Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 51, tiempo total: 0.019 segundos rss2
78 meneos
253 clics
El gas natural, la energía nuclear, la solar, la eólica y la hidráulica en Órbita Laika (TVE)

El gas natural, la energía nuclear, la solar, la eólica y la hidráulica en Órbita Laika (TVE)

Explicación didáctica del pull de energías,su combinación, interrelación y porcentaje en la creación de electricidad.A la vez desmitifica el papel de Edison y su relación con Tesla,el gran inventor.
62 16 2 K 234
62 16 2 K 234
1 meneos
81 clics

Un jubilado de 92 años diseña un aerogenerador que triplica la producción eléctrica de los convencionales

Ya patentado y a la espera de prototipo, el invento de este ingeniero mecánico es capaz de generar tres veces más electricidad que los aerogeneradores convencionales, siendo más pequeño, eficaz y económico. Nacido en Leipzig, Bendix ha patentado más de 60 diseños centrados en grúas, excavadoras y aparejos industriales. Su último invento podría revolucionar el sector de la energía eólica y la transición energética. Los grandes aerogeneradores se enfrentan al problema de la flexión, que termina doblando los objetos rígidos sometidos a fuerzas per
1 0 12 K -106
1 0 12 K -106
37 meneos
118 clics
Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

“Más renovables, menos inflación”. Los expertos de las firmas Ember y E3G acaban de dirigirse a Bruselas así, de forma clara, para recordarle que la apuesta por las energías verdes está permitiendo a los 27 países de la Unión Europea ahorrarse miles de millones de metros cúbicos de gas y evitar una escalada aún mayor de la inflación.

“La capacidad total de energía renovable ahorró a la UE 99.000 millones en importaciones de gas que se evitaron, un aumento récord de 11.000 millones en comparación con 2021
30 7 2 K 127
30 7 2 K 127
15 meneos
478 clics
El aerogenerador modular que puedes poner en casa para tener electricidad incluso con vientos suaves

El aerogenerador modular que puedes poner en casa para tener electricidad incluso con vientos suaves

Un nuevo producto promete amoldarse a cualquier circunstancia con vientos suaves o fuertes para generar energía eólica de forma más eficiente. Se trata del aerogenerador Mistral, diseñado por dos inventores franceses, que ahora buscan financiación para llevar su prototipo al mercado en los próximos meses.
12 3 0 K 195
12 3 0 K 195
10 meneos
81 clics

Un parque en Rusia recrea el ecosistema de los mamuts como medida contra el cambio climático

Los científicos rusos Sergey y Nikita Zimov, padre e hijo, son los impulsores del Parque Pleistoceno, un espacio en el noreste de Rusia que estudia como la reintroducción de grandes herbívoros puede ayudar a frenar el cambio climático, a la espera de un posible protagonista inesperado: el mamut.
10 meneos
83 clics

¿El primer parque temático del mundo dedicado a Marte estará en Riotinto?

El futuro recinto lúdico, conocido como Gossan: Misión a Marte, ocupará un área de unas 125 hectáreas de suelo no urbanizable sobre los terrenos previamente desecados del actual embalse de Gossan, que durante décadas recogió los residuos del complejo minero y actualmente está considerada la balsa de lodos tóxicos más grande de Europa. No es extraño que la corporación asiática haya puesto sus ojos en Riotinto, seguramente el lugar más parecido al Planeta Rojo que hay en la Tierra. Y no sólo por el color rojizo de aguas ácidas del río Tinto..
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de ballena asesina en parque acuático australiano  

En la actuación de las orcas en el parque acuático australiano, la orca levantó la mano de la niña y la mordió, el resto de las orcas nadaron hasta la niña sin brazos y comenzaron a morderla. No quedaba nada de la niña.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
21 meneos
130 clics

El parque de las ratas: Cómo ratas con acceso ilimitado a opiaceos, pasaba de la droga cuando vivian en un ambiente estimulante

Cuando se hacian esperimentos con drogas ratas, podia preferir la droga a comida, bebida, descanso o sueño. Hasta incluso morir. Si embargo, al cambiar el entorno de jaulas de laboratorio a un ambiente mas estimulante, las ratas eludian el abotargamiento de las drogas y preferian el agua sin droga.
54 meneos
66 clics
El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

Investigadores de la Universidad de Sevilla han estudiado cómo cambió la floración de 51 especies de matas, arbustos y árboles en los últimos 35 años en el Parque Nacional de Doñana para comprender su respuesta al cambio climático. La temperatura media subió 1ºC y la mínima hasta 2ºC. El pico de floración se adelantó 22 días, del 9 de mayo al 17 de abril. Un 80% de especies adelantaron el inicio de floración, un 68% el final de la misma. La especie que más se adelantó es el romero: 92 días.

