Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 742, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
5 clics

La administración precoz de un fármaco de 2 euros contra infartos ahorraría millones

Científicos han constatado que el uso precoz de un fármaco que cuesta dos euros mejora de manera “muy significativa” la función cardíaca tras un infarto y la mantiene, por lo que si la mitad de estos pacientes en Europa se tratasen con el mismo, el ahorro superaría los 10.000 millones de euros anuales.
6 meneos
11 clics

Exosomas para introducir directamente en el cerebro un fármaco contra el mal de Parkinson

Se ha conseguido por vez primera utilizar exosomas (diminutas burbujas de proteínas y grasa producidas de forma natural por las células) como vehículos para cruzar una importante barrera natural y llevar directamente al cerebro a un potente antioxidante de molécula grande capaz de combatir la enfermedad de Parkinson.
3 meneos
6 clics

Un fármaco para que los perros no pasen miedo con los fuegos artificiales

Con las fiestas navideñas cada vez más cerca, crece la preocupación de los dueños por sus mascotas. Cerca del 49% de las personas señalan que sus perros muestran miedo ante ciertos ruidos, y la reacción más común es la que se produce con los fuegos artificiales y los petardos. Estos estruendos generan gran ansiedad en los animales, y en la mayoría de los casos los síntomas no se tratan adecuadamente.
252 meneos
1119 clics
Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un equipo de investigadores ha probado una sustancia que ayuda a recuperar las funciones motoras tras un ataque isquémico. El agente ha sido probado con éxito en monos y ratones y es seguro en humanos.
103 149 0 K 35
103 149 0 K 35
3 meneos
5 clics

Un fármaco cura un trastorno hereditario en el útero por primera vez

Inyectar una proteína en el momento exacto del embarazo parece haber evitado que un grupo de gemelos y otro niño, nacieran sin glándulas sudoríparas. Esta osada intervención prenatal se describe como la primera que ha usado un medicamento desde el útero para tratar un trastorno del desarrollo. El experimento, descrito en la revista New England Journal of Medicine, tuvo lugar en Alemania en 2016 en una clínica que se especializa en enfermedades raras y hereditarias de la piel.
4 meneos
4 clics

Un nuevo fármaco contra la hemorragia posparto puede salvar miles de vidas

Una nueva fórmula de un medicamento para evitar la hemorragia posparto podría salvar miles de vidas en los países de bajos y medios ingresos. El nuevo medicamento se llama "carbetocin-a temperatura estable" y está formulado de tal forma que puede soportar temperaturas de hasta 30 grados centígrados y 75% de humedad relativa sin estropearse durante tres años, un aspecto clave para que pueda usarse en zonas deprimidas y sin acceso a un refrigerador.
227 meneos
1004 clics
ICAM: Un cóctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en Florida

ICAM: Un cóctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en Florida

Un cóctel de medicamentos suministrado en un hospital de Florida a pacientes de COVID-19, que, según sus creadores, brinda un resultado positivo en más de un 96,4 % de los casos si se aplica al inicio de la enfermedad, es objeto de un ensayo clínico con voluntarios para comprobar su eficacia. El ICAM, como ha sido denominada esta terapia desarrollada en el hospital del grupo AdventHealth en Ocala (Florida), está compuesto por inmunosupresores (vitamina C y zinc), cortiesteroides contra la inflamación, anticoagulantes y antibióticos macrólidos.
115 112 1 K 269
115 112 1 K 269
423 meneos
1505 clics
Desarrollan un fármaco contra la esclerodermia y la esclerosis múltiple

Desarrollan un fármaco contra la esclerodermia y la esclerosis múltiple

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a la piel y a los vasos sanguíneos, aunque puede atacar a otros órganos. Está catalogada como enfermedad rara y puede producirse a cualquier edad, aunque es más frecuente que se diagnostique entre los 30 y los 50 años y en mujeres. Actualmente, esta enfermedad rara no tiene tratamiento. La esclerosis múltiple, más frecuente, sí tiene tratamientos pero aún se trabaja para mejorar su eficacia.
166 257 2 K 246
166 257 2 K 246
19 meneos
44 clics

La FDA, dividida por la autorización del primer fármaco contra el alzhéimer en 20 años

El primer avance farmacológico en alzhéimer en 20 años encontró ayer un contratiempo. La mayoría de expertos externos que lo evalúan para la FDA, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos, mostraron disconformidad sobre que el medicamento de la farmacéutica Biogen pueda ralentizar la progresión de esta enfermedad, tal y como habían planteado los investigadores de la propia agencia. Diez de los once expertos votaron que no era «razonable» considerar la investigación presentada por Biogen suficiente como para justificar un beneficio.
1 meneos
20 clics

Un fármaco logra suprimir "por completo" y en 24 horas la transmisión del covid

Un nuevo medicamento antiviral, el MK-4482/EIDD-2801 o mlnupiravir, es capaz de suprimir "por completo" y en solo 24 horas la transmisión del coronavirus, según una información ofrecida por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia que recoge este viernes La Vanguardia
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
1 meneos
4 clics

Aplidin, el antiviral de la española Pharmamar, es cien veces más potente contra el Covid-19 que el tratamiento actual

