Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.012 segundos rss2
27 meneos
451 clics

Web del IGME con toda la información para el seguimiento de la erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma

La actividad sísmica en Cumbre Vieja, iniciada el día 11 a las 15:18, se ha acelerado en las últimas horas, con una intensa sismicidad superficial, entre 0 y 6 km y numerosos sismos sentidos por la población. Hasta este momento y desde el inicio de la serie, se han detectado 6632 terremotos, de los cuales 1317 han sido localizados. En el día de hoy, se han detectado 327 terremotos de los que se han localizado 86 con una magnitud máxima de 3,8 mbLg para el terremoto ocurrido a las 22:16, ampliamente sentido en la isla y con profundidad de 2 km.
22 5 0 K 13
22 5 0 K 13
10 meneos
83 clics

¿Por qué el HIGGS no explica la masa de tu perro pero sí su tamaño?  

Sabemos que el Higgs tiene una relación con la masa; pero, ¿cuál es exactamente esta relación? ¿Qué diferencia existe entre el campo y el bosón de Higgs? Y, por último, ¿qué relación tiene el Higgs con el tamaño de las cosas? El investigador Antonio González-Arroyo nos ilustra sobre estas tres cuestiones para conmemorar el décimo aniversario del anuncio del descubrimiento del bosón de Higgs en el CERN.
9 meneos
34 clics

Hallazgo comprobado: hay alcohol en gel en el espacio exterior

La búsqueda de moléculas en el espacio lleva más de 50 años. Hasta la fecha, los astrónomos identificaron 276 moléculas en el medio interestelar. La base de datos de Colonia para espectroscopia molecular (CDMS) proporciona datos espectroscópicos para detectar las moléculas, aportados por muchos grupos de investigación. Fue fundamental en su detección en muchos casos.

Artículo:www.mpg.de/18884791/sanitizer-in-the-galactic-centre-region
11 meneos
151 clics

Telescopios del Roque observan “una inusual” estrella a 30 años luz del Sol

En la investigación se han utilizado varios telescopios situados en el Observatorio del Roque de Los Muchachos (ORM), en las cumbres de Garafía, y en de Calar Alto (Almería). Los resultados se publican en la revista Astronomy and Astrophysics. Para la investigación, en concreto, se han utilizado los instrumentos Osiris, Emir e Hipercam del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan), y Alfosc del Telescopio Óptico Nórdico (NOT), del ORM, y Omega 2000 del Observatorio Astronómico de Calar Alto (CAHA).
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60
1 meneos
35 clics

El primer retrato genético de una familia neandertal: una historia de incestos

La revista 'Nature' presenta un gran estudio genético de 13 individuos hallados en dos cuevas del sur de Siberia. El análisis demuestra el parentesco de estos homínidos y reconstruye algunas de sus costumbres.
Los neandertales, igual que los humanos, también vivían en comunidades, cultivaban sus tradiciones y compartían su vida con sus seres queridos. Mucho se ha escrito sobre la vida de estos homínidos extintos con los que convivimos hace decenas de miles de años, ¿pero qué sabemos exactamente sobre el tipo de vida que llevaban estos seres?
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
32 clics
Tus papilas gustativas te ayudan a decir cuándo dejar de comer, sugiere una nueva investigación

Tus papilas gustativas te ayudan a decir cuándo dejar de comer, sugiere una nueva investigación

Nuestras bocas podrían ayudar a mantener nuestro hambre bajo control. Un estudio reciente encontró evidencia en ratones de que nuestros cerebros dependen de dos vías separadas para regular nuestra sensación de plenitud y saciedad: una que se origina en el intestino y la otra en las células de la boca que nos permiten percibir el sabor. Los hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender mejor y desarrollar medicamentos contra la obesidad, afirman los autores del estudio.
24 meneos
100 clics
Descubren más de 100 nuevas especies en una sola expedición a las profundidades marinas

Descubren más de 100 nuevas especies en una sola expedición a las profundidades marinas  

En una sola expedición a las profundidades marinas, frente a las costas de Chile, un robot marino reveló más de 100 especies que jamás habían sido documentadas. Entre ellas hay esponjas, erizos, crustáceos, moluscos y corales.[...]Su principal propósito estuvo centrado en las montañas submarinas de las cordilleras de Nazca y Salas y Gómez, dos cadenas de más de 200 montes submarinos que se extienden, en conjunto, a través de 2 mil 900 kilómetros desde Chile hasta la isla de Pascua, y los parques marinos Juan Fernández y Nazca-Desventuradas.
11 meneos
128 clics
Las propiedades "fantasmagóricas" de los átomos, fotografiadas por un microscopio español pionero

Las propiedades "fantasmagóricas" de los átomos, fotografiadas por un microscopio español pionero

Esta tecnología, única en el mundo, puede ralentizar los átomos hasta casi inmovilizarlos. Con ello se podrán simular los materiales del futuro
12» siguiente

menéame