Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 80, tiempo total: 0.030 segundos rss2
17 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biodescodificación: la peligrosa pseudoterapia que culpa a los enfermos de sus patologías

La biodescodificación, cuyos adeptos afirman que las células de nuestro cuerpo guardan información y vivencias pasadas (incluso de antepasados) que podrían manifestarse en el resto de células, tejidos y sistemas del cuerpo a través de enfermedades.

Es decir, que las patologías tendrían un origen emocional pero no existirían como tal: serían meros conflictos emocionales no resueltos.
14 3 4 K 19
14 3 4 K 19
17 meneos
32 clics

El insecticida clorpirifós es peligroso para la salud, según concluyen expertos de la UE

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este viernes un doble comunicado donde concluye que los plaguicidas clorpirifós y metil clorpirifós, muy usados ambos en España en la agricultura, no cumplen “con los criterios aplicables para proteger la salud humana establecidos en la legislación de la Unión Europea” y recomienda que no se renueve su autorización pendiente para enero de 2020. Su uso ya está prohibido en ocho Estados miembros de la UE, Alemania, Irlanda, Finlandia o Suecia entre ellos.
14 3 1 K 26
14 3 1 K 26
7 meneos
5 clics

En total hay más de 38.500 especies en peligro de extinción

Según la última actualización de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 28% del total de las especies evaluadas están amenazadas. Los anfibios, los tiburones y las rayas se cuentan entre los más afectados.
20 meneos
66 clics

Los peligros de la ivermectina: el fármaco que falsamente promete matar al coronavirus en 48 horas

Este medicamento contra los parásitos se ha convertido en la última "cura milagro" contra el coronavirus. En dosis elevadas, puede provocar reacciones alérgicas, convulsiones, alucinaciones, coma o incluso la muerte- Después del boom en Estados Unidos, los sanitarios temen que la moda llegue a nuestro país de la mano de los antivacunas. La ivermectina es un antiparasitario que, de la noche a la mañana, se ha convertido en la cura milagro contra el coronavirus, promovida, entre otros, por colectivos antivacunas. Se trata de un fármaco que, en…
16 meneos
21 clics

La luz solar descompone el plástico marino en compuestos químicos potencialmente peligrosos

El plástico ha pasado de ser un gran descubrimiento que facilitaba la vida de las personas a una grave amenaza para el medioambiente y para nuestra salud. Un nuevo estudio ha encontrado esta reacción química que puede producir decenas de miles de compuestos o fórmulas solubles en el agua marina. Los investigadores encontraron que, bajo la exposición a la luz solar, las cuatro bolsas producían entre 5.000 fórmulas y 15.000 fórmulas químicas, mientras que la película de polietileno puro producía alrededor de 9.000 fórmulas.
14 2 1 K 31
14 2 1 K 31
359 meneos
3894 clics
Esta planta de bonito plumero es todo un peligro para la naturaleza

Esta planta de bonito plumero es todo un peligro para la naturaleza

Los grandes y (según se mire) elegantes plumeros de la cortadera o hierba de las Pampas (Cortaderia selloana) atraen la atención allá donde se encuentren. Epumn Europa esta planta de tallos altos, gran resistencia a la sequía y de muy fácil dispersión se ha convertido en una amenaza para la naturaleza autóctona, y por ello ha sido incluida en la lista de las 100 especies más dañinas para Europa por el proyecto Delivering Alien Invasive Species Inventories for Europe.
176 183 6 K 216
176 183 6 K 216
8 meneos
165 clics

“Poison Garden”, el jardín botánico más peligroso del mundo

Cuando nos imaginamos un lugar tranquilo y a salvo de los peligros de la naturaleza; probablemente se nos venga a la cabeza la imagen de un jardín botánico, un pequeño microcosmos rodeado de grandes vallas desde donde observar plácidamente las flores más bonitas del planeta. Pero hay un jardín botánico en concreto, que no es precisamente benévolo o acogedor con sus visitantes: nada más acercarte a la puerta del Poison Garden, puedes leer la leyenda: “These plants can Kill”.
20 meneos
50 clics

La basura espacial, peligro y negocio: el sector privado mete sexta en la jugosa carrera para controlar los desperdicios

