Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 66, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
25 clics

La leche materna no transmite la Covid, pero sí los anticuerpos generados por la vacuna

La lactancia materna conlleva beneficios tanto para los lactantes como para las madres. Por un lado, la lactancia durante seis o más meses se asocia con un menor riesgo de infecciones virales respiratorias y gastrointestinales en los recién nacidos. Por otro, diversos estudios han señalado una menor incidencia de osteoporosis, diabetes tipo 2 y cáncer de ovario y pecho en las madres lactantes.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
5 meneos
15 clics

La leche materna podría ser una herramienta para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama

Investigadoras del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) comprobaron que la leche materna tiene ADN de tumores de mama, abriendo la puerta a poder usarla como biopsia líquida para diagnosticar cáncer en etapas tempranas. Parte de la preocupación de una paciente con cáncer de mama que temía haberlo transmitido al bebé en la lactancia. De 15 mujeres con cáncer de mama ya diagnosticado en embarazo o postparto, en 13 se detectó en leche la misma mutación del tumor, pero sólo 1 en sangre.

- Paper: doi.org/10.1158/2159-8290.CD-22-1340
5 meneos
6 clics

Saturno y Encelado producen la misma cantidad de plasma

La nave Cassini de la NASA ha obtenido la primera evidencia de que la atmósfera de Saturno emite igual cantidad de masa a su magnetosfera, por efecto del viento solar, que su luna Encelado.
240 meneos
1846 clics
En vías de crear un motor de propulsión sin electrodos para naves espaciales [eng]

En vías de crear un motor de propulsión sin electrodos para naves espaciales [eng]

Investigadores de la Universidad de Tohoru han intentado descubrir cómo los flujos de plasma son influenciados por el ambiente en experimentos de laboratorio. Y haciendo esto han realizado progresos en la investigación para crear un propulsor de plasma sin electrodos para naves espaciales.
127 113 0 K 66
127 113 0 K 66
20 meneos
32 clics

El plasma convierte el Covid-19 en "un mal catarro" para los mayores de 65 años, según un estudio argentino

El uso de plasma sanguíneo de pacientes recuperados es efectivo en mayores de 65 años con Covid-19, ya que reduce en un 60% la posibilidad de que necesiten oxígeno.
17 3 1 K 49
17 3 1 K 49
25 meneos
27 clics

Confirmado que hay ondas de plasma magnético en la fotósfera solar (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de ondas de plasma magnéticas, conocidas como ondas de Alfvén, en la fotosfera del Sol, la capa más baja de su atmósfera. El estudio, publicado en Nature Astronomy, proporciona nuevos conocimientos sobre estas fascinantes ondas que fueron descubiertas por primera vez por el científico ganador del Premio Nobel Hannes Alfvén en 1947. En español: bit.ly/3uEnXQJ
20 5 0 K 10
20 5 0 K 10
34 meneos
137 clics
Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]

Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]  

Estas imágenes han sido secretamente guardadas durante años, esta es la primera vez que se muestra públicamente esta tecnología que tiene el potencial de cambiar el curso de la humanidad. Usando el conocimiento obtenido por los propulsores de iones en el espacio este generador crea dos anillos de plasma en los extremos opuestos y los dispara hacia el centro, allí chocan y son comprimidos magnéticamente elevando la temperatura del plasma a cien millones de grados, temperatura suficiente para generar el proceso de fusión.
28 6 1 K 222
28 6 1 K 222
15 meneos
125 clics

Fabricación de un generador toroidal de plasma  

En este video, explica cómo se genera un toroide de plasma, muestra los experimentos realizados en los últimos meses y construye un dispositivo nuevo, más pequeño, más simple, más bonito y más eficiente basado en el circuito de Steve Ward.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
5 meneos
29 clics
Los sonidos del universo de hace 7000 millones de años dan pistas sobre la energía oscura

Los sonidos del universo de hace 7000 millones de años dan pistas sobre la energía oscura

En sus primeros instantes, después del Big Bang, el universo era una sopa muy densa y muy caliente de partículas elementales, lo que los físicos llaman un plasma. Dos fuerzas contrapuestas actuaban en ese momento. Por una parte la presión, que trataba de separar las partículas. Por otra la gravedad, que trataba de juntarlas. Este tira y afloja cósmico produjo ondas de densidad, o acústicas, que se propagaron en el plasma. Esos son los sonidos del universo temprano.

