Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 117, tiempo total: 0.019 segundos rss2
22 meneos
92 clics

Una plaga de atún rojo en el Mediterráneo deja a los pescadores valencianos sin capturas de otras especies

El atún rojo es sin duda uno de los manjares del mar más valorados por los consumidores. De hecho, hace unos años se paralizó su captura para tratar de recuperar las poblaciones de atunes en el Mediterráneo. Sin embargo, los pescadores valencianos denuncian que ahora hay una plaga de atún rojo en sus zonas habituales de pesca, que está provocando una disminución del resto de especies, ya que al ser un pez depredador se come a otros de menor tamaño como sardinas o boquerones, según han señalado fuentes de la Comisión Interfederativa de Cofradías
33 meneos
391 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desvelan el misterio de unas abejas que hacen miel de diversos colores: cambian el néctar de las flores por M&M's

Desvelan el misterio de unas abejas que hacen miel de diversos colores: cambian el néctar de las flores por M&M's

Somos lo que comemos. Al menos eso dice el refrán y, aunque en ocasiones pueda parecer que estos dichos están algo anticuados, unas abejas han demostrado la veracidad de este. Unos apicultores ubicados al noroeste de Francia comenzaron a observar que el color de la miel que producían sus insectos no era amarilla o marrón, sino azul y verde.
26 7 11 K 309
26 7 11 K 309
6 meneos
570 clics

De qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2  

Erin Davis estudió matemáticas e ingeniería en la universidad. Pero desde pequeño tuvo una vena artística que dice que conserva aplicando los conocimientos adquiridos en la universidad creando productos de visualización de datos que queden bonitos además de contar cosas. Como por ejemplo unos mapas que muestran de qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2.
1 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Pescador cayó a la red donde estaba el tiburón  

El tiburón quedó atrapado en las redes de pesca, el pescador quiso soltar al tiburón y accidentalmente cayó en las redes. Vea lo que el tiburón le hizo al pescador.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
15 clics

Detectan plastificantes en sardinas, anchoas y merluzas del Mar Mediterráneo

Un equipo de investigadores españoles ha encontrado un alta concentración de plastificante en más de 55 muestras de sardinas, anchoas y merluzas pescadas en distintos puntos de la costa mediterránea, desde Alicante hasta Girona. Aunque los niveles encontrados no suponen ningún riesgo para la salud humana, la presencia de estos compuestos tóxicos podrían ser un indicador de la alta exposición a la que estamos sometidos en nuestra vida diaria.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
11 meneos
11 clics

O dejamos de pescar tiburones o solo los veremos en el cine

La UE y EEUU llevan años planteando objeciones a una protección total de los marrajos, para los que la ciencia recomienda prohibir su retención. Ahora tienen la oportunidad de demostrar que la conservación de especies marinas sí les importa.
7 meneos
244 clics

Los calamares cambian de color y lo graban por primera vez  

Pulpos y sepias son unos maestros del transformismo. Había sospechas de que otros cefalópodos tenían la habilidad del camuflaje. Pero es la primera vez que graban a un grupo de calamares cambiando de color para mimetizarse con un fondo. Algo que, antes que los científicos, había visto un grupo de pescadores de Japón a quienes casi nadie les hizo caso. Ahora, en un estudio publicado en Scientific Reports , científicos de la Unidad de Física y Biología del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) han demostrado que los calamares cambia
61 meneos
64 clics
El salmón camina imparable hacia la extinción (en España)

El salmón camina imparable hacia la extinción (en España)

Es necesario vedar la pesca del salmón en todos los ríos españoles para dejar que los cada vez menos peces que remontan los ríos puedan reproducirse. Se deben dejar de capturar peces para estabularlos y desovarlos en piscifactorías, porque las repoblaciones no solo no son efectivas sino que causan un daño terrible a las poblaciones salvajes, tal como confirman cientos de trabajos científicos, además de privar a esos peces capturados de la oportunidad de reproducirse en el río. Se deben restaurar los cauces, eliminando los obstáculos obsoletos..
53 8 0 K 264
53 8 0 K 264
3 meneos
135 clics

