Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 147, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
46 clics

Dos señales apuntan a que el volcán de La Palma tiene cada vez menos energía: descienden el SO2 y los terremotos

El descenso en los niveles de dióxido de azufre que emana del volcán de La Palma y en los seísmos a profundidad intermedia apunta a que el sistema volcánico cada vez tiene menos energía, según los científicos que analizan la erupción iniciada en Cumbre Vieja (La Palma) el pasado 19
10 meneos
46 clics

El reino del pino canario resiste frente al volcán de La Palma

Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
10 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán tiene ahora más peligro que cuando estaba en erupción

El dueño del volcán, como le llaman algunos vecinos que lo paran cuando va al supermercado a comprar su gazpacho favorito, mira la cara norte del ‘monstruo, ‘bicho’ o ‘Tajogaite’ (como casi se le llega a apodar oficialmente) y lanza exclamaciones, sorprendido como un niño pequeño: «Es que es impresionante, es que es la hostia...¡Si es que esa montaña no estaba ahí!», dice al ver desde Tacande, en el municipio de El Paso, una escultura humeante que ha crecido, como si tuviera vida propia, nada menos que 225 metros sobre el suelo natural.
44 meneos
75 clics
Detectadas ondas acústicas en los Pirineos procedentes de la explosión del volcán de Tonga

Detectadas ondas acústicas en los Pirineos procedentes de la explosión del volcán de Tonga

El sismómetro del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), situado a 17.000 kilómetros de Tonga, ha registrado la llegada de ondas acústicas de la violenta explosión del volcán submarino que provocó un tsunami en el Pacífico el pasado sábado, según un comunicado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
38 6 1 K 155
38 6 1 K 155
5 meneos
36 clics

Cómo la erupción del volcán de Tonga 'se escuchó' en los Pirineos

Los registros en algunos de los sismómetros proporcionan magníficas evidencias de la deformación del suelo generada por el paso de la onda de presión provocada por la erupción volcánica. Dos ejemplos son el instalado en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) o la estación sísmica del Instituto Cartográfico de Cataluña en Ós de Balaguer (Lleida). Estas estaciones sísmicas, ambas ubicadas en los Pirineos, se encuentran a unos 17 000 kilómetros del volcán, relativamente cerca de su punto antipodal, situado en el sur de Argelia.
22 meneos
205 clics
Terremoto de 3,7: ¿Ha despertado el Volcán de Enmedio en Canarias?

Terremoto de 3,7: ¿Ha despertado el Volcán de Enmedio en Canarias?

En la noche del sábado se localizó un terremoto de magnitud 3,7 entre las islas de Gran Canaria y Tenerife, donde duerme el Volcán de Enmedio, descubierto hace apenas 30 años
20 2 0 K 270
20 2 0 K 270
6 meneos
33 clics

La oportunidad que esconde el volcán de La Palma

Esta ausencia de azufre y la presencia de minerales naturales y de mucho valor para el sector de la construcción es lo que plantea una gran oportunidad para que la lava emitida por el volcán -159 millones de metros cúbicos- sea utilizada en la edificación de viviendas ecológicas y saludables y no se limite a rellenos o asfalto para carreteras.
13 meneos
30 clics

Un volcán oculto debajo del mar en la Antártida provocó 85,000 sismos en el Polo Sur

Justo en el límite de América del Sur con la Antártida, el Volcán submarino Orca permaneció dormido durante milenios. Repentinamente, en 2020, ocasionó un enjambre violento de sismos. Sólo ese año, se registraron 85,000. Incluso a pesar de estar sumergido en las profundidades del océano, este evento «alcanzó proporciones nunca antes observadas para esta región«, según explican vulcanólogos del Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ).
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
10 meneos
56 clics

Investigadores cerca de determinar la fecha de la erupción del volcán Thera

Una experta en anillos de árboles de la Universidad de Arizona está más cerca que nunca de determinar la fecha de la violenta erupción del volcán Thera, un objetivo que ha perseguido durante décadas. El hallazgo ayuda a los investigadores a determinar cuándo tuvo lugar la verdadera erupción de Thera. La erupción masiva de Thera, que se sabe que ocurrió en algún momento antes del 1500 a. C., enterró la ciudad minoica de Akrotiri en más de 130 pies de escombros (unos 40 metros). Pero se ha debatido durante décadas la fecha exacta de la erupción.
15 meneos
30 clics

