Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 89, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
118 clics

Desarrollan una batería de diamante a base de desechos radiactivos que promete durar... ¡28.000 años!

Si pensábamos que ya lo habíamos visto todo en el desarrollo de baterías para coches eléctricos, llega la batería de diamante a base de desechos nucleares que promete durar nada menos que 28.000 años. Se trata de la propuesta de la start-up californiana Nano Diamond Battery (NDB), que ya tiene un prototipo llamado "Diamond Nuclear Voltaic".
11 meneos
202 clics

Estos son los problemas no resueltos de las baterías de estado sólido para el coche eléctrico

El salto de calidad del coche eléctrico vendrá de la mano de la próxima generación de baterías que traerá consigo con mayor alcance y seguridad. El secreto del éxito reside en la tecnología de «estado sólido«.

Pero frente a esta prometedora forma de concebir una batería hay una serie de preguntas clave que deben ser respondidas, antes de que se produzca el salto del laboratorio a la producción en masa.
17 meneos
145 clics

El hormigón que puede convertir edificios en gigantes baterías, adiós al problema energético del futuro

Esta primera batería basada en hormigón tiene una densidad energética de 7 Wh por metro cuadrado o 0,8 Wh por litro, una cantidad que, según el equipo investigador, podría ser más de diez veces superior a la de anteriores intentos de baterías de hormigón.
10 meneos
105 clics

Revolución dentro de la revolución: las baterías de estado sólido nos prometen cambiar las reglas del coche eléctrico, y el silicio quiere ser su ingrediente estrella

Solid Power puso en marcha su proyecto de desarrollo de baterías de estado sólido en 2012, pero no es en absoluto la única empresa que está trabajando en esta tecnología de baterías. QuantumScape está recibiendo el respaldo financiero de Volkswagen, Continental y Bill Gates, por lo que no cabe duda de que es otro de los actores a los que nos interesa no perder de vista durante los próximos meses.
12 meneos
83 clics

El cáñamo mejor material que el grafeno y el litio para las baterías

Un equipo de investigadores estadounidenses y canadienses ha desarrollado una batería que podría utilizarse en coches y herramientas eléctricas utilizando la fibra del cáñamo, la corteza interior de la planta que muchas veces termina en el compost.
9 meneos
73 clics

La ingeniería inversa acelera el desarrollo de las baterías de estado sólido

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) ha diseñado una herramienta de software que puede proporcionar una ayuda muy valiosa a los desarrolladores de baterías de electrolito sólido. Mediante conceptos de ingeniería inversa, el software SolidPAC es capaz de analizar y calcular el rendimiento de una batería a partir de sus materiales y arquitectura, dando como resultado una estimación de la influencia de estas características en la densidad de energía final.
19 meneos
390 clics

Hay una campana eléctrica en Oxford que lleva sonando 181 años gracias a una batería que nadie sabe de qué está hecha

Las baterías se degradan. Más rápido o más lento, pero todas las baterías que usamos en los dispositivos que tenemos por casa se acaban degradando y, por lo tanto, reduciendo su capacidad. Lo sabemos, sobre todo, gracias a los móviles, que en uno o dos años después de su primer encendido empiezan a ofrecer menos autonomía. Es normal, es pura química y es algo inherente a las pilas de ion-litio.
21 meneos
315 clics

La batería térmica doméstica que liberará a millones de hogares del gas

La batería HEAT-INSYDE utiliza dos ingredientes básicos: vapor de agua y sal. Cuando estos componentes se encuentran, el agua se une a la sal, creando nuevos cristales y liberando calor en el proceso. Al devolver la energía térmica al sistema, el agua y la sal se separan y, mientras permanezcan separadas, la energía suministrada puede almacenarse sin pérdidas. Las primeras pruebas prácticas comenzarán a finales de año, con la instalación de baterías piloto de unos 70 kWh en dos casas.
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
9 meneos
58 clics

Las baterías sostenibles y duraderas son el gran reto de la industria. Y tiene un nuevo aliado: los cangrejos

La clave está en sus caparazones, exoesqueletos ricos en quitina, un polisacárido que podemos encontrar también en hongos y ciertos insectos. A través de él los científicos pueden derivar a su vez quitosano, un valioso material para las baterías. Y no cualquier tipo de baterías.

