Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 270, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
8 clics

¿Atraen los bosque la lluvia?

Parece que efectivamente la expresión de que los bosques atraen la lluvia es correcta, sin embargo, nos encontramos con una idea desarrollada recientemente con la que ciertos científicos parecen no mostrar su conformidad.
28 meneos
313 clics
La humedad agravará las anunciadas olas de calor asesinas

La humedad agravará las anunciadas olas de calor asesinas

Los científicos del clima dicen que las olas de calor asesinas prevalecerán cada vez más, pero suelen excluir un factor importante que podría empeorar las cosas: la humedad que magnifica el calor
23 5 2 K 41
23 5 2 K 41
2 meneos
5 clics

Los peces linterna revelan cómo el calentamiento del océano impacta en la zona crepuscular (ENG)

El calentamiento del océano puede tener implicaciones para la zona de "penumbra". Las aguas más cálidas permitirán que muchas especies subantárticas más pequeñas lleguen al extremo sur, posiblemente desplazando a las especies antárticas más grandes que allí se encuentran actualmente. Estos peces pequeños serán menos ricos en energía que sus contrapartes más grandes, lo que tendrá consecuencias para los pingüinos y los focas que dependen de ellos.
4 meneos
5 clics

Por primera vez, una misión de la NASA para estudiar el clima espacial vivirá en un satélite comercial

A finales de este mes, la NASA está lanzando una nueva misión al espacio para comprender mejor cómo las partículas energéticas se mezclan en los límites superiores de la atmósfera de la Tierra en lo que se conoce como clima espacial. Y, por primera vez, la misión no contará con un satélite completo para recopilar datos de la órbita, sino con un solo instrumento científico que vivirá en un satélite comercial.
2 meneos
4 clics

El clima hasta el año 2300

os mares continuarán aumentando durante 300 años. Esa es la conclusión de un nuevo estudio, publicado en Nature Communications , que proyecta cuánto aumentará el nivel del mar en diversos grados de éxito para enfrentar el cambio climático hasta el año 2300. Pero 2300 es casi tres siglos a partir de ahora. Hace tres siglos, la revolución industrial ni siquiera había comenzado. Esto plantea la pregunta de si, al considerar la política climática actual, hay algún valor para considerar futuros tan lejanos.
1 meneos
5 clics

Una laguna de Lleida revela la huella del cambio climático de los últimos 500 años

La disminución de oxígeno en las masas de agua es un problema medioambiental en lagos y embalses de todo el mundo. Este fenómeno, que altera las condiciones de los ecosistemas acuáticos continentales, parece que está relacionado actualmente con el calentamiento global. Un equipo de científicos se ha centrado en la laguna de Montcortès, en Lleida, para determinar el origen natural o antropogénico de la variabilidad climática desde la pequeña edad de hielo hasta el siglo XXI.
3 meneos
6 clics

Megaciudades en alto riesgo por el cambio climático

Varias poblaciones del litoral de EE UU y China están en peligro por las subidas del nivel del mar que tendrán lugar si no se toman medidas de adaptación contra el cambio climático. Un estudio liderado por el Basque Centre for Climate Change sobre las 120 mayores ciudades del mundo alerta de la suerte que correrán grandes urbes como Nueva Orleans, Cantón, Shanghái, Boston o Nueva York.
15 meneos
70 clics
Descubren más de 50 lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia (ENG)

Descubren más de 50 lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia (ENG)

Los investigadores han descubierto 56 lagos subglaciales previamente inexplorados debajo de la capa de hielo de Groenlandia, con lo que el número total de lagos conocidos es de 60.
Aunque estos lagos son típicamente más pequeños que los lagos similares en la Antártida, su descubrimiento demuestra que los lagos debajo de la capa de hielo de Groenlandia son mucho más comunes de lo que se pensaba anteriormente.
14 1 0 K 45
14 1 0 K 45
30 meneos
494 clics
El sargazo se extiende: un puente de algas de 9.000 km une África y América

El sargazo se extiende: un puente de algas de 9.000 km une África y América

Los satélites revelan un espectacular crecimiento de estas algas en el Atlántico durante la ultima década, relacionado con el ciclo de las corrientes y el vertido masivo de fertilizantes desde el Amazonas.
28 2 1 K 27
28 2 1 K 27
17 meneos
61 clics
Los lagos de todo el mundo están experimentando floraciones de algas más severas (ENG)

