Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
106 clics

“Polvo de langostas” para construir en Marte

En noviembre de 2019 el investigador español Javier Fernández recibió un curioso envío en su despacho de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur. Un saco de 5 kilos de regolito marciano, enviado por la Universidad de Florida Central (UCF), cuyos investigadores son capaces de reproducir el material que se encuentra sobre la superficie del planeta rojo. ¿Para qué quería Javier una muestra de tierra como la que se encuentra en Marte? Él y su equipo trabajan desde años en el diseño de materiales bioinspirados, basados en la quitina

| etiquetas: quitina , javier fernández , regolito , marte
comentarios cerrados

menéame