Sus prototipos han demostrado tener una consistencia más que notable, con una eficiencia energética que se mantenía al 99,7% pasados incluso mil ciclos.
39 meneos
115 clics
Ciencia: China desarrolla una batería que mata células tumorales

Ciencia: China desarrolla una batería que mata células tumorales

Un equipo de científicos chinos ha desarrollado una batería implantable y auto-cargable que ayuda a matar las células tumorales regulando el entorno que apoya el crecimiento del tumor.Para reducir el volumen del tumor en un 90 % en promedio durante dos semanas y eliminar los tumores en cuatro de cada cinco ratones, la batería se combina con un pro fármaco llamado tirapazamina, ha informado la agencia estatal de noticias Xinhua.
29 10 0 K 208
29 10 0 K 208
14 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de los coches eléctricos: esta batería tiene 1.000 km de autonomía

¡Descubre la batería que revolucionará la movilidad eléctrica! Conoce la nueva batería de coches eléctricos capaz de recorrer hasta 1.000 km con una sola carga.
17 meneos
283 clics
Hace 113 años Edison inventó una batería con más de 1.600 km de autonomía

Hace 113 años Edison inventó una batería con más de 1.600 km de autonomía

A juicio de Hongjie Dai, profesor de química en Stanford, “la batería de Edison es muy duradera, pero tiene una serie de inconvenientes”. Y es que explica que una batería típica puede tardar horas en cargarse y que el ritmo de descarga también es muy lento. Por eso, él y su equipo decidieron ponerse manos a la obra en 2021 y mejorar drásticamente el rendimiento de esta tecnología centenaria.
8 meneos
43 clics

Cómo la IA podría impulsar la investigación sobre baterías

Necesitamos mejores baterías. Los vehículos eléctricos, que se cargan más rápido y almacenan más energía, ayudarían a retirar de las carreteras más coches impulsados por combustibles fósiles. En algunos sectores, como el de la aviación, serán necesarios avances técnicos significativos en la química de las baterías para poner en marcha nuevas tecnologías limpias. La IA puede ser clave.
47 meneos
193 clics
Libre de litio, níquel, cobalto o grafito. Así es la primera batería de sodio europea lista para la producción

Libre de litio, níquel, cobalto o grafito. Así es la primera batería de sodio europea lista para la producción

Esta batería de sodio se produce prescindiendo de componentes como el litio, níquel, cobalto o grafito, materias primas clave para la mayoría de las baterías
36 11 0 K 243
36 11 0 K 243
216 meneos
1798 clics
Una minúscula batería radiactiva podría mantener en funcionamiento tu futuro teléfono durante 50 años (ing)

Una minúscula batería radiactiva podría mantener en funcionamiento tu futuro teléfono durante 50 años (ing)

Una empresa china ha desarrollado una nueva batería nuclear que podría mantener tu teléfono en funcionamiento durante 50 años sin necesidad de cargarlo.

Betavolt Technology afirma haber conseguido miniaturizar las baterías de energía atómica, que miden menos que una moneda, 15 x 15 x 5 mm. La compacta batería utiliza 63 isótopos nucleares para generar 100 microvatios y un voltaje de 3V de electricidad mediante el proceso de desintegración radiactiva.
107 109 7 K 197
107 109 7 K 197
3 meneos
45 clics

Baterías atómicas para smartphones marcarán el inicio de la energía nuclear comercial

Baterías atómicas para smartphones marcarán el inicio de la energía nuclear comercial
Las baterías que está fabricando Betavolt New Energy Technology podrían dotar de energía a teléfonos móviles, drones y marcapasos hasta por cinco décadas.
2 1 5 K -22
2 1 5 K -22
4 meneos
25 clics

Energía polimérica, el nuevo sistema para construir baterías de litio para los coches

Es un hecho de que todo coche eléctrico actual necesita una batería para funcionar. Esto parece que no va a cambiar en mucho tiempo a manos que se encuentre un sistema que aporte más estabilidad y autonomía. Pero tampoco hay que descuidar un apartado tan importante como es el de la seguridad en las baterías, algo que se han encargado de estudiar en la Universidad Nacional de Incheon.
214 meneos
1704 clics
Baterías de sodio con electrolito sólido: lo mejor de ambos mundos, ahora más cerca de la producción en masa

