquetas: neurociencia , mente , toma de decisiones , cansancio , sueño , cerebro
La fatiga cognitiva se ve también en personas con diversos daños cerebrales como pueden ser los estadios iniciales de demencia, el deterioro cognitiva leve, enfermedad vascular de vaso pequeño...
Un estudio muy interesante.
Por fin comprendemos las decisiones de los políticos: fatiga cognitiva crónica, por sus muchos quehaceres :troll:
Si pensar cansa.....imaginad lo que hace leer a Faulkner...
comentarios cerrados

menéame