Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
143 clics
Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

El tremendo calor generado por el plasma de fusión nuclear, dentro de un reactor lo bastante potente como para resultar viable comercialmente, puede que no sea ineludiblemente dañino para las paredes interiores de la cámara de contención, a diferencia de lo que se ha venido creyendo hasta ahora, a juzgar por las conclusiones de un nuevo estudio.

| etiquetas: ciencia , física , reactor nuclear , calor , desviador , plasma
13 4 0 K 169
13 4 0 K 169
Seguimos teniendo un problema de fatiga de materiales a largo plazo, sobre todo en juntas y soldaduras. Pero eso es otra cuestión.
Esto se resuelve aplicando gravedad artificial negativa de forma uniforme en todo el perímetro, de forma que el plasma nunca toca los laterales. Es un plan infalible.
Esto se soluciona con la fusión fría... pero no quieren que lo sepamos :tinfoil: :troll:
"Una mano de grafeno con litio argentino y eso aguanta de tó." (Mi cuñado hace un rato).
Podrían investigar el material del que están hechos los vasos en los que se sirve el café en Málaga. Si aguantan ese café pueden aguantar el plasma ese.

menéame