Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
161 clics
Remanentes de la corteza original preservan en el tiempo desde antes de la tectónica de placas [eng]

Remanentes de la corteza original preservan en el tiempo desde antes de la tectónica de placas [eng]

No toda la superficie de la Tierra recién nacida se ha perdido en en el tiempo. Trozos transformados de este material rocoso permanecen incrustados en los corazones de los continentes, sugiere una nueva investigación. Estos restos persistentes indican que la tectónica de placas, los movimientos de grandes placas de la capa externa de la Tierra, comenzó relativamente tarde en la historia del planeta, informaron los investigadores de Science el 17 de marzo.

| etiquetas: geología , tectónica de placas , tierra
19 2 0 K 34
19 2 0 K 34
Se refiere a los cratones y a algunas afloraciones muy concretas. En Africa al parecer hay 5 de los primeros, que conforman la movilidad de las placas del continente, son como pegotes de corteza muy antigua y muy gruesa. </cuñado out>
"Preservar" es reflexivo, en este caso en el titular
#2, es transitivo. En el original hacen de «tiempo» el objeto directo.
Realmente es difícil de entender con esa redacción. Por ejemplo: "No toda la superficie de la Tierra recién nacida se ha perdido en en el tiempo"
En estos enlaces (sin ser ninguna joya), se entiende mejor): www.tendencias21.net/Encuentran-en-Canada-rocas-con-mas-de-4-000-millo
www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-primer-ejemplo-reci

"En el noreste de Canadá, a lo…   » ver todo el comentario
Lo cual alimenta la teoría de un gran cuerpo colisionando contra la pangea y destrozando la estabilidad de la corteza.

Moooola.
comentarios cerrados

menéame