Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
49 clics

Primer queroseno de laboratorio con energía solar, CO2 y agua

“Esta tecnología supone que un día podremos producir un carburante más limpio y abundante para aviones, automóviles y otras formas de transporte”. Máire Geoghegan-Quinn, comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia se ha expresado así en la presentación de las primeras conclusiones del proyecto Solar-Jet, con el que se ha conseguido un “vaso de carburante” para reactores en condiciones de laboratorio a partir de agua y CO2 utilizando luz concentrada como fuente energética de alta temperatura.

| etiquetas: ciencia , queroseno , química , energía solar , co2 , agua
Ningún carburante es limpio mientras tengamos exceso de CO2 en el aire.
#1 Pero este usa CO2 para su elaboración, por lo que es más neutro, piensa que en esas condiciones, no puede producir más CO2 del que se usó para sintetizarlo
#2 Lo mismo se ha dicho muchas veces en Internet acerca de quemar biomasa, pero no es así. Quemar biomasa en un momento en el que también estamos quemando petróleo y carbón es perjudicial y contribuye a aumentar la contaminación. Actualmente lo que necesitamos es aumentar la masa forestal para que absorba el exceso de CO2 que hay en el aire y convertirlo en madera y liberar el oxígeno.
Debería estar en portada! >:-(
comentarios cerrados

menéame