Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 188, tiempo total: 0.030 segundos rss2
12 meneos
105 clics
Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

¿Cuánto daría un buen alcalde o su jefe de policía por saber en qué barrio de la ciudad se va a producir un crimen? Pues un grupo de investigadores sólo ha necesitado un perfil sociodemográfico de la zona y la actividad de sus antenas de móviles para predecir, con hasta un 70% de grado de acierto, en qué zona se cometerá un robo o un asesinato en las calles de Londres. Todo un ejemplo de que el Big Data también sirve para el bien común.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
427 meneos
6312 clics
Correlación entre mortalidad del Covid-19 y movilidad: La responsabilidad es nuestra

Correlación entre mortalidad del Covid-19 y movilidad: La responsabilidad es nuestra

A diferencia de otras enfermedades infecciosas donde se puede hablar de un foco de infección físico (como los pozos de agua con el cólera) aquí los focos somos nosotros junto con el rastro que dejamos detrás. Por tanto, la mejor forma de frenar la expansión del virus es frenándonos a nosotros mismos de visitar más lugares de los necesarios. Así se ha entendido y así se ha ejecutado en muchos países, reduciendo la movilidad y obligando a cuarentena. A nadie le gusta que le limiten los movimientos pero era necesario.
206 221 0 K 26
206 221 0 K 26
8 meneos
9 clics

El uso de teléfonos móviles y fijos inalámbricos en jóvenes no se relaciona con un mayor riesgo de tumores cerebrales

Se presentan los resultados del mayor estudio de casos y controles realizado hasta la fecha, con datos de 14 países, sobre el vínculo entre la exposición a campos electromagnéticos (CEM) de dispositivos inalámbricos (móviles y fijos) y tumores en el cerebro en jóvenes
16 meneos
21 clics

Un macroestudio no detecta un mayor riesgo de tumores cerebrales en las personas que tienen teléfono móvil

Uno de los estudios más exhaustivos hasta la fecha, en el que han participado más de 800.000 mujeres en Reino Unido, ha detectado un riesgo similar de tumor cerebral en las participantes que utilizan teléfono móvil y en las que no lo han tenido nunca. El trabajo, encabezado por científicos de la Universidad de Oxford y de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), se suma a la multitud de estudios anteriores que sugieren que un uso normal del teléfono no provoca tumores de ningún tipo.
26 meneos
237 clics
Dos pacientes de ictus recuperan la movilidad en su brazo mediante la estimulación eléctrica

Dos pacientes de ictus recuperan la movilidad en su brazo mediante la estimulación eléctrica  

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres en España, y la segunda en el caso de los hombres. El infarto cerebral es la primera causa de discapacidad en España. Más de la mitad de los afectados tienen problemas serios de movilidad. Investigadores han reactivado regiones específicas de la médula espinal para que la paciente realice movimientos que les era imposible tras el ictus.
21 5 0 K 194
21 5 0 K 194
6 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Remote Kiss, el dispositivo para móviles que permite los besos a distancia

‘Remote Kiss’ es un dispositivos desarrollado por estudiantes de una universidad china para permitir besos entre dos personas al imitar el gesto de los labios. El artilugio, que se ha vuelto viral en las redes sociales chinas en las últimas semanas, está compuesto principalmente por unos labios de silicona capaces de simular la presión, el movimiento y el calor reales de los labios de una persona gracias a un sistema de sensores. De esta forma, y mediante conexión a una aplicación móvil, el desarrollo logra enviar una réplica exacta del beso..
4 meneos
105 clics
Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

[...]Hay más de 3000 millones de jugadores de videojuegos. No hay 3000 millones de adictos al videojuego, ni la mitad, ni la décima parte. Por supuesto, se puede dar mal uso del móvil, mal uso de las redes sociales, de los videojuegos, de lo que quieras. Comer “bien” es sano, pero se puede llevar al extremo (ortorexia), hacer ejercicio de fuerza es sano, pero se puede llevar al extremo (vigorexia), y nadie va diciendo que comer bien es adictivo y que hay que evitarlo, o que dejes de ir al gimnasio por si te vuelves adicto a las pesas.[...]
7 meneos
49 clics
Prohibir el móvil en centros de enseñanza: argumentos científicos

Prohibir el móvil en centros de enseñanza: argumentos científicos

¿Pero qué tienen los teléfonos móviles para generar esta dificultad en los adolescentes para controlar su uso?

Dan acceso a un sinfín de información, a redes sociales, juegos, vídeos… y eso supone una estimulación positiva muy reforzante. Existe además el miedo a perderse algo, lo que genera preocupación, especialmente en unas edades en las que estar integrado en el grupo y contar con la aprobación de los iguales es muy relevante.
1 meneos
4 clics

Científicos de Singapur desarrollan novedosos circuitos eléctricos ultrarápidos usando un túnel generados por luz [eng]

El profesor asistente Christian A. Nijhuis del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), en colaboración con investigadores de la Agencia para la Ciencia, Tecnología e Investigación (A*STAR), a saber, el Dr. Bai Ping del Instituto de computación de alto rendimiento y el Dr. Michel Bosman del Instituto de Investigación de Materiales e Ingeniería, ha diseñado y fabricado los circuitos eléctricos que pueden funcionar a cientos de frecuencias de terahercios,
3 meneos
5 clics

El tortuoso camino para descubrir la electricidad que corre por nuestros cuerpos

Todo comenzó con un pez y terminó en nuestro cerebro, pero eso tomó siglos. No obstante, los experimentos que se hicieron en el intervalo dieron frutos, como las pilas, e inspiraron novelas, como Frankenstein. Hoy en día sabemos que, así como las rayas torpedo, nosotros también somos animales eléctricos. Esta es la historia de una idea que nos ha acompañado durante siglos pero que -como esa raya- se nos escapaba de las manos.
2 meneos
2 clics

