Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.128 segundos rss2
20 meneos
179 clics
Día Mundial del Cerebro: Consejos para mantenerlo sano y evitar enfermedades

Día Mundial del Cerebro: Consejos para mantenerlo sano y evitar enfermedades

Una de cada tres personas en el mundo están afectadas por un trastorno neurológico y es la primera causa de discapacidad.
17 3 0 K 126
17 3 0 K 126
4 meneos
63 clics

Factores de riesgo de tumores de cabeza y cuello

El día 27 junio se celebra el día mundial de tumores de cabeza y cuello.
El alcohol y tabaco son los principales factores de riesgo.
Algunos síntomas como bulto cuello, afonía, dolor de garganta pueden indicar un incipiente tumor.
13 meneos
21 clics

China reclama nuevo récord mundial del campo magnético constante más fuerte (IN)

El 12 de agosto, el imán híbrido del Steady High Magnetic Field Facility (SHMFF) en Hefei, China, produjo un campo constante de 45,22 tesla (T), el campo magnético constante más alto del mundo por un imán en funcionamiento.

Rompió el récord mundial anterior de 45 teslas creado en 1999 por un imán híbrido en el Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético de los Estados Unidos.

Este imán híbrido de 45,22 teslas está compuesto por un inserto resistivo anidado en un exterior superconductor con un diámetro interior de 32 mm.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
386 meneos
721 clics
La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

El 21-9 es el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que padecen 50 M de personas. El director de la Fundación Pascual Maragall y un voluntario de un ensayo clínico explican la importancia de la investigación, que se encuentra en un momento "histórico". "Tenemos la capacidad de detectar el riesgo de padecer Alzheimer hasta diez años antes de que aparezcan síntomas clínicos". "Pronto seremos capaces de detectarlo en una analítica de sangre, analizando biomarcadores en el plasma. Será una prueba muy barata que se podrá incluir en las analíticas...
152 234 0 K 241
152 234 0 K 241
10 meneos
36 clics

Apropiación imperialista en la economía mundial: La fuga del Sur global a través del intercambio desigual, 1990-2015 [EN]

- Los países ricos dependen de una gran apropiación neta de recursos del Sur global.

- El drenaje del Sur vale más de 10 billones de dólares al año, en precios del Norte.

- Las pérdidas del Sur multiplican por 30 sus ingresos en concepto de ayuda.

- El intercambio desigual es uno de los principales motores del subdesarrollo y la desigualdad mundial.

- El impacto del consumo excesivo de recursos en el Norte se deslocaliza al Sur.
8 meneos
11 clics

Análisis de de la Universidad de Oviedo: «Un Mundial puede ser deficitario para un país y beneficioso para una sede. Acelerarían mejoras en infraestructuras de Asturias como el aeropuerto»

“El estudio sigue adelante, avanzamos y mientras que la parte que contrata el estudio, que es el Real Sporting de Gijón, no nos comunique lo contrario, nosotros seguimos trabajando. Estamos ya en la fase final de elaboración del informe. Hemos concluido lo que sería el trabajo de cálculos y estimaciones con lo cual a lo largo del mes de abril contamos con entregarlo si no se surge ningún contratiempo; por ejemplo pueden surgir un aplazamiento si se incluye alguna cosa cuestión no contemplada anteriormente o alguna situación similar”
8 meneos
144 clics

Por qué la persona más rápida del mundo en resolver un cubo de Rubik es autista

Cuando se cumplen 35 años de la solicitud de la patente del cubo de Rubik, recordamos que es un adolescente autista quien ostenta el récord mundial de velocidad en su ejecución. Las habilidades extraordinarias de muchas personas con este trastorno están relacionadas, en muchos casos, con su propia motivación.
8 meneos
104 clics

¿Cuál será la próxima crisis? Entrevista a Bill Gates

Tuve la oportunidad de entrevistar a Bill Gates y le pregunté: Si esta será la última pandemia. ¿Cómo debemos afrontar la desinformación y las teorías conspirativas? ¿Y cuál será la próxima catástrofe mundial?
3 meneos
49 clics

