Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
24 clics

La preocupante desaparición de las abejas

Desde hace varias décadas, a Albert Einstein se le atribuyen estas palabras: «Si las abejas desaparecen al hombre le quedan cuatro años de vida». Una asignación errónea, su origen está en los apicultores belgas, pero no quita relevancia al significado de la oración. El papel de estos insectos en el día a día del planeta es esencial.

| etiquetas: abejas , desaparición , medio ambiente , planeta , polinización
En la playa donde vivo aparecen periódicamente cientos de abejas. Algunas muertas y otras aun moribundas. Nunca he conseguido averiguar el porqué
#1 en mi terraza aparecen por estas fechas un montón. Es como si mi casa estuviera en medio de un camino que hacían las abejas antes de que la construyeran y se desorientaran.
#3 me extrañaría porque no he visto que hayan echado nada por mi zona. Aquí cerca no hay zonas de agua estancada que es en los únicos sitios que echan algo por el mosquito tigre
#5 Lo que produce este insecticida es una desorientación, como parece que les pasa a las que tú ves. No vuelven a la colmena y por la noche mueren de frío.
Lo echan en zonas de cultivo.
#5 pérdida de las habilidades de navegación de las abejas
#2 En mi tejado también. Deben de tener un panal entre las tejas que usan de año en año. Se quedan dos o tres días y luego desaparecen.
#4 Pueden ser abejas silvestres, que pueden tener un ciclo diferente a las domésticas y solo viven unas semanas. Las abejas domésticas viven unos 4 meses.
No sólo desaparecen las abejas, también miles de otras especies de insectos polinizadores.

El negocio de mover enjambres de un lado a otro para polinizar ya da más beneficios a los apicultores que la miel...

www.earthdate.org/the-business-of-bees
#8 El roundup y su uso generalizado en todo tipo de cultivos contribuye a la pérdida de los hábitats para las abejas, ya que donde no hay hierba no puede haber polinizadores.
comentarios cerrados

menéame