Ahora hemos podido medir la huella de esas ondas sonoras.
14 meneos
68 clics
Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las leyes humanas también tienen impacto en el reino animal. En concreto, las regulaciones sobre la caza provocan que los ciclos reproductivos de los animales se alteren. Los investigadores han detectado que las hembras de oso pardo aumentan el tiempo de cría hasta en un año, para evitar a los cazadores. Este comportamiento es opuesto al patrón de adaptación de otras especies animales.
428 meneos
4400 clics
El contacto con la leche materna resulta letal para la mayoría de cepas vivas del coronavirus

El contacto con la leche materna resulta letal para la mayoría de cepas vivas del coronavirus

Un equipo de investigadores de Pekín ha estudiado el efecto de la leche materna humana en células expuestas al virus Sars-CoV-2 y ha comprobado como ésta mata a la mayoría de las cepas vivas del virus.
179 249 1 K 259
179 249 1 K 259
10 meneos
56 clics

Abandono temprano de la lactancia materna y déficit de vitamina D: alerta por la dieta de los niños asturianos

La revista Nutrients ha publicado los datos de la investigación liderada por la Universidad de Oviedo que también destaca el consumo excesivo de carne pero reducido de fruta y verdura
11 meneos
22 clics

Leche materna «a la carta» en el Gregorio Marañón

Más de mil bebés se han beneficiado de las donaciones en la Unidad de Nutrición Personalizada (UNP) que cumple cuatro años
10 1 1 K 42
10 1 1 K 42
29 meneos
36 clics
Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Muestras de leche materna en 34 madres sanas una semana después de dar a luz en Roma, se encontraron microplásticos en el 75 % de ellas. Aunque se desconoce el impacto sobre los seres humanos, los científicos creen que lo mejor es investigarlo urgentemente.

Artículo: www.mdpi.com/2073-4360/14/13/2700
24 5 1 K 174
24 5 1 K 174
2 meneos
29 clics

Así se congela la maternidad del futuro: cada vez más mujeres vitrifican sus óvulos

Tiene 34 años, trabaja en un hospital de Asturias y acaba de congelar óvulos por si, el día de mañana, quiere tener descendencia. "Ahora tengo pareja, pero no es el momento". Su caso no es el único. La mayoría de mujeres que llevan a cabo una vitrificación de sus óvulos rondan los 35 años, pertenecen al sector sanitario, tienen pareja y toman la decisión por factores sociales: principalmente por apostar por su carrera profesional.
23 meneos
45 clics
Un bebé llora y la leche materna de la madre se libera: un nuevo estudio podría explicar por qué

Un bebé llora y la leche materna de la madre se libera: un nuevo estudio podría explicar por qué

Un nuevo estudio mostró que cuando una cría de ratón comienza a llorar, la información sonora viaja a un área del cerebro de su madre (núcleo intralaminal posterior del tálamo: PIL). Luego, éste envía señales a neuronas del hipotálamo (centro de control hormonal). Tras 30s de llanto continuo, señales del PIL se acumulan y superan a proteínas inhibitorias, liberando oxitocina.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06540-4
- Comunicado: nyulangone.org/news/newfound-brain-circuit-explains-why-infant-cries-p
17 6 0 K 209
17 6 0 K 209
8 meneos
20 clics

Las pruebas nucleares de la Guerra Fría crearon cinturones de partículas cargadas alrededor de La Tierra (ENG)  

Hasta 1963, EEUU y la URSS llevaron a cabo más de 500 pruebas nucleares en la atmósfera, desde 16 hasta 250 millas de altura , ya en el espacio exterior. Investigadores han descubierto recientemente que las partículas de esas pruebas nucleares se acumularon formando anillos alrededor de La Tierra, causando tormentas geomagnéticas e incluso dañando algunos satélites. El plasma generado por la explosión dio lugar a unos Cinturones de Van Allen artificiales al interaccionar con el campo magnético de nuestro planeta.
4 meneos
14 clics