Los lagos de todo el mundo están experimentando floraciones de algas más severas (ENG)

La intensidad de las floraciones de algas de verano ha aumentado en las últimas tres décadas.Los informes de floraciones de algas nocivas, como los que cerraron el suministro de agua de Toledo en 2014 o llevaron a declarar estados de emergencia en Florida en 2016 y 2018, están creciendo. Estos fenómenos acuáticos son dañinos, ya sea por la intensidad de su crecimiento o porque incluyen poblaciones de fitoplancton productor de toxinas.
15 2 0 K 56
15 2 0 K 56
72 meneos
556 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los vientos del planeta se están acelerando

Después de un ciclo de 30 años en que los vientos del planeta se estaban ralentizando, la tendencia ha cambiado y la velocidad del viento ha aumentado hasta un 7% en el hemisferio norte desde el año 2010. Así lo indican los resultados de un exhaustivo análisis, quienes recuerdan que desde 1978 se registraba un paulatino descenso de la velocidad de los vientos a un ritmo de un 2,3% por década y tratan de explicar las posibles causas de este comportamiento cíclico de las corrientes globales.
44 28 16 K 31
44 28 16 K 31
13 meneos
150 clics
La imperfección de los modelos del clima, por Manuel Toharia

La imperfección de los modelos del clima, por Manuel Toharia  

La mayor parte de los informes científicos más influyentes sobre el cambio climático se basan en conclusiones obtenidas con ayuda de modelos matemáticos del clima.
De hecho, las trascendentales decisiones que se han llegado a tomar internacionalmente –como el Protocolo de Kioto- de cara a combatir o mitigar dicho cambio climático tienen su justificación en las predicciones de dichos modelos, que lo definen como global, antropogénico y, sobre todo, catastrófico.
13 meneos
189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lista de científicos y artículos relacionados con inminente enfriamiento global. [Eng]

Lista de científicos y artículos relacionados con inminente enfriamiento global. [Eng]

Presentado en un libro escéptico sobre el calentamiento global: Nuevo libro: Ciencia climática basada en la evidencia: "Datos que se oponen a las emisiones de CO2 como fuente principal del calentamiento global"
3 meneos
17 clics

¿Cómo sabemos que la actividad humana es la principal causa del cambio climático?

Dado que últimamente veo en Menéame varias entradas que ponen en duda el llamado "cambio climático", y que este se produce por efecto de la acción humana; he decidido a enlazar este artículo que lo deja bien claro...
4 meneos
8 clics

Península Arábiga: una trampa para el polvo del verano (ENG)

Los intensos vientos que soplan desde África a través de una brecha montañosa en la costa occidental del Mar Rojo han provocado una acumulación de polvo de verano sobre la Península Arábiga en la última década. Esta creciente carga de polvo podría tener consecuencias para la salud a largo plazo y el clima global.
11 meneos
108 clics
El colapso de la circulación atlántica podría reducir la agricultura británica (ENG)

El colapso de la circulación atlántica podría reducir la agricultura británica (ENG)

Los científicos de la Universidad de Exeter muestran que, si bien se espera que el calentamiento de Gran Bretaña aumente la producción de alimentos, si el AMOC colapsa, no solo eliminaría estas ganancias sino que causaría el "cese generalizado de la agricultura" en Gran Bretaña.
261 meneos
406 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Antártida bate su récord de temperatura con 18,3 grados

La Antártida ha batido su récord histórico de temperatura máxima y alcanzó el 6 de febrero los 18,3ºC, según las mediciones de la base argentina Esperanza. El récord anterior, de 17,5ºC, había sido fijado en marzo del 2015. El nuevo registro ha disparado las alarmas entre los científicos, que han constatado ya el aumento de las temperaturas en tres grados y en los últimos 50 años en la península de la Antártida cercana a Suramérica, donde los glaciares han experimentado un preocupante retroceso en las últimas décadas.
112 149 23 K 27
112 149 23 K 27
5 meneos
11 clics

Descubren rastros de selvas tropicales en la Antártida occidental (ENG)

En un núcleo de sedimento recogido en el mar de Amundsen, Antártida occidental, un equipo descubrió un suelo forestal preservado del Cretáceo, que incluía una gran cantidad de polen y esporas de plantas y una densa red de raíces. Estos restos de plantas confirman que, hace aproximadamente 90 millones de años, la costa de la Antártida Occidental albergaba bosques templados y pantanosos donde la temperatura media anual era de aprox. 12 grados centígrados: un clima excepcionalmente cálido para una ubicación cerca del Polo Sur.
4 meneos
8 clics

¿Podría interrumpirse la circulación termohalina del Atlántico?

