Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 758, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
172 clics

¿Sponsored o Dofollow? Un dilema para la prensa digital

Si hay una cosa a lo que Google nos tiene acostumbrados a los profesionales del SEO es a la falta de información. La empresa americana suele realizar actualizaciones continuas de su algoritmo o de sus directrices para la evaluación de sitios web. El problema llega en la manera de comunicar dichas actualizaciones a la comunidad de SEOs y administradores de páginas, ya que lo hacen de una forma demasiado simple e incluso críptica. Nos aportan información escasa y muchas veces difusa sobre reglas y nuevos criterios para evaluar y posicionar …
3 meneos
125 clics

Riesgo a viajar: estudiando los efectos de la Covid 19 en el turismo

Buenos días a todos Somos un grupito pequeñito de investigación, con muy poquitos recursos y muchas ganas de trabajar, este mini-artículo esta pensado para pedir vuestra ayuda. Nos preocupa mucho nuestra economía y los efectos de esta dichosa enfermedad en ese ámbito. Evidentemente los grupos fuertes de ciencias "puras" son los que deben ser protagonistas y un referente. Sin embargo, desde las ciencias sociales estamos intentando trabajar aportando información que pueda tener utilidad en un futuro para recuperarnos de la crisis que …
11 meneos
61 clics
Una investigación explora cómo los nativos americanos usaban nutrias marinas (ENG)

Una investigación explora cómo los nativos americanos usaban nutrias marinas (ENG)

Antes de que los comerciantes de pieles diezmaran las poblaciones de nutrias marinas desde Alaska hasta Oregón, los antepasados de al menos una población indígena de Alaska, los tlingit, cazaban a los mamíferos por sus pieles, pero probablemente no por comida, según un estudio de la antropóloga Madonna Moss.... Encontró poca evidencia del consumo humano, pero si que algunos de los perros Tlingit comen carne de nutria.
2 meneos
3 clics

De paraísos de biodiversidad marina a vertederos de plástico

Un estudio científico pone en evidencia que los residuos que flotan en la superficie del océano o se acumulan en las playas no son más que una pequeña parte de un problema mucho más complejo. Las corrientes termohalinas podrían estar controlando la distribución de microplásticos y creando puntos calientes de acumulación. Las mismas corrientes que alimentan los puntos críticos de biodiversidad. El drama está servido. En bandeja de plástico.
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si él covid19 ya tiene una cura barata y segura?

¿Cuánto tiempo se puede seguir ocultando está realidad?, miles de testimonios lo avalan.

Remdesivir 2000 euros por 5 pastillas, y por contra una terapia casi gratis que cura de verdad el covid19 y sin efectos secundarios.

Todos los informes de la FDA son o por consumo inhalado o megadosis mortales por necesidad de dióxido de cloro.

Dosis tóxica del dióxido de cloro:
292mgr por kilo en hombres, consumo en el reportaje menor de 0,01mgr por kilo de peso.

Es David contra Goliat, pero ¿Cuánto tiempo se puede seguir encubriendo las evidencias?
11 meneos
354 clics
Estos increíbles fósiles en ámbar revelan los verdaderos colores de los insectos antiguos

Estos increíbles fósiles en ámbar revelan los verdaderos colores de los insectos antiguos

Los fósiles rara vez retienen evidencia del color original de un organismo, pero estos fósiles de ámbar de 99 millones de años encontrados en Myanmar revelan los tonos vibrantes de otro mundo.
10 meneos
255 clics

La inmunidad protectora del coronavirus es de corta duración (traducción de paper)

Voy a continuación a traduciros un interesante paper  con fecha de junio de este año 2020. Los comentarios [entre corchetes] son anotaciones mías. ================================================================================== La inmunidad protectora del coronavirus es de corta duración. Autores Arthur WD Edridge 1 , Joanna Kaczorowska 1 …
12 meneos
341 clics

Investigación OMS Covid revisada por pares 5 Junio 2020

“En la actualidad, no hay evidencia directa (de estudios sobre COVID-19 y personas sanas en la comunidad) sobre la efectividad del enmascaramiento universal de personas sanas en la comunidad para prevenir la infección con virus respiratorios, incluido COVID-19 (63)”. Alelto AE, Pérez V, Coulborn RM, Davis BM, Uddin M, Monto AS, Mascarillas, higiene de manos y gripe entre jóvenes adultos: un ensayo de intervención aleatorizado. PloS One 2012, ?(1), e29744  “Un estudio que evaluó el uso de una máscara de tela …
99 meneos
7664 clics

Reflexiones del Colegio de Biólogos de Euskadi sobre el covid-19

 1.- PLANTEAMIENTO INICIAL DE LOS BIÓLOGOS VASCOS RESPECTO A LA CRISIS  En base al conocimiento científico del coronavirus SARS-CoV-2 y del virus de la gripe común, el planteamiento inicial de los biólogos respecto a esta crisis pandémica, publicado al principio del mes de abril, se basó en dos ejes principales: uno el de minimizar el colapso sanitario y, otro, el de conseguir que la mayor parte de la población posible consiga una respuesta inmunológica frente al virus con la presencia de los …
44 55 45 K 28
44 55 45 K 28
1 meneos
4 clics

¿Son las mascarillas efectivas? (Eng.)