Físicos chilenos crean el dispositivo de fusión nuclear más pequeño del mundo  

Este sistema no pretende producir energía neta, pero esta fuente no radioactiva de neutrones y rayos X puede ser utilizada en diversos campos. Según detalla el estudio publicado en Physics of Plasma aip.scitation.org/doi/full/10.1063/1.4989845 , el instrumento produce la misma energía por unidad de volumen que se obtiene en los grandes experimentos, pero a menor escala, usando solo 0,1 Julios (unidad de energía, trabajo y calor). Es decir, requiere 30 millones menos energía que el equipo más grande del mundo y 10.000 veces menos que la que utiliza el más pequeño. El dispositivo consta…
1 meneos
1 clics

Investigadores de la Clínica Mayo realizan un estudio con plasma para tratar la covid.19

El estudio se hizo con 35.000 enfermos, en la ciudad estadounidense de Rochester. A la mitad de estos pacientes se les realizó una transfusión en los tres primeros días tras el diagnóstico. A la otra mitad, a partir del cuarto día. La mortalidad a los siete días fue del 8,7% en el grupo con transfusión rápida y alcanzó el 11,9% en el grupo con una transfusión más tardía.
18 meneos
62 clics

Rusia pone en marcha un reactor de plasma tokamak que reproduce las reacciones físicas del Sol

Fue diseñado para reproducir las reacciones físicas que ocurren en el Sol y otras estrellas y utilizar el potencial de la fusión nuclear como fuente de energía ilimitada y limpia. El Tokamak Т-15MD puesto en marcha este martes forma parte del megaproyecto del gigantesco Reactor Experimental Internacional Tokamak (ITER) que se desarrolla en Francia y es fruto del trabajo conjunto de los países de la Unión Europea, así como de Rusia, EE.UU., la India, China, Corea del Sur y Japón.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
16 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el líquido más perfecto del universo  

Todo el Universo estaba formado por este líquido unos instantes después del Big Bang. Y ahora lo estamos fabricando en la Tierra. Hablemos del Plasma de Quarks y Gluones.
7 meneos
300 clics

La estela de plasma que deja el carenado de un Falcon Heavy a su paso

Quizás no emocione tanto como un baptisterio romano del siglo I, ¿pero a quién no le gustaría ver la espectacular reentrada de una pieza del Falcon Heavy de buena mañana? No se lo piensen más y vengan a ver las increíbles imágenes que acaba de compartir SpaceX del regreso a la Tierra del carenado de su cohete.
15 meneos
79 clics
El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El laboratorio europeo de física nuclear ELI-NP (Extreme Light Infrastructure - Nuclear Physics), cerca de Bucarest (Rumanía), tiene el láser más potente del planeta. Y con mucha diferencia: potencia de 10 petavatios (6 millones de veces la de un reactor nuclear de agua a presión) durante 25 femtosegundos y el haz tiene una anchura de 3 micrómetros. Puede generar plasma similar al que contienen algunas estrellas, o acelerar haces de partículas, con otros posibles usos como tratar tumores cancerígenos o iniciar una fusión nuclear en un reactor.
17 meneos
150 clics
Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

El tremendo calor generado por el plasma de fusión nuclear, dentro de un reactor lo bastante potente como para resultar viable comercialmente, puede que no sea ineludiblemente dañino para las paredes interiores de la cámara de contención, a diferencia de lo que se ha venido creyendo hasta ahora, a juzgar por las conclusiones de un nuevo estudio.
13 4 0 K 169
13 4 0 K 169
26 meneos
50 clics

Aparcar a los críos en guarderías para ir a trabajar no es conciliar

Vivimos en un país en el que llamamos conciliar a dejar a tus hijos en el colegio desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde, en jornadas más largas que las que corresponden a un adulto que trabaja. Conciliar no es no ver a tu familia en todo el día y que a tus hijos les den desde el desayuno hasta la merienda personas que cobran por ello. Los permisos por maternidad y paternidad son ridículos, sin sentido y sin que los tiempos que disponen tengan el mínimo aval científico o indicio de sentido común. España no es país para tener hijos.

menéame