Baterías de sodio con electrolito sólido: lo mejor de ambos mundos, ahora más cerca de la producción en masa

Las baterías de sodio adolecen a día de hoy de una menor densidad energética; a cambio, cuentan con ventajas como un coste inferior, una huella de carbono más baja, una mayor facilidad de reciclado, tasas de carga superiores, más seguridad y un mejor rendimiento tanto a temperaturas bajas como altas; además, el sodio es más abundante, fácil de extraer y está más distribuido geográficamente que el litio. Las baterías de electrolito sólido, también conocidas como «de estado sólido», son consideradas por muchos como el Santo Grial del sector [...]
96 118 1 K 228
96 118 1 K 228
1 meneos
1 clics

Un electrolito de "doble función" permite a la química crear baterías de vida más larga [eng]

Los investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge de la Energía han desarrollado una nueva y poco convencional química de batería destinada a producir baterías que duran más que se lo que pensaba posible. En un estudio publicado en la Journal of the American Chemical Society, investigadores ORNL desafiaron una suposición largamente sostenida de que los tres componentes de la pila no principales - el cátodo positivo, negativo ánodo y el electrolito conductor de iones - pueden desempeñar sólo un papel en el dispositivo.
4 meneos
9 clics
Baterías compactas mejoradas por formaciones en matriz espontáneas de plata [eng]

Baterías compactas mejoradas por formaciones en matriz espontáneas de plata [eng]

En una prometedora batería a base de litio, la formación de una matriz de plata altamente conductora transforma un material plagado de otro modo por la baja conductividad. Para optimizar estas baterías multi-metálicas - y mejorar el flujo de electricidad- los científicos necesitaban una manera de ver dónde, cuándo y cómo emergen estos "puentes" de plata a nanoescala.
3 meneos
12 clics

¿Por qué envejecen las baterías?

Las temperaturas elevadas, como las del interior de un coche en verano, y los ciclos de carga rápidos acortan la vida de las baterías, cuyo rendimiento también depende de su composición y diseño técnico. Dos investigadoras de España y Francia repasan en la revista Science el estado del arte de estos acumuladores imprescindibles para multitud de dispositivos electrónicos.
2 meneos
2 clics

El Gobierno anuncia un consorcio con SEAT-Volkswagen e Iberdrola para levantar una gigafábrica de baterías en España

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado hoy durante su intervención en el 28º Congreso Federal UGT-FICA, que el Gobierno va a crear un consorcio público-privado, abierto a otros socios, para montar la primera gran fábrica de baterías para coches eléctricos en España.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
17 meneos
217 clics

Las baterías eléctricas están mejorando y mejorando [Ing]  

Los científicos de baterías están acumulando más energía en un espacio más pequeño. Ha traído tantos beneficios. Potentes smartphones. Los vehículos eléctricos se vuelven económicamente viables. Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Reducir el costo de la energía de la batería en un 85% en una década.
20 meneos
53 clics

Arranca la producción de las prometedoras baterías libres de cobalto de Svolt

SVOLT ha confirmado que ya está produciendo en su planta de Jintan, China, dos tamaños de sus baterías NMX (115 Ah y 226 Ah), que son 75% níquel y un 25% manganeso. Gracias a la eliminación completa del cobalto, uno de los elementos catódicos más caros y controvertidos por las condiciones de su extracción en lugares como la República del Congo, unido a un contenido reducido de níquel, las celdas NMX de SVOLT no solo son mucho más sostenibles, sino que también son un 5% más baratas que las actuales de litio-níquel-cobalto-manganeso (NCM).
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
4 meneos
28 clics

Un marcapasos sin batería, impulsado por el mismo corazón

El marcapasos constituye un vital apoyo en la vida de muchas personas, al mantener regulada la actividad del corazón.

Estos productos sanitarios implantables activos, tal como la mayoría de los dispositivos electrónicos, dependen de una batería u otra fuente de energía para funcionar. Una investigación propone prescindir de este elemento, aprovechando los mismos latidos cardíacos como fuente de energía.

menéame