Los estudios del laboratorio español Pharmamar ya llevaban meses apuntando al gran potencial de su fármaco antiviral Aplidin (plitidepsina) contra el SARS-CoV-2. Ahora, un estudio publicado en la prestigiosa revista «Science» ha confirmado que es hasta cien veces más eficaz que el remdesivir, el primer fármaco que consiguió autorización para tratar a pacientes con Covid-19. El ensayo demostró la reducción de la replicación viral, lo que se tradujo en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con...
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
1 meneos
 

Tocilizumab: Una combinación de fármacos reduce a la mitad la mortalidad por covid de los pacientes más graves

Un ensayo clínico en el Reino Unido muestra que el tocilizumab jl, un medicamento contra la artritis, combinado con la dexametasona, es el segundo tratamiento efectivo contra la enfermedad.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
8 meneos
66 clics

Cuando la penicilina solo podía "pillarse" de contrabando en los bares de la Gran Vía de Madrid

Finalmente, Jiménez Díaz se salvó y vivió muchos años más. Los suficientes para crear la Fundación que lleva su nombre y ver cómo la penicilina dejaba los bajos fondos y llegaba a la práctica clínica. De hecho, fue su caso, quizás el más celebrado por la prensa del momento el que contribuyó de manera decisiva a ayudar a la popularidad del fármaco. Un fármaco que cambió el mundo y que estamos dejando perder.
86 meneos
179 clics

“La gente toma fármacos mucho más peligrosos que las vacunas con una fruición que les falta mojar pan”

Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos.
74 12 4 K 311
74 12 4 K 311
3 meneos
98 clics

La lista de fármacos esenciales contra la Covid-19

Sanidad ha actualizado el listado entre los que se encuentran el Remdesivir, el Salbutamol, el Bromuro o el Diazepam
17 meneos
135 clics

Un fármaco les quita el miedo a los machos y aterroriza a las hembras

Un estudio con ratones desvela por primera vez que una misma molécula tiene efectos opuestos en la memoria según el sexo
22 meneos
66 clics

El fármaco veterinario prohibido en Asia que amenaza a los buitres europeos

Entre los años 1990 y 2000 se produjo una debacle en las poblaciones de buitres en Asia (principalmente en India y Pakistán) que inmediatamente suscitó la preocupación de científicos y conservacionistas. Las poblaciones de tres especies de buitres (Gyps bengalensis, Gyps indicus y Gyps tenuirostris) declinaron en un 95 %. Especies tan abundantes como el buitre dorsiblanco bengalí, con poblaciones estimadas en 80 millones de ejemplares en la década de los 80, casi llegaron al borde de la extinción en solo 20 años.
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
17 meneos
124 clics

El fármaco que atentaba contra el Génesis

El 6 de mayo de 1870 más de cien mil escoceses llenaron las calles de Edimburgo al paso del cortejo fúnebre de uno de sus hombres más ilustres: James Y Simpson (1811-1870). Su muerte congregó a todo tipo de personas, desde hombres hasta mujeres y desde niños hasta ancianos. En la mayoría de ellos había un denominador común: habían sido intervenidos quirúrgicamente sin sufrir dolor alguno.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
1 meneos
 

Metoprolol, el fármaco para el corazón que podría ser útil frente al covid grave

Los pacientes que recibían el medicamento, de menos de 2 euros, estaban menos días en la uci
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
15 meneos
163 clics

Ya existe un fármaco que es eficaz contra el envejecimiento, pero falta probar su eficacia en humanos

El biólogo molecular Michael Hall es uno de los descubridores de la vía mTOR, el principal regulador del crecimiento celular que desempeña un papel clave en el envejecimiento
12 3 1 K 46
12 3 1 K 46
25 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles crean un fármaco que frena el envejecimiento

Desde hace tiempo una rama de la ciencia busca alargar la esperanza de vida del ser humano. Si bien su objetivo final no es la inmortalidad. Más bien, permitir vivir a los 80 años como si se tuviera 30.

De ahí que el foco de este tipo de investigaciones se coloque a nivel celular y metabólico para dar con aquello que ralentice el declive que experimenta el organismo a partir de su cuarta década, prolongando el tiempo de vida que se vive con salud.
260 meneos
856 clics
Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades. Los resultados abren la puerta hacia nuevas investigaciones, esta vez, en mamíferos. Trabajo publicado en la revista Science Advances.
123 137 2 K 245
123 137 2 K 245
11 meneos
60 clics

El fármaco contra el alcoholismo que protege contra la lesión pulmonar de la covid

El disulfiram inhibe la formación de NET, una reacción inmune muy dañina para los pulmones
173 meneos
726 clics
El primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

El primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal, muestra una eficacia del 74,5% contra las infecciones del tracto respiratorio inferior causadas por virus respiratorio sincitial (VRS), que es la principal causa de infecciones de vías respiratorias inferiores como la bronquiolitis y neumonía en niños menores de 1 año. En España, este virus provoca el 80% de las bronquiolitis. Una única dosis proporciona una protección segura durante toda la temporada del virus.
95 78 1 K 178
95 78 1 K 178
14 meneos
332 clics

La futura revolución, un fármaco para la diabetes que adelgaza como una cirugía

El 26 % de la población española tiene obesidad, siendo más elevada la obesidad abdominalEl 26 % de la población española tiene obesidad, siendo más elevada la obesidad abdominal
La obesidad no es solo una enfermedad. En realidad son muchas, ya que se trata de una ...

menéame