Por qué hay tantas celdas de prisiones pintadas de un rosa especial (y los contradictorias maneras en que los colores nos afectan)

La decoración no pretendía ser una opción estética ni hacer que los delincuentes se sintieran más cómodos, sino poner en práctica un conocido estudio científico de los 70. Aunque el aparente efecto tranquilizador del rosa es dudoso, la velocidad con la que se adoptó habla de algo profundo en la psiqué sobre el poder del color. Aunque no hay consenso sobre cómo nos influyen los colores, los investigadores intentan determinar cómo estos pueden cambiar nuestra percepción del gusto, nuestra idea de lo suave y las sensaciones que tenemos en un lugar
11 meneos
344 clics

Es posible salvar al río Colorado y esto es lo que hay que hacer

El río Colorado, uno de los más importantes de Estados Unidos, atraviesa una gravísima crisis. Sus niveles de agua están más bajos que nunca. ¿Qué se puede hacer al respecto? La respuesta es simple, pero difícil de tragar.
25 meneos
393 clics
Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Lo primero que llama la atención cuando miramos un mapa geológico es que no se parece en nada a los mapas y planos a los que ya nos hemos acostumbrado, esos que vemos en el móvil o el GPS y que nos sirven para orientarnos cuando estamos de viaje o visitando un lugar que no conocemos. Y eso es porque no vamos a encontrar límites geográficos, sino límites geológicos, que remarcamos de una manera muy particular: con diferentes colores, con tramas de puntos y rayas y con símbolos como flechas, triángulos o círculos.
23 2 0 K 271
23 2 0 K 271
2 meneos
37 clics

Persiguiendo arco iris

Se estima que hay 350 millones de personas daltónicas en el mundo. Alrededor del 8 por ciento de los hombres, aproximadamente 1 de cada 12, tienen algún tipo de deficiencia en la visión del color. (Es hereditario, por lo que las cifras varían de una región a otra). La visión del color de mi madre es incluso peor que la mía, lo cual es muy inusual: solo alrededor del 0,5 por ciento de las mujeres en todo el mundo son daltónicas, aproximadamente 1 de cada 200. He tenido muchas conversaciones sobre daltonismo con personas que no son daltónicas...
16 meneos
52 clics

Las aguas de los océanos no sólo están subiendo de temperatura. También están empezando a cambiar de color

Volviéndose más verde. Sí, el cambio climático no solo está calentando nuestros océanos, sino que también está volviéndolos más verdes con el tiempo. Es lo que se desprende de un nuevo estudio publicado en Nature que analizó 20 años de imágenes satelitales de la NASA. Los resultados revelaron cambios drásticos en la paleta de colores en el 56% de los mares durante ese tiempo, sobre todo en regiones tropicales dentro de 40° del ecuador. Y todo tiene que ver con los organismos marinos, más concretamente el fitoplancton.
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
26 meneos
66 clics
La vaquita marina sigue en peligro de extinción

La vaquita marina sigue en peligro de extinción

La vaquita marina sigue siendo una especie en peligro de extinción, y hay varias causas que contribuyen a esta preocupante situación.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
4 meneos
158 clics

Así es como las piscifactorías manipulan el color de tu salmón

En el caso de los salmones salvajes la manera de obtener la astaxantina es clara: todo pasa por la cadena alimenticia. Pero, ¿cómo incorporan la sustancia los pescados de cultivo? Reig explica que además de las fuentes naturales (algas, plancton, bacterias y crustáceos), también se puede sintetizar de manera idéntica a la natural. En el caso de los piensos ecológicos, “tan solo se puede usar la forma natural”, apunta. “Es el consumidor quien pide que el salmón tenga este color”
23 meneos
241 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio con bebés pretende zanjar la polémica sobre la percepción del color

Un estudio con bebés pretende zanjar la polémica sobre la percepción del color

La prueba, con casi 200 niños menores de seis meses, indica que la percepción del color tiene bases biológicas comunes en todos los seres humanos independientemente de la cultura en la que crezcan.
41 meneos
205 clics
Un dinosaurio con patrones al estilo de un mapache existió hace 130 millones de años

Un dinosaurio con patrones al estilo de un mapache existió hace 130 millones de años