Consiguen rescatar recuerdos olvidados a base de estímulos eléctricos

Gracias al uso de estimulación eléctrica transcraneal, un grupo de investigadores ha logrado "rescatar recuerdos olvidados", aunque jamás se olvidaron...
4 meneos
14 clics

Transferencia de corriente a los humanos durante el sorprendente salto de una Anguila Eléctrica [ENG]

Las anguilas eléctricas han sido sujeto de investigación y curiosidad durante siglos. Emplean alto voltaje para seguir y controlar sus presas, así como para agotarlas provocando fatiga involuntaria mediante la activación de la musculatura de la presa. Pero su comportamiento más sorprendente es el ataque saltando, durante el cual las anguilas emergen del agua para electrocutar a sus amenazas. Este método de defensa único se ha demostrado que sólo lo emplean contra caballos y humanos.
3 meneos
5 clics

La ESA prueba el primer motor a base de aire para órbitas muy bajas

La ESA ha probado un motor eléctrico que usa moléculas de aire escaso de la atmósfera superior como propulsor, abriendo el camino a los satélites que vuelan en órbitas muy bajas durante años. Enlace a la fuente, en inglés: www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/World-first_fi
2 meneos
308 clics

Tormentas eléctricas el 7 nov  

Índice CAPE de Energía potencial convectiva available potencial para la formación de tormentas eléctricas el 7 nov.
10 meneos
237 clics

Volkswagen anuncia un coche eléctrico familiar con 700 km de autonomía

Ralf Brandstätter, director ejecutivo de la división de turismos de Volkswagen, ha anunciado la producción del Volkswagen ID. Space Vizzion en 2023, un coche eléctrico familiar llamado a convertirse en el futuro Volkswagen ID.5.
13 meneos
49 clics
Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Las aplicaciones futuras, actuales y potenciales van desde la refrigeración de estado sólido de bajo mantenimiento hasta la generación de energía compacta sin carbono, que podría incluir pequeños dispositivos personales alimentados por el propio calor del cuerpo. El hallazgo se publicó en Advanced Energy Materials.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
7 meneos
44 clics

Un puerto universal para el cerebro [ENG]

Maysam Chamanzar de la Universidad Carnegie Mellon y Azadeh Yazdan de la Universidad de Washington recibieron una subvención R01 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para crear un puerto inteligente dural que permitirá el acceso directo al cerebro mediante estimulación óptica y eléctrica, además de la grabación . Chamanzar, profesor asistente de ingeniería eléctrica describe el implante de duramadre inteligente como un "puerto universal al cerebro".
4 meneos
20 clics

Usando electricidad para incrementar la cantidad de datos que puede almacenar el ADN [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha desarrollado una forma de permitir que las cadenas de ADN almacenen más datos. En su estudio, publicado en la revista Science, el grupo aplicó una pequeña cantidad de electricidad a las cadenas de ADN para permitir codificar más información de la que era posible con otros métodos.
11 meneos
106 clics

Energía alternativa desde Rusia: crean una tecnología para convertir el ruido en electricidad  

El invento genera 2 vatios de electricidad a partir del sonido que emite un altavoz de subgraves, pero podría llegar a tener usos a escala industrial.
19 meneos
103 clics

Crean un dispositivo que convierte el calor de la piel humana en energía eléctrica

El dispositivo es un generador termoeléctrico (TEG) que utiliza gradientes de temperatura para generar energía. En este diseño, los investigadores utilizan la diferencia entre la temperatura corporal más cálida y el entorno relativamente más frío para generar energía.
En su investigación, que publica en la revista ‘Cell Reports Physical Science’, el equipo demostró que el dispositivo podía alimentar una luz LED en tiempo real cuando se llevaba en una pulsera.
17 meneos
217 clics

Las baterías eléctricas están mejorando y mejorando [Ing]  

Los científicos de baterías están acumulando más energía en un espacio más pequeño. Ha traído tantos beneficios. Potentes smartphones. Los vehículos eléctricos se vuelven económicamente viables. Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Reducir el costo de la energía de la batería en un 85% en una década.
5 meneos
43 clics

¿Cuándo viajaremos en aviones eléctricos?

Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones de CO2 ocuparía el puesto número seis en el mundo, entre Japón y Alemania. Cada vez son más numerosos los intentos de hacer llegar las energías renovables a las nubes para adaptar las aeronaves convencionales a la transición energética.
35 meneos
220 clics
Científico australiano revoluciona el mundo de los paneles solares con cobre

Científico australiano revoluciona el mundo de los paneles solares con cobre

Los paneles solares aprovechan la energía del sol para producir electricidad y a plata siempre fue el material elegidos para formar parte de estos por su fácil manejo y capacidad para conducir la electricidad.. No obstante, Allen propuso que el cobre sustituyera a la plata, ya que es mucho más barata.
29 6 1 K 251
29 6 1 K 251
7 meneos
64 clics

La 'lámpara de la esperanza' que es capaz de generar luz durante 45 días a partir de medio litro de agua salada

Cerca de 800 millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad y ven ampliamente limitadas sus posibilidades en pleno siglo XXI. Para intentar poner fin a este problema, nace el proyecto Waterlight: una lámpara capaz de producir luz durante 45 días a partir de medio litro de agua salada por electrólisis.
7 0 1 K 76
7 0 1 K 76
3 meneos
18 clics

Cómo generar electricidad en Marte

Establecer una presencia humana en Marte conllevará una gran variedad de desafíos, muchos de los cuales están vinculados a un requisito esencial: la energía
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54

menéame