Paper (abierto): doi.org/10.1093/aob/mcad193
45 9 0 K 248
45 9 0 K 248
172 meneos
5811 clics
El mapa con los países de Europa con más espacios naturales protegidos

El mapa con los países de Europa con más espacios naturales protegidos  

¿Valoramos y protegemos lo suficiente nuestros espacios naturales en Europa? ¿Cuáles son los países de la UE que están más comprometidos en la conservación? SaveOnEnergy ha analizado la lista de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) para descubrir el número total de áreas protegidas de cada país europeo en 2020, excluyendo zonas marinas.
86 86 1 K 278
86 86 1 K 278
12 meneos
44 clics

Se cree que una nueva especie de hongo psicodélico vive en el Parque Nacional Kakadu (Eng)

Una nueva especie de hongo psicodélico ha sido identificada en el Territorio del Norte Investigadores están reuniendo la primera colección legal de hongos mágicos de Australia ¿Podría la investigación de hongos mágicos conducir a mejores resultados de bienestar animal para el sector ganadero de Australia? El descubrimiento fue realizado por Alistair McTaggart, un investigador de genética fúngica de la Universidad de Queensland, que lidera un proyecto para curar la primera colección legal de hongos "mágicos" nativos de Australia.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
20 meneos
21 clics

¿Volverá Doñana a ser Doñana?

En agosto de 2022 desapareció la última laguna permanente de agua dulce que resistía a la sequía en el parque, dejando un pequeño charco al que ya no acuden ni siquiera las aves acuáticas. El grave estado de salud de la zona ha llevado a los expertos a reivindicar, una vez más, una correcta gestión territorial que acabe al menos con uno de los problemas en Doñana: la sobreexplotación de los acuíferos.
8 meneos
159 clics

Misteriosa muerte de coyotes finalmente explicada: están aprendiendo a cazar presas más grandes [ENG]

Los coyotes son molestos para los granjeros y su ganado, pero en general no suponen una gran amenaza para los seres humanos, hasta que en 2009 una manada de coyotes atacó y mató a una excursionista de 19 años en el Parque Nacional de las Tierras Altas del Cabo Bretón, en Canadá. Era la primera vez que los coyotes mataban a un ser humano adulto y los científicos se preguntaban por qué.
20 meneos
90 clics

El primer ocelote albino conocido en el mundo angustia a los científicos

Los expertos advierten de que el ejemplar, una hembra blanca criada en el Parque de la Conservación de Medellín, es un síntoma de la deforestación: “No tenemos que estar contentos de que exista”. La única ocelote albina que se conoce en el mundo está ciega pero no se nota. Es una presa fácil en un bosque, donde no puede camuflarse para cazar los pájaros o reptiles que necesita para sobrevivir. Por eso llegó hace un año, casi muerta por su inusual color blanco,producto de una enfermedad que es indicio del deterioro de los bosques de Antioquia...
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
54 meneos
135 clics
Doñana retrocederá medio siglo para deshacer "un disparate" y recuperar una entrada de agua vital para la marisma

Doñana retrocederá medio siglo para deshacer "un disparate" y recuperar una entrada de agua vital para la marisma

El Gobierno retoma la reconexión del parque con el Guadiamar, que no se ejecutó tras aprobarse en 1999 en un intento de dar marcha atrás a un proyecto que le arrebató el 60% de sus aportes hídricos
35 19 0 K 201
35 19 0 K 201
18 meneos
38 clics

La destrucción de Doñana y otros ecocidios

La intensificación de la agricultura en la zona y la aparición del regadío han convertido el Parque de Doñana en una zona de sacrificio. Doñana se reseca y se exporta en forma de fresas, mientras las jornaleras que trabajan en el sector se organizan y denuncian, a la vez, sus inaceptables condiciones laborales y la forma salvaje en la que se esquilma el territorio.
18 meneos
70 clics

Claves y aprendizajes de lo que pasa en Doñana

El tira y afloja político que está protagonizando el Parque Natural y Nacional de Doñana es relevante no solo por cómo afecta a ese ecosistema. También lo es por el precedente que sienta. Cuando pensamos en conflictos ambientales siempre relacionamos sus causas con el cambio climático. Sin embargo, la gran mayoría de ellos tienen orígenes humanos.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
72 meneos
556 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los vientos del planeta se están acelerando