La tecnología actual ha permitido a los paleontólogos, a partir de fósiles, reconstruir con bastante precisión las distintas formas de los dinosaurios. Incluso permitió descubrir que varios de ellos tenían plumas y además saber el color de estas criaturas. Un reciente hallazgo de un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol, publicado en Current Biology, descubrió cómo un pequeño dinosaurio emplumado de hace 130 millones de años, el Sinosauropteryx de China, usaba patrones de color para camuflarse.
34 7 0 K 53
34 7 0 K 53
11 meneos
354 clics
Estos increíbles fósiles en ámbar revelan los verdaderos colores de los insectos antiguos

Estos increíbles fósiles en ámbar revelan los verdaderos colores de los insectos antiguos

Los fósiles rara vez retienen evidencia del color original de un organismo, pero estos fósiles de ámbar de 99 millones de años encontrados en Myanmar revelan los tonos vibrantes de otro mundo.
12 meneos
513 clics

Qué significan realmente los misteriosos códigos de colores en los tubos de pasta de dientes

Que levante la mano el que no haya elegido alguna vez la pasta de dientes en función de su mágico reclamo: “Blanqueante”, “anticaries”, “control del sarro” “aliento fresco”… Lo cierto es que hay para todos los gustos, tantos como dudas, ¿por qué demonios no existirá una pasta que junte todos estos beneficios? ¿O será que no es verdad? Durante mucho tiempo se ha dicho que los códigos cuadrados de colores que se encuentran en la parte inferior del tubo de la pasta de dientes descifran los misteriosos ingredientes que llevan,
2 meneos
12 clics

Los colores de Roma resisten en los murales de la antigua ciudad de Cástulo

La riqueza cromática empleada en las paredes de la antigua ciudad de Cástulo, cerca de Linares (Jaén), las convierte en un ejemplo paradigmático de la pintura mural romana altoimperial en toda la cuenca mediterránea.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
20 meneos
27 clics

El Ayuntamiento de Donostia se ilumina en color oro para dar visibilidad al cáncer infantil

Septiembre es el mes de la sensibilización del cáncer infantil, por lo que la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lanzó la iniciativa '#30añosatulado'. La idea, dado que la pandemia obliga a evitar las reuniones sociales, era que la ciudadanía pudiera mostrar su solidaridad con estos pequeños 'piratas' subiendo fotos con algo dorado a las redes sociales. En Gipuzkoa, Aspanogi apostó además porque la iniciativa fuera visible no solo en la red, sino también en la calle, y pidió que los balcones se llenaran de motivos de este color.
18 2 2 K 10
18 2 2 K 10
5 meneos
45 clics

Pigmentos y fotones: la ciencia detrás de los colores otoñales del bosque

A medida que los días se vuelven más fríos y aparecen las primeras escarchas, árboles y arbustos de hoja caduca comienzan el despliegue otoñal de tonos rojos, amarillos, púrpuras y marrones que caracterizan a los bosques templados de ambos hemisferios. Para comprender el proceso de diseño del fantástico espectáculo otoñal de los caducifolios es importante entender qué son y para qué sirven los pigmentos.
11 meneos
228 clics

La bahía de Santander amanece este primer día del año en dos colores

La bahía de Santander recibe este primer día del año en dos colores debido a las aguas caídas en la región...
9 2 13 K -28
9 2 13 K -28
13 meneos
27 clics

Desarrollan en China un vendaje inteligente que cambia de color con las bacterias

Cada vez hay más bacterias resistentes a los antibióticos, por lo que en China han desarrollado un vendaje inteligente que cambia de color ante las infecciones, siendo extremadamente útil para liberar el tratamiento adecuado.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
8 meneos
94 clics

Miltos, un pigmento muy preciado, pero no por su color

El ocre rojo de óxido de hierro, también conocido como miltos, fue uno de los minerales de uso clínico más populares de la literatura médico-científica de la antigüedad grecoromana. Sin embargo, también tenía usos decorativos, era útil en la agricultura, en el mantenimiento de barcos, o se empleaba como cosmético. Curiosamente, según donde se extrajese se le daba un uso u otro.

menéame