Hasta ahora, la mayoría de los estudios encontraron poca o ninguna evidencia de la efectividad de las mascarillas faciales de tela en la población general, ni como equipo de protección personal ni como control de fuentes.
Sigue en comentario #1
4 meneos
470 clics

¿Los positivos por PCR contagian?

Resumen de la página 12, 13 y 15 del documento del ministerio de sanidad ITCoronavirus.pdf La técnica RT-PCR ha sido ampliamente utilizada a lo largo de la pandemia COVID-19 con cierta controversia, por su capacidad para detectar RNA viral durante periodos muy largos que no siempre pueden ser relacionados con virus con capacidad infectiva, lo que plantea numerosas dudas a la hora de tomar medidas de salud pública. En pacientes …
4 meneos
11 clics

Los humanos usaban camas de hierba hace 200.000 años

Estos lechos servían como zona de descanso y como espacio para el trabajo cotidiano, al tiempo que permitían repeler insectos gracias al uso de cenizas. El descubrimiento, que cuenta con colaboración española, supone el uso humano más antiguo registrado de camas de hierba, superando las evidencias anteriores en más de 100.000 años.
9 meneos
85 clics
Los insectos ya se camuflaban hace 165 millones de años

Los insectos ya se camuflaban hace 165 millones de años

Científicos chinos han descubierto la evidencia más temprana de un insecto que imita un liquen como estrategia de supervivencia. El estudio sugiere que la crisopa de polilla jurásica Lichenipolystoechotes imitó al liquen fósil Daohugouthallus para ayudar a ocultarse de los depredadores. Esta interacción data de hace 165 millones de años, lo que indica que el sistema de mimetismo de líquenes e insectos (o 'mimesis') estaba bien establecido durante el mesozoico medio y proporcionó a las crisopas estrategias de supervivencia muy perfeccionadas.
1 meneos
2 clics

Niños y coronavirus: por qué una alta carga viral no implica que sean más infecciosos

Hace unas semanas una nota de prensa que informaba de un resultado obtenido en EE UU anunciaba: “Investigadores del Hospital General de Massachusetts demuestran que los niños son transmisores silenciosos del virus (…)”. El titular fue recogido por medios de comunicación de todo el mundo y vinculado al riesgo de reabrir los colegios.

Pero el mensaje fue muy cuestionado por expertos: el trabajo, afirman, no ofrece evidencia alguna sobre capacidad de transmisión. En efecto, la nota de prensa fue corregida.
257 meneos
1852 clics
Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

A principios de esta semana, los científicos anunciaron el descubrimiento de la fosfina en Venus, una posible firma de vida. Ahora, en una asombrosa coincidencia, una nave espacial europea y japonesa está a punto de pasar por el planeta y podría confirmar el descubrimiento.

El lunes 14 de septiembre, un equipo de científicos dijo que había encontrado evidencia de fosfina en la atmósfera de Venus. La región en la que se encontró, a unos 50 kilómetros sobre la superficie, está fuera de las duras condiciones de la superficie venusina, y podría se
136 121 1 K 185
136 121 1 K 185
31 meneos
114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gestionar las cotorras desde la ciencia o desde el ruido

Gestionar las cotorras desde la ciencia o desde el ruido

Las archiconocidas cotorras están presentes en numerosas ciudades españolas. Determinados grupos de la sociedad han puesto el grito en el cielo y han sacado su músculo para paralizar estos planes de control, pensando que están luchando contra un ayuntamiento, cuando en realidad luchan contra la evidencia científica, contra las publicaciones de los investigadores y contra décadas de informes que nos avisan que las especies invasoras son una de las mayores amenazas para la Biodiversidad en todo el planeta.
24 7 5 K 201
24 7 5 K 201
1 meneos
149 clics

