Noticias de ciencia y lo que la rodea
47 meneos
640 clics
Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

En 1917, a la sombra del virus de la gripe española, se desarrolló otra epidemia devastadora que mató a un millón de personas. Hablamos de “la pandemia de los durmientes”, un episodio histórico que marcó a la medicina moderna pues todavía hoy sigue siendo todo un misterio.

Quienes contrajeron esta enfermedad tras la I Guerra Mundial, en su mayoría jóvenes entre los 10 y 30 años, vivían prácticamente como sonámbulos: si se dormían, ya no despertaban. Podían pasar días, meses e incluso años sumergidos en un profundo sueño, por lo que sus ojos,

| etiquetas: gripe española , 1917 , i guerra mundial , pandemia de los durmientes
40 7 3 K 295
40 7 3 K 295
Estos se han visto Sandman y han decidido escribir un artículo.
"Despertares"
Y dale con llamarla gripe española.
#4
Totalmente de acuerdo. Que los anglosajones quieran llamarla así, no significa que nosotros debamos hacerlo también. Es como lo de la "Armada invencible" que en realidad se llamó la 'Gran armada".
Pero los británicos siempre nos han tenido manía.

CC #5
#4 Cierto, debería llamarse la "fiebre estadounidense".
#4 no te enfurruñes porque no tiene mucho remedio ya. :-/
#7 Curiosamente coincide en efectos y época con la extraña enfermedad del sueño que describen en la recientemente emitida serie de NETFLIX "Sandman", lo que la pone de actualidad.
Yo mismo pensaba que la enfermedad era totalmente ficticia, propia del "universo de la serie", no se me ocurrió comprobar su existencia real.
Sí recuerdo que en la serie hablaron de un millón de afectados en todo el mundo.
Digno de un módulo de Chulhu
comentarios cerrados

menéame