Diciembre arrancó movido en la Estación Espacial Internacional. En el sentido más literal de la expresión. A principios de mes Dmitry Rogozim, jefe de Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunciaba que la ISS había tenido que realizar una maniobra no programada para descender 310 metros durante tres minutos. El motivo: esquivar basura, en concreto los restos de un antiguo vehículo de lanzamiento estadounidense que se puso en órbita hace décadas, en 1994.
17 3 0 K 28
17 3 0 K 28
7 meneos
27 clics

¿Está el planeta en peligro? –

El grupo de expertos creado por la ONU para realizar un seguimiento del calentamiento global (IPCC) acaba de hacer pública la última parte de su informe, el sexto desde que se iniciaron sus actividades allá por 1988. Dicho informe consta de tres bloques: el referido a las bases físicas del cambio climático (publicado en agosto de 2021); el que trata de los impactos y la adaptación al calentamiento (publicado febrero de este mismo año), y el más reciente, que se centra en la mitigación y las posibles soluciones
13 meneos
47 clics

Uno de los mayores caracoles marinos del mundo está en peligro de extinción

Los caracoles rojos, (también conocidos como conchas de caballo) son unos llamativos caracoles marinos que habitan en la colosal concha del estado de Florida (en Estados Unidos). Tienen una vida más corta y se reproducen más tarde de lo que se creía, según una nueva investigación que advierte de que la población del Golfo de México podría estar a punto de desaparecer.
Las conchas en forma de huso que pueden llegar a medir más de 30 centímetros y los cuerpos rojo-anaranjados brillantes como conos de tráfico hacen de los caracoles rojos una de la
16 meneos
18 clics

El mal uso de antibióticos para la infancia, además de un derroche, también es peligroso

La presión de unos progenitores que muchas veces desean ardientemente un medicamento para sus preciosos hijos, junto con la falta de profesionalidad de algunos pediatras, da como resultado que, según estudios previos, alrededor del 29 % de las recetas de antibióticos para niños no hospitalizados en EEUU son inapropiadas. Ello implica que tiran a la basura la astronómica cifra de unos 74.000 millones de dólares al año. Esto no solo no beneficia a los menores sino que estos tenían hasta ocho veces más probabilidades de desarrollar complicaciones.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
7 meneos
46 clics

La peligrosa bacteria encontrada en EE.UU. que preocupa a las autoridades de salud del país

Autoridades sanitarias en Estados Unidos dicen haber encontrado un tipo raro y peligroso de bacteria en muestras de suelo y agua en la región del golfo frente a las costas del estado de Misisipi. El patógeno, conocido por su nombre científico de Burkholderia pseudomallei, puede causar enfermedad severa en las personas infectadas. La mayoría de personas saludables que entran en contacto con la bacteria no desarrollan la grave enfermedad melioidosis, que puede ser tratada con antibióticos.Los médicos ya están alertados para posibles casos.
46 meneos
92 clics
Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

El Jardín Botánico de La Concepción alberga la única planta de la que se alimentan sus orugas: la asclepias curassavica o flor de sangre
39 7 1 K 293
39 7 1 K 293
13 meneos
105 clics
Los productos de limpieza liberan cientos de sustancias volátiles peligrosas

Los productos de limpieza liberan cientos de sustancias volátiles peligrosas

El análisis de 30 productos revela que los limpiadores ecológicos y sin fragancia son los que menos contaminan el aire interior.
"No estamos expuestos a una sola sustancia sino a un cóctel de compuestos, y tenemos la hipótesis de que esos químicos impactan en el cerebro".
"Como indicador general, cuanto menos olor tenga un producto, mejor", enfatiza Maitre.
"Estos contaminantes duran días, semanas e incluso meses".
Maitre tiene ahora en marcha un estudio para medir la presencia de más de 100 compuestos químicos ...
206 meneos
2725 clics
El peligro invisible del radón, el gas del cáncer

El peligro invisible del radón, el gas del cáncer

Ni se ve, ni huele ni se puede tocar. Y sin embargo, el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón, por detrás del tabaco. Pese a ser menos conocido que otros gases nobles de su misma familia, como el neón o el xenón, se puede acumular en el sótano de nuestras viviendas y lugares de trabajo. Su inhalación se ha relacionado también con un mayor riesgo de ictus, lo que subraya la importancia de medir su concentración para garantizar niveles seguros para la salud.
96 110 0 K 188
96 110 0 K 188
160 meneos
2208 clics
La evolución no es tan aleatoria como pensábamos