La salud dental afecta al rendimiento físico

¿Puede la salud dental afectar a tu rendimiento físico? Es habitual que problemas en la boca conduzcan a periodos de malos resultados deportivos.  Científicamente, por medio de estudios de biología molecular, se sabe que los mediadores inflamatorios producidos por las bacterias de la boca están en el origen del descenso de la capacidad física, del rendimiento e, incluso en muchas ocasiones, de una baja.  Un mal estado de las encías puede inducir a una inflamación sistémica que …
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
663 meneos
2111 clics
El informe de la viróloga china está financiado por Steve Bannon

El informe de la viróloga china está financiado por Steve Bannon

El ideólogo de la estrategia política de Trump ha sido el promotor del informe publicado esta semana por Li-Meng Yan, que defiende sin evidencia científica que el coronavirus tiene origen artificial
293 370 3 K 156
293 370 3 K 156
22 meneos
21 clics

Científicos exigen elevar gasto en tecnología e innovación en 3% del PIB

El Grupo de Trabajo Multidisciplinario, que asesora al Gobierno en materias científicas relacionadas con la COVID-19, ha puesto en evidencia las fortalezas y también las debilidades para gestionar la emergencia. En su última valoración sugiere elevar el gasto en investigación, tecnología e innovación a 3% del producto interior bruto.
16 meneos
45 clics

Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

El 90 % de los docentes cree en ‘edumitos’, falsas ideas como los estilos de aprendizaje, que pueden perjudicar a sus alumnos. ¿Qué herramientas tiene el profesorado, aparte de su propia experiencia, para saber lo que funciona? Una iniciativa pionera en España se propone acercar a la escuela la evidencia sobre enseñanza de las ciencias. ("El objetivo principal en la educación es que distingan entre opiniones sin fundamento y conocimiento apoyado en pruebas. En contextos de crisis, como la pandemia de COVID-19, esta capacidad es esencial”).
28 meneos
101 clics
Según un estudio, es posible generar experiencias psicodélicas únicamente con placebos

Según un estudio, es posible generar experiencias psicodélicas únicamente con placebos

Una investigación publicada en la revista científica Psychopharmacology provee evidencia de que las pastillas inertes placebo pueden inducir en los sujetos efectos psicodélicos, tales como alteraciones perceptivas. Estos resultados resaltan la importancia de las expectativas y el contexto cuando se ingieren sustancias psicodélicas. El estudio también ilumina un poco del misterio de los ‘contact-high’ o ‘viajes por contacto’.
24 4 0 K 219
24 4 0 K 219
21 meneos
118 clics

Las evidencias van mostrando que el COVID puede dañar el corazón incluso de los casos leves

Doctores en numeroso hospitales están analizando a la carrera si el número de miocarditis puede dipararse a raiz del COVID. El motivo es el miedo reciente de que e virus esté provocando daños en el corazón en alrededor del 15% de los infectados (leves y asintomáticos incluidos). ¿Cómo lo está haciendo el virus? es la segunda pregunta que quieren responder para entender el problema correctamente.
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
15 meneos
804 clics

UN Gobierno es una mercancía que pagamos con nuestros impuestos

Bien. Lo primero que quiero que sepáis es mi concepto de Gobierno (extendiendo este concepto a todo tipo de poderes y administraciones que pagamos con impuestos) Un Gobierno es un PRODUCTO. Nosotros lo pagamos, lo alquilamos o lo compramos con nuestros VOTOS. Lo primero que podemos deducir de esto, es que hay una demanda ¿pero demanda de qué? de un servicio que venden en sus Programas Electorales. De idéntica manera nos anuncian un automóvil, una tostadora o un oficio de recogida y entrega. Es decir, nos ofrecen …
12 3 5 K 50
12 3 5 K 50
42 meneos
115 clics
Estudio comprueba científicamente el efecto antiviral de la IVERMECTINA para el SARS-CoV-2 en humanos (in-vivo)

Estudio comprueba científicamente el efecto antiviral de la IVERMECTINA para el SARS-CoV-2 en humanos (in-vivo)

Está confirmado por la ciencia: la IVERMECTINA reduce la concentración viral de pacientes afectados por COVID-19. La primera etapa de un trabajo desarrollado por científicos argentinos resulta la primera evidencia científica disponible en el mundo, que logra comprobar el efecto de esa droga sobre el coronavirus bajo condiciones in-vivo en pacientes infectados.
33 9 2 K 186
33 9 2 K 186
25 meneos
78 clics

Sí, está ocurriendo transmisión aérea. El CDC necesita dejar las cosas claras (ENG)

Muchos científicos han sabido que la transmisión aérea del virus se estaba produciendo desde febrero. El CDC, sin embargo, de alguna manera no reconoció la evidencia acumulada de que la transmisión aérea es importante y por lo tanto no alertó al público.

menéame