El proceso de desgasificación del volcán de La Palma puede prolongarse durante años

El profesor de Geología de la ULPGC, José Mangas, atribuye la lentitud de esta fase a la gran cantidad de magma que se enfría bajo la isla. La desgasificación del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, es un proceso largo, casi desesperante, sobre todo para los vecinos que siguen desalojados de barrios costeros como La Bombilla o Puerto Naos por culpa de las altas concentraciones de dióxido y monóxido de carbono.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
8 meneos
101 clics

Entra en erupción un volcán submarino habitado por tiburones en el interior de su cráter

El volcán submarino Kavachi ha entrado en una fase explosiva de erupción, según demuestran las imágenes del satélite captadas por la NASA. Teniendo en cuenta que este es uno de los volcanes submarinos más activos del Pacífico, no supondría una gran novedad si no fuera por su gran particularidad: en su interior alberga vida animal. Tiburones, medusas y pequeños peces habitan dentro del cráter en lo que hasta hace unos años se pensaba que eran condiciones completamente incompatibles para albergar vida por las altas temperaturas.
18 meneos
345 clics

La erupción del volcán de Yellowstone podría acabar con toda la humanidad

El volcán de Yellowstone, en Estados Unidos, es uno de los más grandes y longevos del mundo y tiene la capacidad acabar con toda la humanidad. Es por ello que la NASA estudia la posibilidad de enfriarlo. Cada 600.000 años aproximadamente el Yellowstone entra en erupción y forma grandes calderas y cráteres de decenas kilómetros de diámetro. Ahora, lo que se cree es que la próxima erupción podría acabar con toda la humanidad. En la zona, por ejemplo, se detectaron 77 terremotos durante el año 2019.
15 meneos
47 clics

Las cenizas del volcán de la Palma servirán para fabricar cementos y hormigones

En la isla están acopiando cenizas del volcán en lugares controlados. Y, vistos estos resultados, lo ideal es que alguna fábrica de cemento se pusiera manos a la obra para llevarlos a planta y fabricarlos
9 meneos
63 clics

El magma del volcán de La Palma es uno de los más fluidos de la Tierra

El magma del volcán de la isla de la Palma es de los menos viscosos de la Tierra, según una investigación de la Universidad de Mainz en Alemania. Excepcionalmente fluido, recorrió kilómetros en solo unas horas y llegó hasta el mar, sembrando tanta destrucción como la de un magma espeso.
11 meneos
39 clics

La erupción del volcán en Tonga generó ondas atmosféricas que dieron 6 veces la vuelta al mundo  

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai el pasado enero, una de las más potentes nunca observadas, creó ondas atmosféricas que dieron 6 veces la vuelta al mundo durante días, según un estudio que publica Nature. Las ondas alcanzaron cerca de sus velocidades máximas teóricas, las más rápidas jamás vistas dentro de la atmósfera, a 318 m/s en superficie.

Video divulgativo, autores del paper (ver ondas: 0:33-0:49): www.youtube.com/watch?v=NCyg9GLq61g
Paper: www.nature.com/articles/s41586-022-05012-5 (más info en #1)
13 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán de Tonga llevó agua al cielo como para calentar la Tierra

La enorme cantidad de vapor de agua arrojada a la atmósfera por la erupción explosiva en enero del volcán de Tonga podría ser suficiente para calentar temporalmente la superficie de la Tierra.
38 meneos
295 clics
El tsunami generado por el volcán Tonga provocó una ola de 90 metros de altura

El tsunami generado por el volcán Tonga provocó una ola de 90 metros de altura  

La ola de tsunami inicial creada por la erupción del volcán submarino Hunga Tonga Ha'apai en Tonga en enero de 2022 alcanzó los 90 metros de altura, unas nueve veces más alta...
33 5 1 K 269
33 5 1 K 269
16 meneos
89 clics

La vida se abre paso en el volcán: aparece un insecto en el cráter

La vida va colonizando poco a poco el edificio del volcán de La Palma y este martes un científico del Instituto Geográfico Nacional (IGN) informó de la aparición de un insecto vivo en el mismísimo cráter del volcán. El sismólogo Itahiza Domínguez compartió una foto en la red social Twitter preguntando por la identidad de este escarabajo con manchas amarillas «a juego con el suelo salpicado de cristales de azufre volcánico».
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
258 meneos
2552 clics
La NASA investiga si la erupción del volcán Hunga Tonga puede ser la culpable del calor abrasador