La vacunación mundial contra el coronavirus en tiempo real: España vacuna al 21,88 por ciento

Israel encabeza el número de dosis administradas con un 118,21 por ciento de población vacunada seguido de los Emiratos Árabes Unidos con un 90,74 por ciento.
A continuación aparece Reino Unido, con el 57,45 por ciento de habitantes con dosis inyectadas y Chile, que ha vacunado ya al 62,76, por ciento de la población, seguidos de Estados Unidos con el 54,86 por ciento.
3 0 1 K 7
3 0 1 K 7
2 meneos
51 clics

Visualización de los tipos de sangre más extendidos en todos los países [ENG]

De los 7,9 mil millones de personas que viven en el mundo, repartidos en 195 países y 7 continentes, el tipo de sangre más común es O +, con más del 39% de la población mundial que se encuentra bajo esta clasificación. Mientras tanto, el más raro es AB-, con solo el 0,40% de la población que tiene este tipo de sangre en particular.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
11 meneos
23 clics

Hackeando la fotosíntesis. Los bioingenieros compiten para satisfacer la demanda mundial de alimentos [EN]

Un par de millas al sur de la Universidad de Illinois hay un área donde el maíz, la soja y el caupí crecen en abundancia. Aunque se parece mucho a los campos circundantes, esta no es solo otra granja: es el sitio de investigación agrícola en funcionamiento continuo más antiguo de los EE. UU. ¿Y esas plantas? Han sido diseñados para crecer más y más rápido, su ADN ha sido modificado para acelerar una de las reacciones químicas más importantes de la vida: la fotosíntesis.
47 meneos
640 clics
Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

En 1917, a la sombra del virus de la gripe española, se desarrolló otra epidemia devastadora que mató a un millón de personas. Hablamos de “la pandemia de los durmientes”, un episodio histórico que marcó a la medicina moderna pues todavía hoy sigue siendo todo un misterio.

Quienes contrajeron esta enfermedad tras la I Guerra Mundial, en su mayoría jóvenes entre los 10 y 30 años, vivían prácticamente como sonámbulos: si se dormían, ya no despertaban. Podían pasar días, meses e incluso años sumergidos en un profundo sueño, por lo que sus ojos,
40 7 3 K 295
40 7 3 K 295
4 meneos
64 clics

El Gran Complot del Fenol

Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, la mayor parte del fenol utilizado por los fabricantes estadounidenses se importaba del Reino Unido. El fenol, uno de los principales compuestos precursores de la química orgánica, se utilizaba para fabricar el ácido salicílico utilizado en la fabricación de la aspirina y el ácido pícrico (trinitrofenol), que es altamente explosivo. También fue el componente principal de los discos de fonógrafo «Diamond Disc» de Thomas Edison, que se fabricaban con harina de madera encolada o cerámica recubierta..
7 meneos
11 clics

Manifiesto por unos ríos vivos, con agua para la vida. Toledo 25 de marzo de 2023

Con motivo de la celebración del día mundial del agua, distintos colectivos* sociales y ecologistas suscribimos el presente manifiesto y convocamos una manifestación en Toledo, el 25 de marzo, con el objetivo de exigir el buen estado de nuestros ríos y señalar públicamente los problemas que padecen. Esinadmisible que el tramo medio del Tajo no se le dote de caudales ecológicos mínimos hasta 2027; que la mayor parte de los ríos de la cuenca sigan sin contar con caudales de crecida. Todo ello a pesar de las sentencias de 2019 del Tribunal Supremo
26 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo se abrasa y España aún más: datos para comprender la gravedad de la emergencia climática

El último informe de la Organzación Meteorológica Mundial certifica que los últimos ocho años han sido los más cálidos de la historia. Pero España ocupa un lugar especialmente negativo en ese análisis.
17 meneos
138 clics

El verdadero mensaje de la OMS sobre los edulcorantes

La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de edulcorantes para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Las redes sociales y ciertos medios de comunicación pusieron el mechero. Se trata de una recomendación. Hay dos factores principales que definen el tipo de recomendación: 1. El grado de certeza que se tenga en la evidencia científica que respalda la recomendación. La OMS reconoce que esa evidencia es baja. 2. El equilibrio de fuerzas que se deriven de las consecuencias positivas y negativas...
9 meneos
8 clics