La "Atlantic Meridional Overturning Circulation" (AMOC), es uno de los principales sistemas actuales en los océanos del mundo y desempeña un papel crucial en la regulación del clima. Las proyecciones de los modelo climático del calentamiento global en este siglo apuntan constantemente a un debilitamiento de la AMOC. Las evaluaciones más recientes del IPCC - el quinto informe de evaluación (AR5) y el informe especial sobre los océanos y la criosfera en un clima cambiante (SROCC) - concluyen que es muy probable que el AMOC se debili
236 meneos
2307 clics
Estudio muestra las marismas del delta del Mississippi en un estado de colapso irreversible (ENG)

Estudio muestra las marismas del delta del Mississippi en un estado de colapso irreversible (ENG)

Con la tasa actual de aumento global del nivel del mar, debido al cambio climático , ya se ha superado el punto de inflexión inicial para anegar los pantanos", dijo Törnqvist. "Y tal como están las cosas en este momento, la tasa de aumento del nivel del mar continuará acelerándose y nos pondrá en camino para que las marismas desaparezcan aún más rápido en el futuro".
109 127 4 K 41
109 127 4 K 41
24 meneos
185 clics
¿Por qué el Mediterráneo es un punto de cambio climático? (ENG)

¿Por qué el Mediterráneo es un punto de cambio climático? (ENG)

Aunque los modelos climáticos globales varían de muchas maneras, están de acuerdo en esto: la región mediterránea será significativamente más seca en las próximas décadas, y posiblemente verá un 40% menos de precipitación durante la temporada de lluvias de invierno. El análisis del MIT revela la base de las severas caídas de lluvia pronosticadas por muchos modelos.
19 meneos
115 clics
Datos de inundaciones de 500 años: ríos y cambio climático en Europa (ENG)

Datos de inundaciones de 500 años: ríos y cambio climático en Europa (ENG)

En comparación con el pasado, las inundaciones tienden a ser mayores en muchos lugares, el tiempo ha cambiado y la relación entre la ocurrencia de inundaciones y la temperatura del aire se ha revertido. En el pasado, las inundaciones tendían a ocurrir con mayor frecuencia en las fases frías, mientras que hoy, el calentamiento global es uno de los principales impulsores de su aumento.
17 2 0 K 27
17 2 0 K 27
2 meneos
4 clics

Genomas antiguos sugieren que los rinocerontes lanudos se extinguieron debido al cambio climático, no a la caza excesiva

Al secuenciar el ADN antiguo de 14 de estos megaherbívoros, los investigadores encontraron que la población de rinocerontes lanudos permaneció estable y diversa hasta solo unos pocos miles de años antes de que desapareciera de Siberia, cuando las temperaturas probablemente subieron demasiado para las especies adaptadas al frío.
12 meneos
35 clics

La temporada de huracanes de 2020 agota la lista regular de nombres[ENG]

La temporada de huracanes del Atlántico de 2020 es tan activa que ha agotado la lista regular de nombres de tormentas. El alfabeto griego se está utilizando ahora por segunda vez registrada.

La tormenta subtropical Alpha se formó y disipó sobre Portugal el 19 de septiembre. El 21 de septiembre, la tormenta tropical Beta se acerca a la costa central de Texas como una tormenta de movimiento muy lento que se espera que produzca un evento de lluvia de larga duración desde la costa central de Texas hasta el sureste de Louisiana.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
11 meneos
20 clics

El mayor deshielo de los últimos 12.000 años en Groenlandia se producirá este siglo

La pérdida de hielo en Groenlandia durante el siglo XXI será mayor que en cualquier otro momento de los últimos 12.000 años, según nuevas simulaciones. De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios, lo que revertirá 4.000 años de formación de hielo.

menéame