La NASA investiga si la erupción del volcán Hunga Tonga puede ser la culpable del calor abrasador

El volcán submarino Hunga Tonga, a principios de 2022, provocó uno de los fenómenos geológicos más potentes jamás registrados: su erupción se traduce en una fuerza equivalente a más de 100 bombas atómicas como la de Hiroshima, y su columna de ceniza y humo superó los 50 kilómetros de altura. Uno de sus efectos fue la inyección en capas altas de la atmósfera de ingentes cantidades de vapor de agua, y ahora la NASA investiga si esta circunstancia influye en el calentamiento de la superficie terrestre y el verano de temperaturas récord que ha regi
116 142 2 K 303
116 142 2 K 303
109 meneos
1642 clics
El volcán de Tonga produjo también los rayos más intensos jamás registrados

El volcán de Tonga produjo también los rayos más intensos jamás registrados  

La erupción del volcán Hunga Tonga el 15 de enero de 2022 continúa batiendo récords. Según un nuevo estudio, creó una tormenta eléctrica que produjo el rayo más intenso jamás registrado. Hubo casi 200.000 relámpagos en la columna volcánica durante la erupción, con un máximo de más de 2.600 relámpagos por minuto, según los investigadores: "Esta erupción desencadenó una tormenta eléctrica sobrealimentada, como nunca antes habíamos visto". Algunos de estos rayos alcanzaron altitudes sin precedentes en la atmósfera terrestre, entre 20 y 30 km.
67 42 0 K 269
67 42 0 K 269
9 meneos
254 clics

El volcán creó 34 playas en La Palma

El volcán creó repentinamente 34 playas en La Palma: ¿por qué es tan importante para la ciencia?
Se habrían formado en lapsos cortos de entre 24 y 48 horas tras la estabilización de los respectivos frentes de lava
4 meneos
72 clics
El volcán de Tonga hizo erupción en 2022, pero sus efectos seguirían sintiéndose hasta hoy

El volcán de Tonga hizo erupción en 2022, pero sus efectos seguirían sintiéndose hasta hoy

Los 146.000 millones de litros de vapor de agua que el volcán expulsó a la atmósfera podrían llegar a alterar el clima de la Tierra hasta el punto de calentarla durante los cinco años posteriores a la erupción.
10 meneos
139 clics

Descubrieron un gigantesco volcán en Marte

Fotografiado repetidamente por naves espaciales en órbita alrededor de Marte desde el Mariner 9 en 1971, pero profundamente erosionado más allá del fácil reconocimiento, el volcán gigante había estado escondido a plena vista durante décadas en una de las regiones más emblemáticas de Marte, en el límite entre los laberínticos fuertemente fracturados. www.seti.org/press-release/giant-volcano-discovered-mars
120 meneos
2340 clics
Este es el volcán más extraño del mundo: emite lava negra

Este es el volcán más extraño del mundo: emite lava negra  

Está situado sobre el valle del Rift, una zona de gran actividad geológica, y sigue intrigando a los científicos. El Ol Doinyo Lengai constituye una verdadera curiosidad de la naturaleza, pues el único volcán del planeta Tierra que emite lava negra. Además, se trata de un fluido poco denso, relativamente frío y con una apariencia general más cercana al aceite de motor que a la lava que estamos acostumbrados a ver.
58 62 0 K 213
58 62 0 K 213
6 meneos
59 clics
Los científicos que exploran el naufragio del Golfo descubren volcán congelado en alquitrán[eng]

Los científicos que exploran el naufragio del Golfo descubren volcán congelado en alquitrán[eng]  

Científicos usando un robot submarino para explorar tres naufragios en Galveston han descubierto lo que parece ser una erupción solidificada de un volcán en alta mar, de acuerdo con KHOU-TV. Un equipo de investigadores que trabajan en un centro de mando en la Texas A & M en Galveston vio algo que parecía un cuarto naufragio, pero a medida que el robot se acercaba, se dio cuenta que era una erupción de alquitrán que solidificó cuando golpeó el agua.

menéame