La evolución no es tan aleatoria como pensábamos

Un nuevo estudio ha descubierto que la trayectoria evolutiva de un genoma puede estar influenciada por su historia evolutiva, en lugar de determinada por numerosos factores y casualidades.
El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, fue dirigido por el profesor James McInerney y el Dr. Alan Beavan de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Nottingham, y la Dra. María Rosa Domingo-Sananes de la Universidad de Nottingham Trent
72 88 0 K 155
72 88 0 K 155
19 meneos
31 clics
¿Por qué se fueron los patos? Una alegoría sobre la destrucción de los humedales

¿Por qué se fueron los patos? Una alegoría sobre la destrucción de los humedales

Un recorrido por la marisma del Tinto, sepultada por los fosfoyesos, y el Estero Domingo Rubio, atrapado por el cultivo intensivo, muestra la "urgente" necesidad de restauración de los humedales, zonas en constante devastación en todo el mundo. ..
15 4 0 K 32
15 4 0 K 32
23 meneos
334 clics
El mayor asteroide se acerca a la Tierra el 19 de abril de 2017

El mayor asteroide se acerca a la Tierra el 19 de abril de 2017

Se trata de un asteroide considerado potencialmente peligroso, de 650 metros de diámetro, que no volverá a pasar tan cerca de la Tierra hasta el año 2500.
20 3 1 K 49
20 3 1 K 49
16 meneos
629 clics
Las 9 plantas más peligrosas del mundo (ENG)

Las 9 plantas más peligrosas del mundo (ENG)  

Normalmente no pensamos en las plantas como organismos particularmente aterradores. Pero este hilo bastante entretenido de Reddit de 2016 te hará reconsiderar esa suposición. "Botánicos de reddit, ¿cuáles son las plantas más aterradoras del mundo?" el usuario Zipzapadam preguntó . Y Reddit contestó.
14 2 0 K 52
14 2 0 K 52
26 meneos
317 clics
Coronavirus: las 4 señales de alerta que indican el surgimiento de variantes peligrosas

Coronavirus: las 4 señales de alerta que indican el surgimiento de variantes peligrosas

Estos son los cuatro indicadores que pueden servir para que los científicos detecten nuevas variantes del coronavirus.
23 3 1 K 209
23 3 1 K 209
19 meneos
140 clics

Michel Desmurget: "La inteligencia de los nativos digitales está en peligro"

"El cerebro está diseñado para desarrollarse con interacción humana, estimulación, lenguaje y descanso, con las pantallas todo esto se ve bastante alterado. Las nuevas líneas de investigación indican que, además, la actividad física es importante para que el cerebro madure. El cerebro hoy en día crece, pero su desarrollo no es óptimo. En la literatura científica no queda duda de que las pantallas recreativas son negativas para el ser humano. Los nativos digitales no son expertos en informática ni procesan mejor la información de internet".
1 meneos
15 clics

Gran Cohete Fuera de Control Rumbo a la Tierra

Partes de un gran cohete chino está rumbo a la Tierra, ¿qué posibilidades hay de que sea un peligro? También ¿qué regulación existe para evitar este tipo de incidentes?
1 0 5 K -48
1 0 5 K -48
5 meneos
275 clics

La IA a la que deberíamos temer ya está aquí

Los detractores de la inteligencia artificial (IA) se han centrado en el peligro para la civilización humana si perdiese el control. De hecho, debemos tener miedo, no de lo que podría llegar a ser la IA, sino de lo que es ahora.
21 meneos
130 clics

Animales extintos en el siglo XXI, una lista que aumenta peligrosamente

Según la Lista Roja de la IUCN, en las dos últimas décadas se ha documentado la extinción de 581 especies y subespecies en todo el mundo. Un inventario que aumenta considerablemente cada año debido a numerosos factores donde el ser humano es el protagonista. En 2021 ocho especies ya han sido declaradas como extintas: seis reptiles y dos mamíferos.
17 4 0 K 40
17 4 0 K 40
15 meneos
19 clics

La lucha del rinoceronte contra la extinción

Uno de los pesos pesados del reino animal trata de escapar de la alargada sombra de la extinción. El cambio climático y la acción del hombre son dos de las grandes amenazas que tienen que afrontar las cinco especies de rinoceronte del planeta. Del mismo modo que el ser humano los ha puesto en peligro crítico, ahora tiene la oportunidad de nivelar la balanza a su favor.
Guardar
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10

menéame