Después de un ciclo de 30 años en que los vientos del planeta se estaban ralentizando, la tendencia ha cambiado y la velocidad del viento ha aumentado hasta un 7% en el hemisferio norte desde el año 2010. Así lo indican los resultados de un exhaustivo análisis, quienes recuerdan que desde 1978 se registraba un paulatino descenso de la velocidad de los vientos a un ritmo de un 2,3% por década y tratan de explicar las posibles causas de este comportamiento cíclico de las corrientes globales.
44 28 16 K 31
44 28 16 K 31
23 meneos
165 clics

«El máximo posible por medios renovables es el 30-40% de la energía que se consume hoy»

«Yo estimo que el máximo que se puede obtener por medios renovables oscila entre el 30 y el 40% de toda la energía que se consume hoy en día, y eso asumiendo que todo se hace correctamente y que hay una gran cooperación internacional. El futuro es renovable, de eso no hay ninguna duda, y las renovables son el futuro. Pero no es ese futuro que se nos está vendiendo», Antonio Turiel.
57 meneos
58 clics
Aragón ya cubre con renovables todo el consumo eléctrico local

Aragón ya cubre con renovables todo el consumo eléctrico local

Los aerogeneradores suman una potencia de 4.025 megavatios y las plantas solares 1.115, Con esta potencia verde se ha suplido casi todo el hueco que ha dejado el cierre de la térmica de carbón de Andorra, que el pasado 30 de junio desconectó del sistema sus 1.056 megavatios. Supera los 4.000 megavatios de esta tecnología (en concreto, 4.075), tras sumar 817 con los aerogeneradores conectados a la red en el 2020, una cifra solo superada por Castilla y León (6.268 MW), una comunidad que dobla en superficie a la nuestra.
48 9 0 K 272
48 9 0 K 272
27 meneos
61 clics

España sube al octavo puesto en el ranking de países con mayor potencia instalada renovable en el mundo

El boom renovable en España se está haciendo notar y ya se coloca como octavo país del mundo con mayor capacidad renovable en 2021. Según los datos del anuario estadístico de la capacidad renovable que realiza Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) de 2021, España posee 59.108 MW de potencia instalada renovable. Se encuentra solo por detrás de China, con 894.879 MW, EEUU, con 292.065 MW, Brasil, con más de 150 GW, India con más de 134 GW, Alemania con 131 GW, Japón con 101.370 MW y Canadá con 101.188 MW.
22 5 0 K 10
22 5 0 K 10
10 meneos
29 clics

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad

La Administración, y no las grandes empresas, debe establecer cuándo, cómo y dónde llevar a cabo los proyectos de generación de energía renovable para evitar impactos ambientales irreparables.
5 meneos
209 clics

Kitekraft: aerogeneradores autónomos voladores, más baratos, ahorro de materiales, fácilmente escalables

Generar energía limpia y barata con aerogeneradores voladores: eso es lo que se ha propuesto la start-up muniquesa Kitekraft. Según la empresa, Kitekraft es la única solución técnica y económicamente viable para entornos aislados a pequeña escala (desde unos 10KW) hasta una escala muy grande (10MW).
8 meneos
352 clics
Palas convertidas en puentes: las mejores ideas para reutilizar los aerogeneradores

Palas convertidas en puentes: las mejores ideas para reutilizar los aerogeneradores

La imagen de cientos de aspas de aerogeneradores que estaban siendo enterradas en Wyoming (EEUU), difundidas por la agencia Bloomberg en 2020, dieron la vuelta al mundo y generaron una enorme polémica en redes sociales. ¿Nos estábamos haciendo trampas al solitario generando energía limpia por un lado y escondiendo sus residuos bajo la alfombra por el otro? ¿Era ese el destino final de una de las renovables más prometedoras? Los negacionistas del cambio climático aprovecharon para cuestionar las alternativas a los combustibles fósiles.
14 meneos
432 clics

Nyiragongo, así es el lago de fuego perdido en África que alcanza los 1.000 ºC

Exste un lugar que es considerado como uno de los puntos de la Tierra donde se puede encontrar la mayor biodiversidad del planeta, en el que la vida fluye por sus cuatro costados y donde el color verde de la naturaleza ocupa cualquier dirección en la que miremos. Sin embargo, este impresionante espacio natural también esconde un secreto, pues en su interior se encuentra el considerado como volcán más peligroso del planeta, un lago de fuego perdido que es capaz de alcanzar los 1000 °C de temperatura y que los expertos saben que...
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14

menéame