Noticias de ciencia y lo que la rodea
57 meneos
271 clics
El radio de movilidad como predictor del incremento de muertes por COVID-19 con tres semanas de anticipación

El radio de movilidad como predictor del incremento de muertes por COVID-19 con tres semanas de anticipación

Tras analizar lo acontecido durante 2020 y lo que llevamos de 2021, hemos observado el efecto que tiene el congelar el radio diario de nuestra movilidad sobre el número de víctimas por COVID-19: sistemáticamente, desde el inicio de la pandemia, siempre que ha bajado el radio de movilidad la cifra de muertes ha bajado unas semanas después. Y cuando ese radio de movilidad ha subido, la cifra de muertes también lo ha hecho unas semanas después. Dada esta observación empírica, la recomendación más natural es que para prevenir es bajar la movilidad

| etiquetas: vovid , movilidad
42 15 2 K 203
42 15 2 K 203
#1 De valencia hablan en el articulo, en movilidad no andaba bien parada...

Por ejemplo, comparemos lo ocurrido en Barcelona con la Comunidad Valenciana: Mientras que el pico en la primera ola fue tres veces mayor en Barcelona, es ahora la Comunidad Valenciana la que sufre un altísimo número de fallecimientos en esta última ola. Al comparar la evolución de la mediana del radio de movilidad podemos ver como Barcelona llegó a reducir su movilidad por debajo del valor crítico, mientras que en la Comunidad Valenciana se mantuvo siempre por encima, y por tanto las víctimas por COVID-19 no dejaron de crecer desde verano culminando en la situación actual
#1 Valencia recibió visitantes en navidad para jartarse.
"Para arruinar más a la hostelería, que no cuenten conmigo".
#3 Eso se lo dices a las familias de los muertos..., Por cierto mi señora tiene un negocio que está también cerrado, no es hostelería y no va llorando como vosotros.
Pues no lo entiendo, porque en Madrid el 80% de los contagios se producen en casa. Y además, casi todo el virus entra por Barajas...
Curioso y preocupante que las gráficas acaben con la movilidad por encima del valor crítico... supongo que el valor será una media móvil y habrá bajado a partir del 6 de enero.
Movilidad sólo te dice que hay una fiesta, deducir que reduciendo la movilidad se cortan los contagios es bastante ingenuo
comentarios cerrados

menéame