La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que resulta en la presencia de millones de partículas de macroplásticos y microplásticos flotando en nuestros mares. Son datos que recoge un nuevo informe de SEO/BirdLife, presentado este jueves durante el Día Mundial de los Océanos.
3 meneos
60 clics

La crisis demográfica mundial que NADIE ve venir (ENG)  

Hemos vivido en un mundo en el que la población se ha disparado, y con razón. Gracias a los avances de la tecnología y la ingeniería, nos hemos vuelto realemente buenos manteniendo la vida humana en nuestro precioso planeta. Pero estamos viviendo tiempos sin precedentes, y podríamos estar ante el punto álgido de la población humana antes de un colapso.
8 meneos
20 clics

El nacimiento de las vacunas: Edward Jenner

Con este texto sobre Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas queremos contribuir durante la Semana Mundial de la Inmunización (del 24 al 30 de abril) al objetivo de promover la vacunación para proteger contra enfermedades en todas las edades para concienciar sobre la importancia de las vacunas y que más personas y comunidades estén protegidas contra enfermedades prevenibles.
1 meneos
2 clics

Alexánder Chuchalin, neumólogo: "El coronavirus puede provocar un brusco colapso inmunológico"  

"Únicamente los grupos de alto riesgo necesitan hacer la prueba del coronavirus", asegura en 'Entrevista', de RT, Denís Protsenko, médico jefe del hospital de Moscú especializado en el covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
14 meneos
243 clics

Relación entre la vacuna infantil de la DTP (Difteria, Tétanos y Tos ferina) y la inmunidad al Covid

Entrevista a Pedro A. Reche, investigador inmunólogo, comentando una posible relación entre la vacuna infantil de la DTP (Difteria, Tétanos y Tos ferina) y la inmunidad al Sars-Cov-2.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
18 meneos
192 clics

Diego Reyero "La reanimación de Eriksen fue un éxito, pero no se puede tardar dos minutos en empezar con el masaje"

Diego Reyero, jefe de Emergencias del Servicio Navarro de Salud y fundador de la asociación 'El ABC que salva vidas', explica cómo se debe actuar ante una parada cardiaca y analiza el caso del danés, que cayó desplomado en su partido contra Finlandia. ¿Qué se debe hacer cuando una persona se desploma? ¿Cómo fue el caso de Eriksen? ¿Cuales fueron los errores y aciertos? ...
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa supera los 25 millones de casos de covid-19

Europa superó los 25 millones de casos de nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia, según un recuento de la AFP realizado a partir de balances de las autoridades de salud el viernes a las 11H00 GMT.

Los 52 países de la región (que va al este hasta Azerbaiyán y Rusia) constituyen la zona más afectada en el mundo en número de contagios, por delante de Estados Unidos y Canadá (19.188.172 de casos), América Latina y el Caribe (15.024.469), Asia (13.617.004), Oriente Medio (3.853.039), África (2.599.658) y Oceanía (30.885).
11 2 11 K 30
11 2 11 K 30
21 meneos
368 clics

La escalofriante historia del ‘Demon Core’ y los científicos que se convirtieron en sus víctimas

Era el 13 de agosto de 1945, y el ‘núcleo demoníaco’ estaba listo, esperando ser desatado sobre un Japón aturdido que todavía se tambaleaba en un nuevo caos por los ataques más mortíferos que nadie había visto.

Una semana antes, ‘Little Boy’ había detonado sobre Hiroshima, seguido rápidamente por ‘Fat Man’ en Nagasaki.

Estas fueron las primeras y únicas bombas nucleares que se usaron en la guerra, cobrando hasta 200,000 vidas , y si las cosas hubieran resultado un poco diferentes, un tercer golpe mortal habría seguido su infernal estela.
20 meneos
187 clics
Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

La legazpiarra Maialen Mendinueta ha decidido contar su experiencia con la enfermedad mental para que el tema deje de ser tabú y ayudar a los jóvenes
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171

menéame